Página 1 de 1

Juan de la Espuma Seca

Publicado: Mié, 06 May 2015 6:06
por Armilo Brotón
Desde el Evaristo Corumelo

te mataron un día
como dos ríos
después te quise no sé cuánto
pero tú corre que te corre
hacia el mar
- Juan de la Espuma Seca-


Desde los ojos verter La Espuma Seca
en un bar que nos cruzamos
de aeropuerto en Tecumán
lo recuerdo bien hay cosas que no se me olvidan
intuí lo que pasaba sé que hubo un momento
un hombre no tuvo edad para morir
así quedó Invertebrado
ojicunda boya sobre el mar
como un farallón equivocado
el Silencio peregrinar sin destino que reviente las alas

cuentan que desapareció no es cierto

Si pasa mucho tiempo Nunca se vuelve a decir nada
quedan las manos sólo se mira
como un cántaro roto el deambular de la gente
de Maya más barro sin sombra de emoción
que no distingues el color de los ojos

Ves un líquido amarillo Venenoso y caliente
que te amarra si huyes yo lo miré un momento
y me perdí en la cerveza seca la garganta de auxilio

Hay gente que no muere nunca lo he vivido
a nada sólo quedan las ciudades sumergidas
sin memoria

Es una desgracia
quedarse
en este lugar

Armilo Brotón

Publicado: Mié, 06 May 2015 8:43
por curra anguiano
lo recuerdo bien hay cosas que no se me olvidan
intuí lo que pasaba sé que hubo un momento
un hombre que no tuvo edad para morir
así quedó Invertebrado

Estimado armilio. que bien escribes, que valiente eres y como expresas

Mil besos y mil gracias

Curra

Publicado: Mié, 06 May 2015 13:24
por Luis M
La poesía consiste en destilar y dar forma en un papel a la magia, la emoción y/o la belleza de un hecho cualquiera, de un sentimiento, o de algo -o alguien- en concreto, y tú lo consigues de manera constante y magnífica. Este poema es una fiel y buena prueba de ello.

Excelentes versos, amigo, me encantaron. Un abrazo.

Re: Juan de la Espuma Seca

Publicado: Mié, 06 May 2015 14:18
por Armilo Brotón
Gracias Curra, siempre tan atenta. Recibe un cordial saludo.

La Corporación.

Publicado: Mié, 06 May 2015 17:30
por Manuel Alonso
Un poema que trasciende en el tiempo en busca de la belleza amigo, Armilo, es un placer leerte. Un abrazo.

Publicado: Mié, 06 May 2015 19:19
por Armilo Brotón
Luis M. Mariño escribió:La poesía consiste en destilar y dar forma en un papel a la magia, la emoción y/o la belleza de un hecho cualquiera, de un sentimiento, o de algo -o alguien- en concreto, y tú lo consigues de manera constante y magnífica. Este poema es una fiel y buena prueba de ello.

Excelentes versos, amigo, me encantaron. Un abrazo.
Como siempre Luis, tan generoso en tus apreciaciones a mis bodrios.
Este poema es una reflexión sobre el tema tan manido del tiempo en la poesía. Quise darle algunos matices diferentes. Pero como está entre mis obsesiones pues de vez en cuando sale.

Te mando un abrazo amigo.

Publicado: Mié, 06 May 2015 19:20
por Armilo Brotón
Manuel Alonso escribió:Un poema que trasciende en el tiempo en busca de la belleza amigo, Armilo, es un placer leerte. Un abrazo.
Gracias a ti Manuel por tu gentileza en comentar mis palabras. Y tienes razón en lo del tiempo.

Recibe un cordial saludo.

Publicado: Jue, 07 May 2015 7:16
por Rafel Calle
Hermoso e interesante poema de Armilo.

Publicado: Jue, 14 May 2015 14:57
por Armilo Brotón
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante poema de Armilo.


Gracias Rafael por tu valoración.

Publicado: Jue, 14 May 2015 20:53
por Rosa Marzal
intuí lo que pasaba sé que hubo un momento
un hombre no tuvo edad para morir
así quedó Invertebrado

Lo peor es circundar esa región limítrofe, permanecer estancados como una roca, sin voluntad.

Buenos versos, Armilo. Mi felicitación.

Un abrazo.

re: Juan de la Espuma Seca

Publicado: Jue, 14 May 2015 23:39
por Pilar Morte
Hermosos versos. Un placer leerte
Besos
Pilar

Publicado: Vie, 15 May 2015 14:35
por Armilo Brotón
Rosa Marzal escribió:intuí lo que pasaba sé que hubo un momento
un hombre no tuvo edad para morir
así quedó Invertebrado

Lo peor es circundar esa región limítrofe, permanecer estancados como una roca, sin voluntad.

Buenos versos, Armilo. Mi felicitación.

Un abrazo.

Yo estoy contigo Rosa de que esa es la clave, el eje del poema.
Cuando pasa el tiempo y nada te emociona, nada te extraña, te conviertes en una roca y ya no mueres. Hay una frialdad hacia todo lo que te rodea. Ya no mueres a nada y mi pensamiento, hoy, es que debemos morir a cosas para permitir el nacimiento de otras que nos revitalicen.

Muchas gracias por tu comentario.
Recibe un cordial saludo.

Re: re: Juan de la Espuma Seca

Publicado: Vie, 15 May 2015 14:36
por Armilo Brotón
Pilar Morte escribió:Hermosos versos. Un placer leerte
Besos
Pilar


Gracias Pilar por tu lectura y comentario.
Recibe un cordial saludo.