....
Publicado: Dom, 26 Abr 2015 11:50
....
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Armilo Bretón escribió:Vaya regalazo de domingo. Nunca me obsequiaron un acróstico, me ha emocionado, y también creo que es algo nuevo en tu poesía.
Además del detalle para este perro veo un intento de experimentación por tu parte que me ha gustado. La M de metáfora como base:
M: Montaña rusa que despeina la sombra y el tiempo miel, tambaleándose como velo de cebolla tras la licorera sabia y vieja. Desciendo hasta tu locura que espuma grano a grano sobre papel de estraza, los últimos versos de Miguel Hernández.
Y me quedo con la I de ilusionado por ver como creces como poeta día a día.
"G"iraremos alrededor de la palabra para que Clavileño vuele y el sueño de Rocinante no sea una "U"topía, para que "E"ros gane la baltalla y "L"agartija ya no tenga retorno a ninguna cueva: libre de miedos, libre de temores, confiada en el cancerbero de las cebollas.
Gracias. Me quedo emocionado y me gusta mimarte pero no te me pongas caprichosa ¿eh?
Un beso
Tengo el honor de escribir al lado de Miguel y eso hace que cada día intente mejorar un poco más.curra anguiano escribió:Precioso
Mil gracias
Curra
Estoy fascinada con todos ustedes. Digo todos porque aquí aparece otro nombre para Perro. Es un caligrama inteligente, divertido, y un gesto hermoso para Miguel. Estoy confudida porque al final dice que el caligrama fue realizado por Armilo Breton. Alguien puede decirme donde están mis lentes? jajajaajja, abrazos, ERATigana Nelson escribió:Para ti, Miguel, un regalo de domingo. Gracias por concederme siempre lo que te pido.
M: Montaña rusa que despeina la sombra y el tiempo miel, tambaleándose como velo de cebolla tras la licorera sabia y vieja. Desciendo hasta tu locura que espuma grano a grano sobre papel de estraza, los últimos versos de Miguel Hernández.
I: Candelabro de piedra utilizado por los sastres romanos el año I a. C. y que un prior, miope, olvidó a pie de página después de zurcir un pergamino antiguo con recetas de cocina incunables
G: Disco de hojalata adherido a una lente de un viejo telescopio, propiedad de la madre Celestina y cuya aureola fue hallada de noche rodeando la pata del halcón en el huerto de Melibea, hija del mesonero.
U: Huella de la primera herradura ortográfica que calzaron Rocinante y Clavileño, para imprimir su coz en la Real Academia de Caballería. En cuyo lateral, años más tarde, el emperro y yo incrustamos una margarita.
E: Escalerilla plegable y vanidosa que inventaron los viejos perros y a la cual hay que recurrir en la segunda fase del cuarto creciente de la cabra loca con una jarra de hidromiel.
L: Sombra que proyecta, en el suelo, el famoso ciprés de Silos y a la que Gerardo Diego inmortalizó en un papiro, salvándola de la carcoma.
Nota: Caligrama realizado por Armilo Bretón.
NOTA ACLARATORIA PARA ERA:E. R. Aristy escribió: Estoy fascinada con todos ustedes. Digo todos porque aquí aparece otro nombre para Perro. Es un caligrama inteligente, divertido, y un gesto hermoso para Miguel. Estoy confudida porque al final dice que el caligrama fue realizado por Armilo Breton. Alguien puede decirme donde están mis lentes? jajajaajja, abrazos, ERA
Armilo Brotón escribió:NOTA ACLARATORIA PARA ERA:E. R. Aristy escribió: Estoy fascinada con todos ustedes. Digo todos porque aquí aparece otro nombre para Perro. Es un caligrama inteligente, divertido, y un gesto hermoso para Miguel. Estoy confudida porque al final dice que el caligrama fue realizado por Armilo Breton. Alguien puede decirme donde están mis lentes? jajajaajja, abrazos, ERA
Perdón Tigana que me inmiscuya en tu poema. Sólo es para aclarar a nuestra compañera ERA.
La Corporación es un ente más o menos ficticio que lleva bastantes años dejando sus churros por distintos foros. Está compuesto básicamente por tres personajes que son Roger Nelson -elPrior/emPerro-, Armilo Brotón y Renato Vega. De vez en cuando aparece algún que otro espíritu y también deja sus cicatrices. Colonizan el cuerpo de un tal Miguel que no se entera de nada, al que lo único que le gusta es beber vino.
Tigana es una poeta que comparte pasión con la Corpo hasta tal punto, que hay veces que no sabemos si realmente está participando de esta locura como un personaje más. Pero por ahora tiene otro cuerpo y entidad autónoma. Y nos escribe hermosos poemas de amor.
Es la que ha compuesto este poema al que Armilo Bretón aportó un caligrama -dibujo con símbolos- que ahora no aparece por la reestructuración de la página, pero que en breve volverá a estar porque es un regalo que le hizo Armilo para este acróstico que Tigana realiza, como es propio de esta forma, a partir de las iniciales del nombre del colonizado.
Tigana además aporta un hermoso vídeo que es un poema de Miguel Hernández cantado por Serrat y Alberto Cortez.
Y Miguel se quedó emocionado y medio bobo por esta dedicatoria. Es un cuerpo enamoradizo y débil al que emPerro mira con lástima, muy lejano al superhombre que Nietzsche pone como meta.
Espero que haya aportado luz a este embrollo.
Estoy encantada con tu extensión Era. Me gustan estos dimes y diretes que se derivan de un tema. Te voy a contar algo de la Corporación.E. R. Aristy escribió:Armilo Brotón escribió:NOTA ACLARATORIA PARA ERA:E. R. Aristy escribió: Estoy fascinada con todos ustedes. Digo todos porque aquí aparece otro nombre para Perro. Es un caligrama inteligente, divertido, y un gesto hermoso para Miguel. Estoy confudida porque al final dice que el caligrama fue realizado por Armilo Breton. Alguien puede decirme donde están mis lentes? jajajaajja, abrazos, ERA
Perdón Tigana que me inmiscuya en tu poema. Sólo es para aclarar a nuestra compañera ERA.
La Corporación es un ente más o menos ficticio que lleva bastantes años dejando sus churros por distintos foros. Está compuesto básicamente por tres personajes que son Roger Nelson -elPrior/emPerro-, Armilo Brotón y Renato Vega. De vez en cuando aparece algún que otro espíritu y también deja sus cicatrices. Colonizan el cuerpo de un tal Miguel que no se entera de nada, al que lo único que le gusta es beber vino.
Tigana es una poeta que comparte pasión con la Corpo hasta tal punto, que hay veces que no sabemos si realmente está participando de esta locura como un personaje más. Pero por ahora tiene otro cuerpo y entidad autónoma. Y nos escribe hermosos poemas de amor.
Es la que ha compuesto este poema al que Armilo Bretón aportó un caligrama -dibujo con símbolos- que ahora no aparece por la reestructuración de la página, pero que en breve volverá a estar porque es un regalo que le hizo Armilo para este acróstico que Tigana realiza, como es propio de esta forma, a partir de las iniciales del nombre del colonizado.
Tigana además aporta un hermoso vídeo que es un poema de Miguel Hernández cantado por Serrat y Alberto Cortez.
Y Miguel se quedó emocionado y medio bobo por esta dedicatoria. Es un cuerpo enamoradizo y débil al que emPerro mira con lástima, muy lejano al superhombre que Nietzsche pone como meta.
Espero que haya aportado luz a este embrollo.
¡Mirad, yo os enseño el superhombre!
El superhombre es el sentido de la tierra. Diga vuestra voluntad: ¡sea el superhombre el sentido de la tierra! ¡Yo os conjuro, hermanos míos, permaneced fieles a la tierra y no creáis a quienes os hablan de esperanzas sobreterrenales! Son envenenadores, lo sepan o no.
Son despreciadores de la vida, son moribundos y están, ellos también, envenenados, la tierra está cansada de ellos: ¡ojalá desaparezcan!
Así habló Zaratustra
Aplausos a Tigana, y a la corporación. Gracias por elaborar. Les recuerdo desde Mundo Poesía, hace ya una década. Me parece sumamente interesante esta personalidad múltiple. Yo, aunque no me pienso incorporar, tengo tres seudónimos. Hay una que solo escribe poemas de amor romántico, por eso apenas se le conoce. Lastima que Nietzsche muriera loco, pero sin duda su influencia continua hasta el presente combatiendo a la fe, o como es mi entender, a las religiones, en especial al Cristianismo. Aprovecho para declarar públicamente que mi corazón y mi esperanza para la humanidad pertenece a Cristo Jesús.
Nietzsche es una de las influencias mas grandes en mi postura con la humanidad. Entiendo su postura en el tiempo, estar rodeado de hipócritas y frustrados es una mala vibra. Una de sus preguntas, yo la formulo constantemente: si no se admite responsabilidad personal en nuestras decisiones, como vamos a desarrollar el caudal escondido en nuestro propio cerebro? Cuando empezaremos a contar con nosotros mismos y arremangarnos a la tarea de limpiar la tierra sin relegar a un dios desconocido, mitológico, fabricado, todo el poder que confiere el estar vivo....y el estar muerto. No es tan fácil como echarle gasolina y tirar las biblias y cuentos de hadas y revistas pornográficas a la pila ardiente. Si se trata solo de hombres de carne y hueso, a donde están las grandes civilizaciones? Al final uno tiene que preguntarse que cronología es la que gravita en el entrecejo.
El hombre es la suprafiera! y el ojo, la única cosa que lo hace pensar y crear nuevas estrategias a su caza. jajajajja, ojala no caiga muy mal que me haya extendido. Deseo seguir leyéndolos. ERA
¡Eso espero! Un regalo de palabras es lo mejor que se puede dar. Sobre todo si no te lo esperas.Manuel Alonso escribió:Hermoso amiga Tigana, Miguel estará contento ¿eh?- Un abrazo.
Intenté reflejar, con humor, las pasiones de Miguel. No todas, claro. Este hombre es un pozo de conocimientos y apetencias, todo le entusiasma.Ana Muela Sopeña escribió:Muy original y hermoso este acróstico, Tigana.
Bellísimo regalo. La verdad es que has sellado con carácter esta huella, poesía, nombre...Todo en una mixtura de delicada factura.
Me ha encantado
Un fuerte abrazo
Felicitaciones
Ana