El dolor
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
El dolor
Pasión de novio etéreo, que doliendo duele
y que siendo tan intenso, sujeta la vida a las fuerzas que se marchan
y que cansadas deambulan las noches desarmadas
y miran las lunas veladas de balcones oscuros
de soledades baldías, de unas flores que marchitas amargan
dolor que de ti soy esclava, y solo en verde puedo pintar la mañana
para gritan tu ausencia, y enredar mi pena entre sus lágrimas.
El vacío que entre los cantaros de ensueños se comprende
y relata esencias, desnudando monstruos
y asesinando nostalgias, se desvincula en una urna, que nos llama
y duele partiendo, y viviendo en su inevitable, descarta las opciones
eludiendo el pensamiento, para mantener el corazón en marcha
porque reflexivo transforma la esencia, y aflora la calma perversa
que transcurre, sin llegar por los ríos de la mirada.
Atada al valor de verte, de padecer tu nausea
me acabo entre las luces, y busco anhelante el deseo
el calor de la magia, o un rescoldo de vida en el alma
un puente, que en el aceite coexista con la fragua y el agua
resurgiendo cruel de las ventanas, del hastío,
de los arrepentimientos que eclosionan
y llaman tu silencio, para entregar con un beso, el color de mi mirada.
-
- Mensajes: 30588
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: El dolor
Abrazos
Pilar
-
- Mensajes: 2798
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51
- Rafel Calle
- Mensajes: 25065
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Aprovecho esta nueva aportación tuya, para comenzar nuestra andadura poético-didáctica.
Para saber si un poema está bien escrito, lo deconstruimos, desde hacerlo verso corto, medio o largo, hasta convertirlo en prosa; si admite los cambios sin fallos sintácticos, el poema estará bien escrito.
QUIERO DECIR QUE CUANDO UN POEMA ESTÁ BIEN ESCRITO, SU ESTRUCTURA ES COMO UN CHICLE, SE PUEDE ACORTAR O ALARGAR Y SIEMPRE SEGUIRÁ DICIENDO LO MISMO. De ahí que cuando dominas la versificación, la forma en sí carezca de importancia.
Lo primero que te diría, es que tienes que esencializar, decir lo que tengas que decir pero con la menor cantidad de palabras que te sea posible utilizar.
Veamos un primer ejercicio. Nos olvidamos de la métrica y trabajaremos con sílabas gramaticales (no es lo mismo sílaba métrica que sílaba gramatical –eso lo veremos más adelante-). Vamos a escribir un poema a base de versos que tengan de 8 a 10 sílabas gramaticales. En total, el poema solo puede tener 20 versos, repartidos en 4 estrofas, es decir, en 4 grupos de 5 versos. Cada estrofa, tiene que representar una secuencia de la historia que quieras contar.
RECUERDA QUE TODOS LOS VERSOS, TODA CLASE DE VERSOS, ESTÁN OBLIGADOS A UNA DETENCIÓN AL FINAL DEL VERSO (PAUSA VERSAL). TIENES QUE RESPETARLA SIEMPRE.
En la primera estrofa, tienes que presentar la historia que quieres contar.
En la segunda estrofa, tienes que ampliar lo que has dicho en la primera, abundar sobre el asunto, ofrecer datos de la historia.
En la tercera, tienes que proponer una reflexión sobre el tema de tu historia, sobre su núcleo.
En la cuarta y final, tienes que rematar el poema expresando tus sentimientos y ligando todo lo que has dicho en las estrofas anteriores. El verso final, debe ser poderosamente impactante, lo mismo que el verso que abre el poema.
En fin, ya tienes tarea por hacer. Y veamos a dónde nos conduce todo esto.
Abrazos.
(Si te decides a comenzar la tarea, puedes escribir aquí mismo el trabajo y yo te lo iré comentando, hasta que lo demos por terminado, entonces lo podrás publicar en un nuevo posteo.)
- Ricardo Serna G
- Mensajes: 6358
- Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
- Ubicación: rsg3nov@gmail.com
re: El dolor
El dolor es el maestro de la vida
nos enseña
nos intimida
nos descubre
nos da la voluntad precisa
y abre nuestro futuro
Bellos versos, amiga
Un abrazo fuerte
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
- Rafel Calle
- Mensajes: 25065
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Si tienes fondo de armario
para vestir lo que piensas,
un testimonio elegante
dejarás como legado
de un desnudo y tu leyenda.
Prendido de un alfiler,
dolor de punta a cabeza,
hay un tul de sentimientos,
trama de alcohol y hachís
y de alcaloides en vena.
Ay la figura encantada,
encantamiento y sirena,
risa fácil, risa fuerte,
la parte de pez le ríe
a la otra parte de hembra.
Un ropero de esperanza
o un almario aun sin prendas,
te propongo como estilo
para vestir el legado
que dejes en tus poemas.
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
-
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
intenso, profundo y agudo,sujeta la vida al ser
Esclava y adicta a tus susurros
Dolor que me enjaulas sin matarme
Y borras las lunas llenas de balcones oscuros.
Eres vacío y grito, rompes los sueños
cuentas esencias, desnudas monstruos
y asesinas nostalgias
Eludes pensamientos y hueles a urna
Llamas inevitable y trasciendes continuando.
Lloro para soportar tu nausea
esperando las luces o un ápice de magia
un puente, prenda de vida y alma
escondiendo el miedo y los arrepentimientos
tras ese beso, símbolo de mi sustancia.
- Víctor F. Mallada
- Mensajes: 4172
- Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
- Ubicación: madrid
Re: El dolor
Nos dejas aquí algunas perlas de fuerte impacto emocional. Se ve que vives el dolor y lo describes, de forma casi detallada, porque te hiere el alma.
Se ve que el poema está ya trabajado, presentable y, por fin (ya sabes mi opinión de otras veces), después de una descripción bien detallada incluyes la acción de un verbo principal que personaliza y desarrolla la historia que cuentas.
Me ha gustado leerte, aunque lo que aquí dices duela.
Un abrazo,
Víctor
-
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
me acabo entre las luces, y busco anhelante el deseo
el calor de la magia, o un rescoldo de vida en el alma
un puente, que en el aceite coexista con la fragua y el agua
resurgiendo cruel de las ventanas, del hastío,
de los arrepentimientos que eclosionan
y llaman tu silencio, para entregar con un beso, el color de mi mirada.'
Amiga Curra, te he leído muchos trabajos, pero ninguno como éste. Excepcional.
Te felicito.
Besos...Mitsy
- Rafel Calle
- Mensajes: 25065
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
re: El dolor
intenso, profundo y agudo,sujeta la vida al ser
Esclava y adicta a tus susurros
Dolor que me enjaulas sin matarme
Y borras las lunas llenas de balcones oscuros.
Eres vacío y grito, rompes los sueños
cuentas esencias, desnudas monstruos
y asesinas nostalgias
Eludes pensamientos y hueles a urna
Llamas inevitable y trasciendes continuando.
Lloro para soportar tu nausea
esperando las luces o un ápice de magia
un puente, prenda de vida y alma
escondiendo el miedo y los arrepentimientos
tras ese beso, símbolo de mi sustancia.
.......................................................................................
Curra, no por mucho repetir se habla más claro. Veamos:
Pasión de novio eterno
que araña profundamente
y sujeta la vida al ser esclava
y adicta a tus susurros. Dolor
que me enjaulas, matándome
y sin matarme todavía,
borras las lunas llenas,
llenísimas de balcones oscuros.
Eres vacíos, gritos que rompen
los sueños. Cuentas mis esencias,
me desnudas los monstruos,
asesinas mis nostalgias.
Lloro para soportar tu náusea,
esperando las luces o un ápice de magia,
un puente, prenda de vida
y alma escondiendo el miedo
y los arrepentimientos tras ese beso;
solo un beso, mas símbolo de mi sustancia.
Este es un ejemplo de lo que te quiero decir.
Es importante que sean cuatro estrofas. Eliminamos la condición de 5 versos por estrofa, así que, la cantidad de versos por estrofa puede variar (no mucho), igual que la cantidad de sílabas gramaticales (también la podemos variar, pero no mucho. Fíjate en las repeticiones de palabras, de la eliminación de alguna conjunción o partícula en beneficio de un signo de puntuación (esto último tiene que ver con el golpe de voz, hay más rotundidad -lo iremos viendo-). Todos esos asuntos pertenecen al lenguaje literario que es la materia con la que se construyen los poemas.
Intenta reescribir este poema. Habla del dolor, concisa y poderosamente. trata que cada una de las palabras sean un tesoro atómico, que exploten en las retinas del lector. Muéstrate avara con las palabras. LA PALABRA EN EL POEMA TIENE QUE SER CARÍSIMA, ASÍ, CUANDO REFUERZAS UN VOCABLO, LA RAZÓN ES QUE ES IMPORTANTÍSIMO PARA LA OBRA.
Abrazos.
-
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
Pasión de novio eterno, garra arañada
intenso, profundo y agudo, vida sin ser
Esclava y adicta a tus susurros
me enjaulas sin matarme. Dolor.
Borras lunas , aves oscuras
eres vacío y grito, antifaz de sueño
ensucias esencias, desnudas monstruos
y asesinas nostalgias.
Llamas inevitable y trasciendes continuando
hueles a urna , desgranando pensamientos
cúspide de ventanas y saltos
Lloro para soportar tu nausea.
Espero luces o un ápice de magia
un puente, prenda, vida y alma
escondiendo miedo y arrepentimientos
tras ese beso, eje de sustancia.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25065
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
.........................................................................curra anguiano escribió:A ver ahora: gracias profe
Pasión de novio eterno, garra arañada
intenso, profundo y agudo, vida sin ser
Esclava y adicta a tus susurros
me enjaulas sin matarme. Dolor.
Borras lunas , aves oscuras
eres vacío y grito, antifaz de sueño
ensucias esencias, desnudas monstruos
y asesinas nostalgias.
Llamas inevitable y trasciendes continuando
hueles a urna , desgranando pensamientos
cúspide de ventanas y saltos
Lloro para soportar tu nausea.
Espero luces o un ápice de magia
un puente, prenda, vida y alma
escondiendo miedo y arrepentimientos
tras ese beso, eje de sustancia.
Curra, si no lees el poema que te he dejado, leerlo minuciosamente, leer los detalles, el porqué de la colocación de las palabras, no habrá nada que hacer.
Este poema no está bien construido, además, faltan signos de puntuación.
En un poema todos los elementos tienen un porqué.
No sé, quizá no tengas ganas de calentarte la cabeza. Y que no te quepa duda de que lo comprendería.
Abrazos.
-
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08