Página 1 de 1

Antonio Gamoneda.- Ví lavandas sumergidas

Publicado: Dom, 17 May 2015 20:43
por Julio Gonzalez Alonso
Ví lavandas sumergidas en un cuenco de llanto y la visión ardió en mí.

Más allá de la lluvia ví serpientes enfermas -bellas en sus úlceras transparentes-, frutos amenazados por espinas y sombras, hierbas excitadas por el rocío. Ví un ruiseñor agonizante y su garganta llena de luz.

Estoy soñando la existencia y es un jardín torturado. Ante mí pasan madres encanecidas en el vértigo.

Mi pensamiento es anterior a la eternidad pero no hay eternidad. He gastado mi juventud ante una tumba vacía, me he extenuado en preguntas que aún percuten en mí como un caballo que galopase tristemente en la memoria.
Aún giro dentro de mí mismo aunque sé que voy a caer en el frío de mi propio corazón.

Así es la vejez: claridad sin descanso.



Antonio Gamoneda

re: Antonio Gamoneda.- Ví lavandas sumergidas

Publicado: Lun, 18 May 2015 11:15
por Pablo Ibáñez
Julio,

encantado de leer este poema del maestro Gamoneda. ¿Sabes?, los primeros poemas que leí de Gamoneda, hace tiempo, no los entendía, no me decían nada. Sin embargo, después de leer "Canción errónea", me he enganchado totalmente a su poética. Siempre me llama la atención ese tono aparentemente frío que emplea, esa sintaxis aparentemente plana:

Ví...
Estoy soñando...
He gastado...

esa versificación interminable pero increíblemente versicular. Cada conjunto de dos o tres líneas sin pausa versal se convierte en un verso al leerlo, ¿cómo lo hace? Y ese permanente YO que se arregla milagrosamente para ir siempre a la yugular sin caer en el egocentrismo.

Diríamos en un juicio facilón que no resulta elegante, pero sin embargo hay algo tremendamente seductor en esa fría crudeza. Da la impresión que él sí ha conseguido desaprender todo y hablar como un zombi profundo, o como un robot emocionado, no sé como decirlo. A mí me encanta.

Un abrazo.

re: Antonio Gamoneda.- Ví lavandas sumergidas

Publicado: Lun, 18 May 2015 18:11
por Julio Gonzalez Alonso
Amigo Pablo, cada vez que llego a León y paso por delante de la casa de Antonio Gamoneda, vislumbro el amplio ventanal y el árbol que soma sus ramas detrás de la pared del pequeño jardín, rezo por que siga vivo y escribiendo para el alma y esa luz que es mortaja del tiempo y la memoria.

Comparto contigo esa deslumbrante admiración por la escritura de este hombre de una pieza. Un placer compartir esta debilidad por la poesía de Antonio Gamoneda. Con un abrazo.
Salud.

re: Antonio Gamoneda.- Ví lavandas sumergidas

Publicado: Mar, 19 May 2015 21:16
por Raul Muñoz
Amigos, Julio y Pablo, yo también he ido leyendo algo de la obra de Gamoneda. Al principio me parecía rara su manera de versificar y componer los poemas. En esto coincido con lo que dices, Pablo, sobre todo en lo que comentas de alguien que habla, como si hablasen por él; muy curioso e interesante.

Precioso y sugerente el poema que nos dejas Julio, destacaría las imágenes muy vinculadas a la emoción que transmite.

Un abrazo, amigos.