Página 1 de 2

El estanque ( experimento surrealista II )

Publicado: Lun, 11 May 2015 22:12
por Raul Muñoz
Se fragmenta una voz a lo lejos,
una locomotora se sale de madre;
madre de la eterna primavera
déjame huir de la vida,
de los azulejos del baño,
los restos de la mentira.

Tu dulce sonrisa envuelve cadáveres,
que mueren allí,
madre de la eterna primavera,
madre somnolienta,
allí donde se apagan las miradas;
en el estanque madre
me sujetan tus aguas,
intento escapar de las palabras
pero no puedo escuchar mi voz:

sordo y mudo contemplo las correas.

Te veo entre cuatro paredes blancas
junto al hombre de la media luna,
a ti madre de la eterna primavera,
te veo junto a las agujas del alba;
nada sucede en vuestras manos
que sujetan con fuerza las mías,
nada se escurre de los rostros
ni tan siquiera una lágrima.
Sólo escucho el tránsito de las hormigas.
Las agujas serenan mi espíritu:
me duele el despertar de la psiquiatría.

Una párvula madre levanta su vuelo
¡qué lejos estoy de la vida!
Aquí solo en mi cuerpo.

-Húndete conmigo, madre,
con un poco de suerte
recuperaremos algún cadáver.
Aquí en nuestros vientres:


en el estanque de nitrógeno.











Re: El estanque ( experimento surrealista II )

Publicado: Lun, 11 May 2015 23:23
por Óscar Distéfano
Raul Muñoz escribió:Se fragmenta una voz a lo lejos,
una locomotora se sale de madre;
madre de la eterna primavera
déjame huir de la vida,
de los azulejos del baño,
los restos de la mentira.

Tu dulce sonrisa envuelve cadáveres,
que mueren allí,
madre de la eterna primavera,
madre somnolienta,
allí donde se apagan las miradas;
en el estanque madre
me sujetan tus aguas,
intento escapar de las palabras
pero no puedo escuchar mi voz:

sordo y mudo contemplo las correas.

Te veo entre cuatro paredes blancas
junto al hombre de la media luna,
a ti madre de la eterna primavera,
te veo junto a las agujas del alba;
nada sucede en vuestras manos
que sujetan con fuerza las mías,
nada se escurre de los rostros
ni tan siquiera una lágrima.
Sólo escucho el tránsito de las hormigas.
Las agujas serenan mi espíritu:
me duele el despertar de la psiquiatría.

Una párvula madre levanta su vuelo
¡qué lejos estoy de la vida!
Aquí solo en mi cuerpo.

-Húndete conmigo, madre,
con un poco de suerte
recuperaremos algún cadáver.
Aquí en nuestros vientres:


en el estanque de nitrógeno.











Creo que el experimento está dando resultados satisfactorios. En este trabajo, que yo lo llamaría "surrealismo con un centro de control racional", logras un interesante poema. Más allá de que exista un giro orbital de las ideas versales alrededor del concepto madre (que mucho abarca en su significado), el poema se presta para sugerir mensajes. Estoy siguiéndote en este registro valiente y valioso, amigo.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Mar, 12 May 2015 17:23
por curra anguiano
déjame huir de la vida,
de los azulejos del baño,
los restos de la mentira.

Algo así gritan mis entrañas cunado el dolor me retuerce

Una párvula madre levanta su vuelo
¡qué lejos estoy de la vida!
Aquí solo en mi cuerpo.

Pero Raul siempre se vence ... se vence de verdad

Mil besos y mil gracias


Curra

Publicado: Mar, 12 May 2015 18:33
por Allen Rambó
Veo una mezcla entre André Breton y Lorca. Gran poema.
Un saludo.

Publicado: Mar, 12 May 2015 18:42
por Mitsy Grey
Yo, como Óscar también te sigo en tus desafíos, poeta querido,, y s bien coincido con sus observaciones plenamente, valoro mucho tu esfuerzo por abrir nuevos horizontes a tu estilo propio. Con todo, el poema no se sale netamente de su gama y hay pasajes brillantes en los que me sentí sumida en un gran viaje onírico cuasi irracional. Gracias por compatirnos estos expdrimentos, que nos sacan un poco, del contexto habitual.

Un gran abrazo. Mitsy

re: El estanque ( experimento surrealista II )

Publicado: Mar, 12 May 2015 18:49
por Pilar Morte
Este experimento da buenos frutos y deja florecer hermosos versos girando alrededor de la madre.
Un placer visitarte
Besos
Pilar

re: El estanque ( experimento surrealista II )

Publicado: Mar, 12 May 2015 19:05
por J. J. Martínez Ferreiro
Precioso e intensamente emocionante.

Un abrazo, querido amigo.

Publicado: Jue, 14 May 2015 2:27
por Josefa A. Sánchez
Un poema sugestivo, potente y bien escrito. Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
Pepa

Re: El estanque ( experimento surrealista II )

Publicado: Mar, 19 May 2015 20:53
por Raul Muñoz
Óscar Distéfano escribió:
Raul Muñoz escribió:Se fragmenta una voz a lo lejos,
una locomotora se sale de madre;
madre de la eterna primavera
déjame huir de la vida,
de los azulejos del baño,
los restos de la mentira.

Tu dulce sonrisa envuelve cadáveres,
que mueren allí,
madre de la eterna primavera,
madre somnolienta,
allí donde se apagan las miradas;
en el estanque madre
me sujetan tus aguas,
intento escapar de las palabras
pero no puedo escuchar mi voz:

sordo y mudo contemplo las correas.

Te veo entre cuatro paredes blancas
junto al hombre de la media luna,
a ti madre de la eterna primavera,
te veo junto a las agujas del alba;
nada sucede en vuestras manos
que sujetan con fuerza las mías,
nada se escurre de los rostros
ni tan siquiera una lágrima.
Sólo escucho el tránsito de las hormigas.
Las agujas serenan mi espíritu:
me duele el despertar de la psiquiatría.

Una párvula madre levanta su vuelo
¡qué lejos estoy de la vida!
Aquí solo en mi cuerpo.

-Húndete conmigo, madre,
con un poco de suerte
recuperaremos algún cadáver.
Aquí en nuestros vientres:


en el estanque de nitrógeno.











Creo que el experimento está dando resultados satisfactorios. En este trabajo, que yo lo llamaría "surrealismo con un centro de control racional", logras un interesante poema. Más allá de que exista un giro orbital de las ideas versales alrededor del concepto madre (que mucho abarca en su significado), el poema se presta para sugerir mensajes. Estoy siguiéndote en este registro valiente y valioso, amigo.

Un abrazo.
Óscar


Muchas gracias, Óscar, por tu compañía, de la que tanto aprendo. Coincido contigo en remarcar ese centro que funciona como brújula. Parece que provar el automatismo me ha servido más bien para abrir la afluencia de imágenes.

Un fuerte abrazo, amigo.

Publicado: Mar, 19 May 2015 20:56
por Raul Muñoz
curra anguiano escribió:déjame huir de la vida,
de los azulejos del baño,
los restos de la mentira.

Algo así gritan mis entrañas cunado el dolor me retuerce

Una párvula madre levanta su vuelo
¡qué lejos estoy de la vida!
Aquí solo en mi cuerpo.

Pero Raul siempre se vence ... se vence de verdad

Mil besos y mil gracias


Curra

Ya lo creo Curra, siempre que nos quede algo de aliento, estamos venciendo.

Muchas gracias por tu cariño y compañía, que aprecio mucho.

Un fuerte abrazo, amiga.

Publicado: Mié, 27 May 2015 16:50
por Raul Muñoz
Allen Rambó escribió:Veo una mezcla entre André Breton y Lorca. Gran poema.
Un saludo.

Gracias por tu visita Allen, y por tan generosas palabras.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 27 May 2015 16:53
por Raul Muñoz
Mitsy Grey escribió:Yo, como Óscar también te sigo en tus desafíos, poeta querido,, y s bien coincido con sus observaciones plenamente, valoro mucho tu esfuerzo por abrir nuevos horizontes a tu estilo propio. Con todo, el poema no se sale netamente de su gama y hay pasajes brillantes en los que me sentí sumida en un gran viaje onírico cuasi irracional. Gracias por compatirnos estos expdrimentos, que nos sacan un poco, del contexto habitual.

Un gran abrazo. Mitsy

Gracias a ti Mitsy por seguirme de cerca. Eso me anima a no apagar mi voz ( seguir delirando, al ser posible, con los pies en el suelo ).

Un abrazo, amiga.

Re: re: El estanque ( experimento surrealista II )

Publicado: Sab, 30 May 2015 2:19
por Raul Muñoz
Pilar Morte escribió:Este experimento da buenos frutos y deja florecer hermosos versos girando alrededor de la madre.
Un placer visitarte
Besos
Pilar


Muchas gracias, Pilar, me alegro de que te guste el experimento.

Un abrazo, amiga.

Re: re: El estanque ( experimento surrealista II )

Publicado: Sab, 30 May 2015 2:20
por Raul Muñoz
J. J. M. Ferreiro escribió:Precioso e intensamente emocionante.

Un abrazo, querido amigo.


Muchas gracias, Ferreiro, me alegro de que sea de tu agrado.

Un abrazo, amigo.

Publicado: Sab, 30 May 2015 2:21
por Raul Muñoz
Josefa A. Sánchez escribió:Un poema sugestivo, potente y bien escrito. Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
Pepa


Muchas gracias, Pepa, por tu generoso comentario. Me alegro de que te guste.

Un abrazo, amiga.