Página 1 de 2

Beso

Publicado: Sab, 18 Abr 2015 17:24
por Carmen López
Buena es la libertad que pierdo
o quizás gano,
entre el carmesí de tus labios.

Ese valor de bruma y niebla suspendida
que adviene de la humedad del beso,
la fricción del aire que nos roza
como rocío,
liviano polen que nos acaricia
como luz diluida,
como agua suelta,
hasta tornarse
aire tibio, brisa o bocanada,
arder pausadamente en ese aliento,
hasta consumirse, carbonizarse en ese fuego,
que es ascua, lumbre o llama,
ráfaga, torbellino, céfiro,
caldo, linfa, fluido,
hasta diluir, anegar, inundarse
entre tus carnosos pétalos,
besarse entonces y sólo entonces
con todo el cuerpo.

Publicado: Sab, 18 Abr 2015 17:33
por Manuel Alonso
Tengo invetablemente que quitar el cero a este hermoso poema de mi amiga Carmen, pues se lo merece. Esa exposición lírica que has hecho del beso con todo el cuerpo como finaliza el poema, es magnífica. Un abrazo.

Publicado: Sab, 18 Abr 2015 18:14
por curra anguiano
Querida carmen, tengo un amigo, amante ... que siempre ha definido nuestros besos como besos de la leche, yo mas delicada les llamo besos de esos ...
tu esta tarde has rellenado la definición de ese concepto del beso da la vida, ... del beso que jamas se pasa, que solo crece y fortalece su propia esencia.


la fricción del aire que nos roza
como rocío,
liviano polen que nos acaricia
como luz diluida,
como agua suelta,
hasta tonarse
aire tibio, brisa o bocanada,
arder pausadamente en ese aliento,
hasta consumirse, carbonizarse en ese fuego,
que es ascua, lumbre o llama,
ráfaga, torbellino, céfiro,
caldo, linfa, fluido,
hasta diluir, anegar, inundarse
entre tus carnosos pétalos,
besarse entonces y sólo entonces
con todo el cuerpo.

Mil gracias


Curra

Publicado: Sab, 18 Abr 2015 18:43
por F. Enrique
Difícil pasar de largo, Carmen, de esta inmersión que nos haces del significado del beso, así ha de ser con esa pasión y sensualidad que lo haces. Ha sido un placer dejarse llevar por el vendaval de tus enumeraciones.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 18 Abr 2015 20:28
por Miguel Ángel Martínez Góm
"Buena es la libertad que pierdo
o quizás gano,
entre el carmesí de tus labios."


Un poema bello e interesante, Carmen.
Comienza con una pregunta; ¿se pierde o se gana libertad cuando uno se entrega?
En mi opinión nunca se es más libre que cuando nos entregamos a otra persona, bien entendido claro está, y hacemos de esa entrega una razón por la cual vivir.
Besarse con todo el cuerpo...un cierre precioso, que encierra otra verdad pero otro día hablo de eso que no quiero enrollarme.
Fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 19 Abr 2015 10:17
por Óscar Bartolomé Poy
Si algo tiene que tener un beso es ritmo, vivacidad, o música, si se quiere, y tú has sabido imprimírselo mediante esa aceleración de los últimos versos donde le pones todos los nombres posibles y alguno más. Por otra parte, la expresión que mejor lo define de todas cuantas empleas creo que es "luz diluida".

Claro que luego están los "besos de la leche" de Curra, que tampoco tienen desperdicio.

Entregarse a alguien es perder algo de uno mismo para dárselo en prenda al otro, sin saber qué puede hacer con esa parte tan querida de ti. Digamos que es un cautiverio consentido.

Un fuerte abrazo, Carmen.

P.D.: Creo que te has comido un erre en "tornarse".

re: Beso

Publicado: Dom, 19 Abr 2015 12:11
por Pilar Morte
En esa pérdida de libertad te ganas a ti misma. Precioso poema del beso tan bien definido. Un placer
Abrazos
Pilar

Publicado: Dom, 19 Abr 2015 12:39
por J. Paz
Hermosísima definición, Carmen. Me ha encantado.
Feliz día y un fuerte abrazo,

Judit

Publicado: Dom, 19 Abr 2015 19:10
por Carmen López
Manuel Alonso escribió:Tengo invetablemente que quitar el cero a este hermoso poema de mi amiga Carmen, pues se lo merece. Esa exposición lírica que has hecho del beso con todo el cuerpo como finaliza el poema, es magnífica. Un abrazo.
Gracias, siempre por tu generosidad, amigo Manuel.

Un abrazo.

Carmen

Publicado: Dom, 19 Abr 2015 19:16
por Carmen López
curra anguiano escribió:Querida carmen, tengo un amigo, amante ... que siempre ha definido nuestros besos como besos de la leche, yo mas delicada les llamo besos de esos ...
tu esta tarde has rellenado la definición de ese concepto del beso da la vida, ... del beso que jamas se pasa, que solo crece y fortalece su propia esencia.


la fricción del aire que nos roza
como rocío,
liviano polen que nos acaricia
como luz diluida,
como agua suelta,
hasta tonarse
aire tibio, brisa o bocanada,
arder pausadamente en ese aliento,
hasta consumirse, carbonizarse en ese fuego,
que es ascua, lumbre o llama,
ráfaga, torbellino, céfiro,
caldo, linfa, fluido,
hasta diluir, anegar, inundarse
entre tus carnosos pétalos,
besarse entonces y sólo entonces
con todo el cuerpo.

Mil gracias


Curra
Caray, Curra, me has recordado a una canción de Zenet que me gusta:

Felicidades!!!

Un abrazo.

Carmen

Publicado: Dom, 19 Abr 2015 19:21
por Mariano García
Estupendo beso. Gran poema.

Saludos.

Publicado: Dom, 19 Abr 2015 19:26
por Carmen López
F. Enrique escribió: Difícil pasar de largo, Carmen, de esta inmersión que nos haces del significado del beso, así ha de ser con esa pasión y sensualidad que lo haces. Ha sido un placer dejarse llevar por el vendaval de tus enumeraciones.

Un abrazo.

Gracias, Enrique, por tu tiempo de lectura y por tus, siempre, amables comentarios.

Un abrazo grande.

Carmen

Publicado: Dom, 19 Abr 2015 19:29
por Carmen López
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:"Buena es la libertad que pierdo
o quizás gano,
entre el carmesí de tus labios."


Un poema bello e interesante, Carmen.
Comienza con una pregunta; ¿se pierde o se gana libertad cuando uno se entrega?
En mi opinión nunca se es más libre que cuando nos entregamos a otra persona, bien entendido claro está, y hacemos de esa entrega una razón por la cual vivir.
Besarse con todo el cuerpo...un cierre precioso, que encierra otra verdad pero otro día hablo de eso que no quiero enrollarme.
Fuerte abrazo.
Gracias, Miguel Ángel, es cierto, es una pregunta, pero, la respuesta se responde sola, ahora, me dejaste con la curiosidad...
Muchas gracias por tu tiempo de lectura y tu amable comentario.

Fuerte abrazo.

Carmen

Publicado: Dom, 19 Abr 2015 19:34
por Carmen López
Óscar Bartolomé Poy escribió:Si algo tiene que tener un beso es ritmo, vivacidad, o música, si se quiere, y tú has sabido imprimírselo mediante esa aceleración de los últimos versos donde le pones todos los nombres posibles y alguno más. Por otra parte, la expresión que mejor lo define de todas cuantas empleas creo que es "luz diluida".

Claro que luego están los "besos de la leche" de Curra, que tampoco tienen desperdicio.

Entregarse a alguien es perder algo de uno mismo para dárselo en prenda al otro, sin saber qué puede hacer con esa parte tan querida de ti. Digamos que es un cautiverio consentido.

Un fuerte abrazo, Carmen.

P.D.: Creo que te has comido un erre en "tornarse".
Muchas gracias por esa r, Óscar, la he recuperado en el poema y gracias por pasarte a comentar estas cosas que yo escribo.
Luz diluida me gusta, sí, en cuanto a los "besos de la leche" yo prefiero, como Curra "besos de esos", le he dedicado una canción y todo...que menos ante tamaña confidencia.

Abrazo grande.

Carmen

Re: re: Beso

Publicado: Dom, 19 Abr 2015 19:35
por Carmen López
Pilar Morte escribió:En esa pérdida de libertad te ganas a ti misma. Precioso poema del beso tan bien definido. Un placer
Abrazos
Pilar

Gracias, Pilar por tu paso por el poema, por abrir esta ventana.

Besos.

Carmen