Página 1 de 1

poema surrealista 6

Publicado: Dom, 19 Abr 2015 23:41
por Marius Gabureanu
Desde que las noches son un espacio inaccesible
como un cubo que se repite a sí mismo
cayendo de las manos de un faraón
puedo admitir que existen demasiadas palomas,
que mi infancia fue inútilmente larga
sin más razón que atravesar un campo de trigo incendiado,
pude quemar mis manos entonces
pero las escondí en el bolsillo,
los faisanes ciegos me seguían
me amonestaban
¿y tú por qué no te quemas las manos?,
si te quemaras las manos, nosotros volveríamos a tener ojos.
Ahora las noches niegan la dulzura del abandono
y las palomas no dejan dormir,
un faraón con las manos amputadas persigue el cubo
donde mi alma se parece a una hoja de roble,
mañana será otoño, pero hoy tengo la impresión de que mi infancia fue inútilmente larga
y los faisanes ciegos aún imploran, aún imploran.

Publicado: Lun, 20 Abr 2015 7:47
por curra anguiano
Querido Marius, te desbordas en esta súplica ahogada y doliente

Mil gracias y mil besos

Curra

Publicado: Lun, 20 Abr 2015 9:03
por F. Enrique
Acometer el comentario de un poema surrealista es complicado, por suerte das muchas pistas y se percibe desde un primer momento lo que tiene una importancia capital, Marius, se me viene a la mente el Lorca dolido por la niñez que muere o no puede vivirse, aquellos poemas punzantes que no podían esconder el dolor detrás de formas disparatadas o palabras que aparecían en un contexto inusual. Quizás, Marius, este sea el poema de tu serie que más me ha gustado, hay mucho que decir detrás de esos campos quemados, esas palomas molestas, los faisanes ciegos y esas manos que al no quemarse impiden que recobren la luz. Un gran poema.

puedo admitir que existen demasiadas palomas,
que mi infancia fue inútilmente larga
sin más razón que atravesar un campo de trigo incendiado,

Un abrazo.

Publicado: Lun, 20 Abr 2015 10:26
por Óscar Bartolomé Poy
Fantástico poema, en el más amplio sentido de la palabra. Cada metáfora es un disfrute de los sentidos. Se me hace difícil concebir una poesía que no sea de suyo surrealista.

Un abrazo, Marius.

Publicado: Lun, 20 Abr 2015 15:54
por Rosa Marzal
Me resulta familiar esa visión de la infancia como una vasta extensión ardiente, donde uno no puede sino cobijarse esperando el silencio de los faisanes, de las palomas y de todo aquello que picotea la raíz de la memoria.

Un poema muy bueno, Marius. Mi sincera admiración, querido amigo.

Abrazos.

Publicado: Mié, 22 Abr 2015 13:01
por Raul Muñoz
Sigo con gusto todas tus entregas surrealistas. Me parecen una gran obra, está en particular me impactó. Coincidiendo con lo que ha comentado Óscar Distefano, en más de una ocasión, se ve en este caso un surrealismo con un hilo de significación, que llega cognitivamente junto al despliegue de imágenes.

Mi enhorabuena, Marius, por ese excelente poema.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 22 Abr 2015 17:55
por Manuel Alonso
Me ha gustado mucho el poema Marius, es un placer, amigo, un abrazo.

Publicado: Mié, 22 Abr 2015 19:51
por Miguel Ángel Martínez Góm
Marius, he disfrutado con las brillantes imágenes que has esbozado en el poema. Creo que son muy significativas y evocadoras.
Un placer leerte.
Fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 23 Jun 2015 0:06
por Marius Gabureanu
Curra, gracias por leer y dejar huella, amiga. Abrazos para ti.

Re: poema surrealista 6

Publicado: Mar, 23 Jun 2015 5:04
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:Desde que las noches son un espacio inaccesible
como un cubo que se repite a sí mismo
cayendo de las manos de un faraón
puedo admitir que existen demasiadas palomas,
que mi infancia fue inútilmente larga
sin más razón que atravesar un campo de trigo incendiado,
pude quemar mis manos entonces
pero las escondí en el bolsillo,
los faisanes ciegos me seguían
me amonestaban
¿y tú por qué no te quemas las manos?,
si te quemaras las manos, nosotros volveríamos a tener ojos.
Ahora las noches niegan la dulzura del abandono
y las palomas no dejan dormir,
un faraón con las manos amputadas persigue el cubo
donde mi alma se parece a una hoja de roble,
mañana será otoño, pero hoy tengo la impresión de que mi infancia fue inútilmente larga
y los faisanes ciegos aún imploran, aún imploran
.
Marius,
Excelente poema de gran simbolismo trascendental y espiritual. Por lo menos esa es la tradición en el simbolismo de las aves. Todo el poema rezuma un lirismo doloroso, pero sublime. Un placer enorme esta lectura. ERA

Re: poema surrealista 6

Publicado: Dom, 26 Jul 2015 6:58
por Rafel Calle
Hermoso e interesante poema de Marius.

Re: poema surrealista 6

Publicado: Dom, 26 Jul 2015 8:24
por Lunamar Solano
Profunda e impactante cadencia que dibuja emociones que sobrecogen...
Muy grato leerte amigo...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: poema surrealista 6

Publicado: Dom, 26 Jul 2015 16:46
por Guillermo Cumar.
Los faisanes imploran y agradecen que los dejaras entrar en este surrealismo que tan bien se te da.
Deja tus manos campar a sus anchas por estas sin razones que hacen juego con las noches virtuales
tan llenas de palomas.

un abrazo