Página 1 de 2

El papel del poema.

Publicado: Jue, 07 May 2015 18:55
por Manuel Alonso
[FLASH=425,350][/FLASH]


El poema representa simplemente un papel.

Este papel:

a lo largo de lo que ya no existe, de lo que hoy puedo decir, sin temor a equivocarme, no existe,

me ofrece y me sirve, se precipita y desvanece, me complace a un tiempo:


antes fumábamos,
ahora nos miramos a los ojos,

copulamos con las manos
en silencio.

Publicado: Jue, 07 May 2015 20:57
por Rosa Marzal
Una vez más haces gala de tu ingenio, Manuel. Es cierto, cada poema cumple su papel, cada uno es un misterio que echamos a rodar a través la palabra.
Me ha gustado mucho.
Un abrazo.

re: El papel del poema.

Publicado: Jue, 07 May 2015 22:48
por Pilar Morte
Conciso, exacto e ingenioso. Me gustó.
Besos
Pilar

Publicado: Vie, 08 May 2015 7:19
por Raul Muñoz
Precioso, Manuel, me gustó mucho. La poesía como un recuerdo que nos traza, nos impele a escribir por lo imposible de retroceder en el tiempo ( al menos así lo entendí yo ). Pero eso no nos acaba de llenar, y en el fondo lo sabemos, igual que cuando "... copulamos con las manos..." (potente verso que me llevo a la memoria).

Además, lo que me sorprende del poema, es que aunque no aparezca de forma explicita, hay un simbolismo muy potente:

El papel; la vida-el semen ( escribimos sobre papel blanco ) / bolígrafo; eyaculación - ovulación.

De ahí pasamos al papel de fumar: fumar-oralidad (tomar el pecho, leche blanca como el papel) / mirarse a los ojos- símbolo de los pechos, por ellos entra la vida ( la leche-la luz ).

Y copular con las manos: escribir-masturbación. Función corporal y psíquica de la mano ; cuando el neonato busca el pecho instintivamente, antes lo palpa, hasta que en él consigue introducir su boca ( aferrarse al pecho-la luz-la vida).

Bueno, igualmente no deja de ser mi interpretación de un simbolismo que intuyo, y para mí es muy conocido.

Creo que la poesía nos lleva a territorios donde aparecen los símbolos: es necesario el símbolo para que haya palabra.

Mi enhorabuena por este excelente poema que nos dejas, amigo.



Un fuerte abrazo.

re: El papel del poema.

Publicado: Vie, 08 May 2015 12:53
por José Manuel Sáiz
Muy original. Muy hermoso Manuel. Es como respirar un soplo de aire fresco. Me ha gustado, amigo.
un abrazo.
J. Manuel

re: El papel del poema.

Publicado: Sab, 09 May 2015 1:38
por Óscar Distéfano
Me ha gustado mucho leerte, Manuel. Me parece muy bien que te pongas a experimentar con nuevas formas.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Sab, 09 May 2015 9:27
por Marius Gabureanu
Esencial y también un poema muy hermoso. Lo que evoca son brillos del insomnio, brillos de la memoria que acepta el no retorno. Abrazos, Manuel. Me ha encantado, amigo.

Publicado: Sab, 09 May 2015 10:54
por curra anguiano
Original, hermoso, vivo ....
Me ha gustado mucho Manuel

Mil besos y mil gracias

Curra

Publicado: Dom, 10 May 2015 7:53
por Rafel Calle
Hermoso e interesante poema de Manuel.

Publicado: Dom, 10 May 2015 23:51
por Manuel Alonso
Rosa, gracias por el comentario, eres muy amable, un abrazo, amiga.

Publicado: Lun, 11 May 2015 13:02
por Manuel Alonso
Gracias Pilar, un abrazo, amiga.

Publicado: Mar, 12 May 2015 1:31
por Josefa A. Sánchez
Interesante aportación la de estos versos que nos traes, originales y bien escritos.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 12 May 2015 2:50
por Ana Muela Sopeña
Fabuloso poema, Manuel:

En realidad escribir un poema es como hacer el amor. Sólo que en vez de hacer el amor con otra persona lo hacemos con el papel, la palabra, el mundo...y...con nosotros mismos. Porque el poema es un ser narcisista que nace con vocación de enamorar...

Me ha encantado tu propuesta.
Enhorabuena
Un beso
Ana

Publicado: Mar, 12 May 2015 13:04
por Manuel Alonso
Raúl, amigo, siempre tus comentarios son como clases de literatura para mí, y te lo agradezco. Te admiro amigo, un abrazo.

Publicado: Mar, 12 May 2015 19:29
por Manuel Alonso
Jose Manuel me alegro que te haya gustado el poema, los tuyos mme entusiasman. Un abrazo,amigo.