Página 1 de 1
pequeños aportes a la locura, 2
Publicado: Mié, 22 Abr 2015 21:08
por Marius Gabureanu
aporte 2
Mira cómo te disuelve la lluvia,
primero la ropa se te pega al cuerpo
y entonces tus costillas quieren asemejarse al arpa de la arrogancia.
No creas, la lluvia es una fiel emisora de muerte
y llueve sobre ti y te disuelve la lluvia, Claudia.
Mi inconstancia no resume hilos de hierba, nunca seré barro.
Mi inconstancia es coger tu mano de soles obtusos
que pertenecen a la tumba de amaneceres. Mira cómo te proclaman
los sonetos de la lluvia en mi cabello, Claudia.
Y ni siquiera es jueves, para llover.
Entiendo la lluvia de fines de semana
como domingos de soledad que diluyen mi sangre.
A las otras, no. No me sirve
el agua como templo de suicidio.
No saben los peces qué es morirse por falta de aire.
Sólo disimulan y saltan como un poema de algún literato
que ha cenado lunas de ausencia.
Ellos son transeúntes de luz, y se esconden debajo de las piedras
como un nudo en la garganta de lo insólito.
Tú no adivinas la piedra, nadie la adivina.
Ni sabes lo que es tener en los pulmones un pantano de humo.
Tus cabellos están mojados tanto que apenas hay tiempo para sonreír.
Te disuelves, Claudia. Mis dientes son tan fríos.
No reconozco a este cadáver.
Mueres sin cóndores y de la mano de un extraño
que no sabe de salsas de soledad.
Publicado: Mié, 22 Abr 2015 21:13
por Hallie Hernández Alfaro
El agua, la luz, la garganta que gimotea un olvido imposible. Claudia y los albergues de la lluvia duelen en un poema exquisito y delirante.
Abrazo enorme, querido amigo.
Publicado: Mié, 22 Abr 2015 21:17
por Marius Gabureanu
Muchas gracias por leer, querida amiga. Abrazo enorme.
Re: pequeños aportes a la locura
Publicado: Mié, 22 Abr 2015 23:41
por Ricardo Serna G
Marius Gabureanu escribió:aporte 2
Mira cómo te disuelve la lluvia,
primero la ropa se te pega al cuerpo
y entonces tus costillas quieren asemejarse al arpa de la arrogancia.
No creas, la lluvia es una fiel emisora de muerte
y llueve sobre ti y te disuelve la lluvia, Claudia.
Mi inconstancia no resume hilos de hierba, nunca seré barro.
Mi inconstancia es coger tu mano de soles obtusos
que pertenecen a la tumba de amaneceres. Mira cómo te proclaman
los sonetos de la lluvia en mi cabello, Claudia.
Y ni siquiera es jueves, para llover.
Entiendo la lluvia de fines de semana
como domingos de soledad que diluyen mi sangre.
A las otras, no. No me sirve
el agua como templo de suicidio.
No saben los peces qué es morirse por falta de aire.
Sólo disimulan y saltan como un poema de algún literato
que ha cenado lunas de ausencia.
Ellos son transeúntes de luz, y se esconden debajo de las piedras
como un nudo en la garganta de lo insólito.
Tú no adivinas la piedra, nadie la adivina.
Ni sabes lo que es tener en los pulmones un pantano de humo.
Tus cabellos están mojados tanto que apenas hay tiempo para sonreír.
Te disuelves, Claudia. Mis dientes son tan fríos.
No reconozco a este cadáver.
Mueres sin cóndores y de la mano de un extraño
que no sabe de salsas de soledad.
Amigo, calidad y estilo en tus versos
te sigo
Un abrazo fuerte
re: pequeños aportes a la locura
Publicado: Jue, 23 Abr 2015 3:30
por Óscar Distéfano
Me ha gustado tu poema, Marius. Ya no veo una confrontación con la razón, con la conciencia racional del hombre. Pareciera que va naciendo en tu poesía una reconciliación con tu ser cognitivo. Casi como que se va dando un pequeño aporte a la cordura.
En verdad, considero este trabajo tuyo como un hermoso ejemplo del surrealismo al servicio de la idea. Las imágenes, las metáforas, son impactantes, y forman un conjunto que deja en mi memoria lectora una sensación de soledad, locura y muerte, y una sed de amar sin límites.
Y ni siquiera es jueves, para llover.
(Me hizo recordar a César Vallejo)
Un abrazo de amistad.
Óscar
Publicado: Jue, 23 Abr 2015 9:42
por Óscar Bartolomé Poy
"Ellos son transeúntes de luz, y se esconden debajo de las piedras
como un nudo en la garganta de lo insólito."
Veo que sigues derrochando talento e imaginación a espuertas en esta sucesión de metáforas realmente insólitas. E insinuantes. Mucho. Me gusta la poesía que, como la tuya, tiene el sabor de lo nuevo. Con lo que cuesta innovar...
Gracias por la entrega. Un abrazo, Marius.
Re: pequeños aportes a la locura
Publicado: Jue, 23 Abr 2015 11:23
por Marisa Peral
Marius Gabureanu escribió:aporte 2
Mira cómo te disuelve la lluvia,
primero la ropa se te pega al cuerpo
y entonces tus costillas quieren asemejarse al arpa de la arrogancia.
No creas, la lluvia es una fiel emisora de muerte
y llueve sobre ti y te disuelve la lluvia, Claudia.
Mi inconstancia no resume hilos de hierba, nunca seré barro.
Mi inconstancia es coger tu mano de soles obtusos
que pertenecen a la tumba de amaneceres. Mira cómo te proclaman
los sonetos de la lluvia en mi cabello, Claudia.
Y ni siquiera es jueves, para llover.
Entiendo la lluvia de fines de semana
como domingos de soledad que diluyen mi sangre.
A las otras, no. No me sirve
el agua como templo de suicidio.
No saben los peces qué es morirse por falta de aire.
Sólo disimulan y saltan como un poema de algún literato
que ha cenado lunas de ausencia.
Ellos son transeúntes de luz, y se esconden debajo de las piedras
como un nudo en la garganta de lo insólito.
Tú no adivinas la piedra, nadie la adivina.
Ni sabes lo que es tener en los pulmones un pantano de humo.
Tus cabellos están mojados tanto que apenas hay tiempo para sonreír.
Te disuelves, Claudia. Mis dientes son tan fríos.
No reconozco a este cadáver.
Mueres sin cóndores y de la mano de un extraño
que no sabe de salsas de soledad.
Sorprendente, como siempre, querido Marius. Ocurrente, innovador y muy bien trazado este poema.
Tengo que buscar el "aporte 1"
Felicidades por esta entrega y un abrazo.
Publicado: Jue, 23 Abr 2015 17:47
por curra anguiano
Ellos son transeúntes de luz, y se esconden debajo de las piedras
como un nudo en la garganta de lo insólito.
Tú no adivinas la piedra, nadie la adivina.
Absolutamente inmenso, llega muy dentro amigo
Mil besos y mil gracias
Curra
Publicado: Jue, 23 Abr 2015 18:41
por Miguel Ángel Martínez Góm
Mira cómo te disuelve la lluvia,
primero la ropa se te pega al cuerpo
y entonces tus costillas quieren asemejarse al arpa de la arrogancia.
El inicio del poema ya me ha enganchado, Marius. Luego, he seguido disfrutando de los versos con ese derroche de imaginación a que nos tienes acostumbrados.
Un fuerte abrazo.
re: pequeños aportes a la locura, 2
Publicado: Jue, 23 Abr 2015 21:00
por Pilar Morte
No sé si es locura pero tus versos atrapan. Me gustó el poema.
Besos
Pilar
Publicado: Jue, 23 Abr 2015 21:13
por F. Enrique
Todavía no repuesto de la buena impresión que me causó tu anterior aporte de locura me encuentro con éste, Marius, me gustaría saber encuadrar lo que buscas, poder moverme desde la convicción de ir bien encaminado en lo que digo, por eso me limito a decirte mis apreciaciones cualitativas del poema, no pueden ser más positivas, encuentro que maduras tu estilo y que vas engrosando con acierto tu corpus literario, que fuerzas con acierto la senda de las innovaciones y dotas de un sentimiento especial cada verso en el que se nota la presencia de Claudia. Un magnífico poema.
Un abrazo.
Publicado: Jue, 23 Abr 2015 21:19
por Ventura Morón
Me ha gustado mucho Mario. Hay una suerte de coherencia en esa transmutación que va ligando las partes, el reclamo, la llamada imperiosa a Claudia. La lluvia que golpea y apedrea, y ahoga, hasta su propia sentancia. Hay un hilo argumental elaborado y eso transmite un relato fantástico que escarba su propia lógica y emite una percepción sibólica de esa ausencia y su peso.
Un gusto leerte Marius , me engancha realmente lo que haces amigo
Un abrazo
Re: pequeños aportes a la locura, 2
Publicado: Sab, 25 Abr 2015 17:51
por Roberto López
[quote="Marius Gabureanu"]
Belleza que moja con esa lluvia untuosa que se adhiere al alma.
Saludos.
Publicado: Sab, 25 Abr 2015 19:55
por Ramón Carballal
Esa lluvia te ha dado pie a un cúmulo de excelentes imagenes en medio de un ambiente intimista. Te felicito por tu creatividad. Un abrazo.
Re: pequeños aportes a la locura, 2
Publicado: Lun, 19 Oct 2015 6:12
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Marius.