Página 1 de 1

Dos poemas miraquelindos y uno burrosquiano

Publicado: Dom, 25 May 2008 1:06
por Alberto Batania
.
Dos miraquelindos de LORETO MORILLO FABRA

I

No me quedan retales que me vuelvan
a las tierras atroces y felices:
ahora que soy tarde,
ahora que la piel rosa de marzo
no huele a siempreviva,
lamento mi pasado
de Loreto ausente de veleros.

Las flores son muy suyas:
se abren sólo a quien sabe desearlas,
a quienes, insensatas, no conceden
su mirada al azar.

Soñé con un destino
pleno de cinamomos,
pero hoy me paralizan las edades
fractales del palacio de invierno.

No quise darme cuenta
y partió mi belleza en balandro
hacia la voz que no era.

Dos

Quizá la vida sea la nostalgia
de otro tiempo pasado,
cuando fuimos serenamente libres,
me dijo en la estación del Casco Viejo.

Me marché sin mirarle
y ya no respondí a sus llamadas.

Me basta mi tristeza.

No quiero amantes locos
que intenten igualarme.


-------------------------------------------------------------


Un burrosquiano del BURRO BURROSQUI

Aquella puta cuarentona
que me calcé
por treinta y cinco euros
en Montera.

Aún la recuerdo.

Me dijo que
si pusiera una detrás de otra
todas las pollas
que se había tragado en su vida,
podría hacer una cadena
que cruzara el Atlántico.

No parecía bromear.

Aquel día
volví a casa muy jodido:
¿tantas pollas como para hacer
una cuerda hasta Tegucigalpa?

Desde entonces ya no escribo.

Por más que busque
el poema,
yo nunca podré hacer
algo tan grande.




http://neorrabioso.blogspot.com
.

Publicado: Dom, 25 May 2008 10:07
por Luis Oroz
Me gusta tanto como el punto irónico y la potenciadora palabra del verdadero Batania.
Veo, desde mi humilde mirar, una muestra de las posibilidades, una apertura poética, posible y enriquecedora.

Sin duda pueden convivir, incluso en un mismo poema, el desgarro y la belleza, la rabia y la dulzura.

Quizá la vida sea la nostalgia
de otro tiempo pasado,
cuando fuimos serenamente libres,
me dijo en la estación del Casco Viejo.


Aquí vemos versos que impresionan, por esa sospechosa voz que tienen los lugares cuando los pisamos completamente solos. Actual y con la profundidad que da el pensamiento impreso en un poema.

Desde entonces ya no escribo.

Por más que busque
el poema,
yo nunca podré hacer
algo tan grande.



La conciencia es, posiblemente, el arma más poderosa para la literatura.
En este poema quieres romper con la reglas de lo estéticamente correcto, pero no puedes, porque esa conciencia final, que abarca mucho más que las calles Montera y Ballesta juntas, hace perfectamente su labor.

Total... que la poesía es mucho más que formas y modos de expresarla, es tener algo que decir y terminar diciendo lo que se quería.

Sí eso lo aplicamos a tu persona, tenemos un diamante por pulir, no seré yo, por supuesto, el que haga de torno, es la propia percepción la que gira eternamente.
Tienes mucho que decir, amigo.

Me alegra que andes por aquí.

Un abrazo.

Luis Oroz.

Re: Dos poemas miraquelindos y uno burrosquiano

Publicado: Dom, 25 May 2008 10:20
por E. R. Aristy
Batania escribió:.
Dos miraquelindos de LORETO MORILLO FABRA

I

No me quedan retales que me vuelvan
a las tierras atroces y felices:
ahora que soy tarde,
ahora que la piel rosa de marzo
no huele a siempreviva,
lamento mi pasado
de Loreto ausente de veleros.

Las flores son muy suyas:
se abren sólo a quien sabe desearlas,
a quienes, insensatas, no conceden
su mirada al azar.

Soñé con un destino
pleno de cinamomos,
pero hoy me paralizan las edades
fractales del palacio de invierno.

No quise darme cuenta
y partió mi belleza en balandro
hacia la voz que no era.

Dos

Quizá la vida sea la nostalgia
de otro tiempo pasado,
cuando fuimos serenamente libres,
me dijo en la estación del Casco Viejo.

Me marché sin mirarle
y ya no respondí a sus llamadas.

Me basta mi tristeza.

No quiero amantes locos
que intenten igualarme.


-------------------------------------------------------------


Un burrosquiano del BURRO BURROSQUI

Aquella puta cuarentona
que me calcé
por treinta y cinco euros
en Montera.

Aún la recuerdo.

Me dijo que
si pusiera una detrás de otra
todas las pollas
que se había tragado en su vida,
podría hacer una cadena
que cruzara el Atlántico.

No parecía bromear.

Aquel día
volví a casa muy jodido:
¿tantas pollas como para hacer
una cuerda hasta Tegucigalpa?

Desde entonces ya no escribo.

Por más que busque
el poema,
yo nunca podré hacer
algo tan grande.




http://neorrabioso.blogspot.com
.

jajajjajaja, eres genial Batania, irreverente, original.

re: Dos poemas miraquelindos y uno burrosquiano

Publicado: Lun, 26 May 2008 19:08
por Julio Gonzalez Alonso
Pues detrás del discurso duro y la ironía provocadora, late un corazón tierno que pone acento y sentimiento en las partes que más duelen del cuerpo y el alma de esta sociedad. Enhorabuena.
Salud.

Publicado: Lun, 26 May 2008 19:12
por Marian Heredia
Mis aplausos Batania
mucha creatividad en tu versar
y buenas imágenes
Besos

Publicado: Mar, 27 May 2008 15:57
por Rafel Calle
Hermosa muestra de tu talento lírico, amigo Batania, que ha sido un placer leerte.
Consigues versos espléndidos dentro de un poema que traduce un marco de novedosa expresividad.
Te mando un cordial abrazo.

Publicado: Mar, 27 May 2008 16:25
por Ricardo Serna G
Batania,

Amigo

mucha calidad y originalidad...

te felicito

,me los llevo, gracias

Un abrazo fuerte