Página 1 de 2

La dama de rojo

Publicado: Vie, 24 Abr 2015 13:24
por Manuel Alonso
Si te descuidas y no te miras por fuera, no te consientes del todo, te consideras añadido a un impuesto añadido, prescindes de la veteranía del fondo.

(Larra, rompe definitivamente con Dolores Armijo, 13 defebrero de 1837)

Si tampoco te acostumbras, respondes al carácter conservador, a la personalidad polivalente o a la pasividad permanente de un activo, un reactivo, un color.

(Enfermo y sin recursos, Heinrich von Kleist, junto a su joven amiga Henriette Vogel, en Wannsee, cerca de Berlín, en 1811)

Si te suelen dar oportunidades, aunque no facilidades, en estos momentos y a estas alturas estas en lo cierto, no sientes ninguna inclinación por las infraestructuras, las conjeturas o los hemisferios.

(Enfermo de tuberculosis, Keats, en el curso de un viaje aItalia, 1821)

Si consideras a los espacios protegidos, como asientos reservados a los accesorios de aluminio, reflejas el perfil exacto de un polígono, repercutes en la vertiginosa bajada de los tipos.

(En el sanatorio de Kierling, cerca de Viena, de tuberculosis, en 1924, Franz Kafka)

Si entiendes la función económica de los caracteres, eres partidario de la estatutaria legalización de la situación, no te interesa la tendencia a la globalización, la autodeterminacióny la normalización, las lenguas muertas, o la subasta pública de los enseres.

(Holderling, sobreviviendo 37 años a la locura, encerrado en una torre de Tubinga, desde la que se divisaba el Neckar, 1843)

En definitiva, apuestas y postulas por las fístulas, la postura de las gabardinas, la velocidad de las monturas, la profusión de las axilas, el predominio informativo, el recorrido del martillo y los envases deportivos del sofá y del sifón.

(Leyes que regulan las excepciones, de Akfred Jarry, precursor del dadaísmo y el surrealismo, 1907).

Publicado: Vie, 24 Abr 2015 14:49
por Hallie Hernández Alfaro
Qué buen trabajo, Manuel. La superposición de imágenes y la historia que duele. Y en el fondo, la dama de rojo que trae un sinfín de recuerdos por sí misma. Costará un poco recobrarse de los efectos colaterales de tu pluma, compañero (guiño).

Gracias por compartir; abrazo fuerte.

Publicado: Vie, 24 Abr 2015 15:53
por curra anguiano
Estoy completamente de acuerdo, inmenso trabajo amigo
Mil besos y gracias

Curra

Publicado: Sab, 25 Abr 2015 12:20
por Manuel Alonso
Gracias Hallie, eres un cielo, un abrazo, amiga.

Publicado: Sab, 25 Abr 2015 17:27
por Manuel Alonso
Gracias Curra, un abrazo, amiga.

Publicado: Sab, 25 Abr 2015 19:43
por F. Enrique
Aplaudo este ejercicio de erudición y que nos presentes a grandes voces que destacaron por otros menesteres dando su opinión sobre temas más mundanos.No se te puede negar el excelente trabajo de recopilación que has hecho.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 26 Abr 2015 0:36
por Manuel Alonso
Gracias F. Enrique por el comentario, un abrazo, amigo.

Re: La dama de rojo.

Publicado: Jue, 17 Sep 2015 6:56
por Rafel Calle
Interesante trabajo de Manuel.

Re: La dama de rojo

Publicado: Jue, 17 Sep 2015 13:53
por Manuel Alonso
Gracias Rafael, amigo, me has rescatado a tiempo, un abrazo.

Re: La dama de rojo

Publicado: Jue, 17 Sep 2015 15:10
por Marisa Peral
[quote="Manuel Alonso"]

Como ya te han dicho este es un excelente trabajo en el que hay que profundizar.
Un abrazo.

Re: La dama de rojo

Publicado: Jue, 17 Sep 2015 18:54
por E. R. Aristy
Manuel Alonso escribió:Si te descuidas y no te miras por fuera, no te consientes del todo, te consideras añadido a un impuesto añadido, prescindes de la veteranía del fondo, desafías a los balaustres del sótano, al borde del vértigo y del vacío.

(Larra, rompe definitivamente con Dolores Armijo, 13 defebrero de 1837)

Si tampoco te acostumbras a utilizar con frecuencia la minuciosidad de las entregas, no te compensan los pormenores, respondes al carácter conservador, a la personalidad polivalente o a la pasividad permanente de un activo, un reactivo, un color.

(Enfermo y sin recursos, Heinrich von Kleist, junto a su joven amiga Henriette Vogel, en Wannsee, cerca de Berlín, en 1811)

Si te suelen dar oportunidades, aunque no facilidades, en estos momentos y a estas alturas estas en lo cierto, no sientes ninguna inclinación por las infraestructuras, las conjeturas o los hemisferios, en cierto modo no te importa la importación ni el balance exterior del comercio, prefieres la información deportiva y puntual, al equilibrio presupuestario del momento.

(Enfermo de tuberculosis, Keats, en el curso de un viaje aItalia, 1821)

Si consideras a los espacios protegidos, como asientos reservados a los accesorios de aluminio, reflejas el perfil exacto de un polígono, repercutes en la vertiginosa bajada de los tipos y terminas creyendo en las revisiones inflacionistas, en las participaciones preferentes, en los fondos privados sin riesgo de inversión

(En el sanatorio de Kierling, cerca de Viena, de tuberculosis, en 1924, Franz Kafka)

Si entiendes que la función económica de los caracteres, es nombrar a una comisión de control parlamentaria para esclarecer ciertos asuntos de la comunidad de bienes, eres partidario de la estatutaria legalización de la situación, no te interesa la tendencia a la globalización, la autodeterminacióny la normalización, las lenguas muertas, o la subasta pública de los enseres.

(Holderling, sobreviviendo 37 años a la locura, encerrado en una torre de Tubinga, desde la que se divisaba el Neckar, 1843)

En definitiva, apuestas y postulas por las fístulas, la postura de las gabardinas, la velocidad de las monturas, la profusión de las axilas, el predominio informativo, el recorrido del martillo y los envases deportivos del sofá y del sifón.

(Leyes que regulan las excepciones, de Akfred Jarry, precursor del dadaísmo y el surrealismo, 1907).
Excelente, Manuel Alonso, logras comunicar volúmenes de la historicidad, la circunstancias del pensador y su súper realidad.
Te felicito, ERA

Re: La dama de rojo

Publicado: Vie, 18 Sep 2015 1:32
por Manuel Alonso
Gracias Maria, un abrazo, amiga.

Re: La dama de rojo

Publicado: Vie, 18 Sep 2015 17:12
por Manuel Alonso
Gracias ERA, eres un cielo, un beso, amiga.

Re: La dama de rojo

Publicado: Jue, 01 Oct 2015 18:39
por Bruno Laja
Me vas a llamar pesado, pero es otra vez un disparo así muy leve, casi sin hacer ruido, de inteligencia brillante y sensible. El baile de contextos, hasta que al final está el cambio de siglo; los viejísimos pañales del surrealismo, las distancias entre significantes y significados, el catálogo de sensibilidades, la dolosa luz del que no quiere transformarse porque ya estaba y no quiere salir en la lista. Lo viejo que es el surrealismo, lo irreal que es. Fotografía de un coágulo, con el amor y la vida de fondo, posando haciendo el ademán de rodearse los hombros sin llegar a tocase. Abrazos. Me ha encantado, lo he disfrutado mucho.

Re: La dama de rojo

Publicado: Sab, 03 Oct 2015 10:58
por Manuel Alonso
Gracias Bruno, un abrazo, amigo.