Página 1 de 2

Tiempos pasados

Publicado: Jue, 30 Abr 2015 9:53
por Mariano García
Imagen



A las viejas películas de gangsters.



La noche se desliza por la calle desolada.
La luz de una farola reverbera en el asfalto.
Sintiéndose un sonido que es un eco del pasado,
absorben las cloacas unas ratas asustadas.

Corriendo por la calle pertrechado de navaja,
un hombre jadeante, escudriñando una azotea,
remonta fulgurante una metálica escalera
rezándole a la muerte una oración desesperada.

Siluetas temerosas aseguran sus ventanas.
Un alma se retuerce entre los cubos de basura
y salta desgarrando unos carteles de “Se busca”.
A un gato furibundo se le endiabla la mirada…

Se esboza en las aceras una sombra que se alarga
brotando de la niebla con cadencia distinguida.
- Renace el corazón de aquella calle malherida
de ímproba nostalgia de las épocas pasadas.-

Un hombre bien vestido, con la muerte en la mirada,
se para en media calle acorralando las penumbras,
se ciñe su sombrero para el lado que acostumbra,
se enciende un cigarrillo entre las sombras de su cara
y piensa en los rufianes que, con plomo de sus balas,
hallaron en su calle la exención de sus pecados.

—Los hombres en penumbras de este templo asesinados,
encuentran la salida del infierno de sus almas.

Guardando en su bolsillo su pistola destemplada,
herido de una bala de letal melancolía,
aun viendo en la azotea que el rufián le desafía,
regresa a sus tinieblas como un eco que se apaga.




.

Publicado: Jue, 30 Abr 2015 10:05
por Óscar Bartolomé Poy
"Se esboza en las aceras una sombra que se alarga"

Veo que a ti también te ha dado por trasladar a la poesía tu pasión cinematográfica. Parece que pensaste en 'El enemigo público' al componer estos versos, pero a mí me hiciste recordar 'El tercer hombre', por eso de las sombras y el alcantarillado. No obstante, consigues recrear esa atmósfera de cine negro que se puede aplicar a cualquier película, desde 'Perdición' a 'El último refugio', o incluso a otras películas más psicoanalíticas como 'Luz de gas'.

Lo he disfrutado. Un abrazo, Mariano.

Publicado: Jue, 30 Abr 2015 10:15
por Mariano García
Óscar Bartolomé Poy escribió:"Se esboza en las aceras una sombra que se alarga"

Veo que a ti también te ha dado por trasladar a la poesía tu pasión cinematográfica. Parece que pensaste en 'El enemigo público' al componer estos versos, pero a mí me hiciste recordar 'El tercer hombre', por eso de las sombras y el alcantarillado. No obstante, consigues recrear esa atmósfera de cine negro que se puede aplicar a cualquier película, desde 'Perdición' a 'El último refugio', o incluso a otras películas más psicoanalíticas como 'Luz de gas'.

Lo he disfrutado. Un abrazo, Mariano.
Óscar, no se te escapa una... La verdad es que un fotograma de "El tercer hombre" hubiera estado mejor, pero no encontré ninguno apropiado, así que puse "El enemigo público".
La inspiración viene simplemente del recuerdo de aquellas calles oscuras de todas las películas del género.

Muchas gracias por tu comentario, Óscar.

Saludos.

Publicado: Jue, 30 Abr 2015 10:38
por curra anguiano
No solo evoca y dinamiza como una película, trasciende a sus palabras e imágenes con su lirismo y poesía, es magnífico amigo !!!

Se esboza en las aceras una sombra que se alarga
brotando de la niebla con cadencia distinguida.
- Renace el corazón de aquella calle malherida
de la ímproba nostalgia de las épocas pasadas.-


Mil gracias y mil besos

Curra

Publicado: Jue, 30 Abr 2015 11:20
por Pablo Ibáñez
Mariano,

me ha gustado mucho este poema de género negro. Has sabido reflejar los bajos fondos urbanos con un estilo de sabor clásico, rimado, muy original. Leyéndolo me he acordado de la canción "Pedro Navajas" de Rubén Blades, quién también rimaba versos para acercarnos a la negra realidad del hampa.

Un abrazo, amigo.

re: Tiempos pasados

Publicado: Jue, 30 Abr 2015 11:37
por Pilar Morte
Qué bien ambientado está el poema y qué logrados sus versos. Un disfrute recrearse en ellos
Besos
Pilar

re: Tiempos pasados

Publicado: Jue, 30 Abr 2015 13:07
por Ricardo Serna G
Mariano


Magnífico trabajo... el poeta plasma perfectamente el tema



te felicito, querido amigo


Un abrazo fuerte

Publicado: Jue, 30 Abr 2015 13:10
por Mariano García
curra anguiano escribió:No solo evoca y dinamiza como una película, trasciende a sus palabras e imágenes con su lirismo y poesía, es magnífico amigo !!!

Se esboza en las aceras una sombra que se alarga
brotando de la niebla con cadencia distinguida.
- Renace el corazón de aquella calle malherida
de la ímproba nostalgia de las épocas pasadas.-


Mil gracias y mil besos

Curra
Curra, me alegro de que te guste y gracias a ti por tu amabilidad.

Recibe un cordial saludo.

Publicado: Jue, 30 Abr 2015 13:18
por Mariano García
Pablo Ibáñez escribió:Mariano,

me ha gustado mucho este poema de género negro. Has sabido reflejar los bajos fondos urbanos con un estilo de sabor clásico, rimado, muy original. Leyéndolo me he acordado de la canción "Pedro Navajas" de Rubén Blades, quién también rimaba versos para acercarnos a la negra realidad del hampa.

Un abrazo, amigo.
Muchas gracias, Pablo.
Lo de "se ciñe su sombrero para el lado que acostumbra" es una referencia a Pedro Navaja "Con su sombrero de ala ancha de medio lao" me encanta esa canción. Y nada, el poema un pequeño recuerdo a esas maravillosas películas.

Saludos.

Re: re: Tiempos pasados

Publicado: Jue, 30 Abr 2015 13:21
por Mariano García
Pilar Morte escribió:Qué bien ambientado está el poema y qué logrados sus versos. Un disfrute recrearse en ellos
Besos
Pilar
Muchas gracias, Pilar. Siempre un honor recibir tu comentario.

Recibe un cordial saludo.

Re: re: Tiempos pasados

Publicado: Jue, 30 Abr 2015 13:22
por Mariano García
Ricardo Serna G escribió:Mariano


Magnífico trabajo... el poeta plasma perfectamente el tema



te felicito, querido amigo


Un abrazo fuerte
Hola, Ricardo. Te agradezco tu amable comentario. Recibe un cordial saludo.

Publicado: Jue, 30 Abr 2015 17:22
por Manuel Alonso
El cinematógrafo y el poema, amigo, una combinación que tu, con tus versos, ensalzas y superas. Me ha gustado mucho. Un placer y un abrazo.

Publicado: Jue, 30 Abr 2015 21:38
por Mariano García
Manuel Alonso escribió:El cinematógrafo y el poema, amigo, una combinación que tu, con tus versos, ensalzas y superas. Me ha gustado mucho. Un placer y un abrazo.
Muchas gracias, Manuel.
Muy generoso tu comentario. Me alegra que te haya gustado el poema.

Recibe un cordial saludo.

Publicado: Vie, 01 May 2015 6:51
por Rafel Calle
Muy bello poema de Mariano.

Publicado: Dom, 07 Jun 2015 14:35
por Luis M
Un gran homenaje al excelente cine negro del pasado. Me encantó tu poema lleno de magníficas y muy logradas imágenes.
Mis felicitaciones, Mariano. Un cordial saludo, compañero.