Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Y las cenizas se elevaron de la tierra como hombres sin fe.
Renunciaría al silencio por verte en la palabra,
quemaría todos mis poemas
para encender una fogata en tus labios
y arder como la paja en el fuego.
Nos besamos a espaldas del viento,
con el mar rugiendo en nuestros oídos
–¿o era el galopar de nuestros corazones?–,
mientras el otoño despeinaba las hojas de los árboles
con su rastrillo carmesí.
¿Cuándo volveré a contemplar otro amanecer
en la miscelánea pudorosa de tus ojos
desnudo como un médano?
El amor es un gameto pagado de sí mismo,
la venustez de la perla en el ombligo
o una astilla de luz que se te clava en la nostalgia.
–el amor es también, a veces, una habitación silenciosa de Hammershoi–
Te doy el mar en una lágrima.
Te doy en un beso el olvido.
Bébela,
bésame
y seré tuyo
para siempre.
Publicado: Jue, 16 Abr 2015 11:02
por Miguel Ángel Martínez Góm
"Y las cenizas se elevaron de la tierra
como hombres sin fe"
"Te doy el mar en una lágrima.
Te doy en un beso el olvido.
Bébela,
bésame
y seré tuyo
para siempre"
Óscar, el comienzo y el final son magníficos, y la música de fondo enriquece la atmósfera que has creado.
El resto del poema es una preciosidad con versos destacables en cada estrofa.
Por cierto, gracias a tí, he descubierto los interiores de Hammershøi.
Un fuerte abrazo y gracias por compartirlo.
Re: Tuyo para siempre
Publicado: Jue, 16 Abr 2015 12:19
por Marisa Peral
Óscar Bartolomé Poy escribió:
Y las cenizas se elevaron de la tierra como hombres sin fe.
Renunciaría al silencio por verte en la palabra,
quemaría todos mis poemas
para encender una fogata en tus labios
y arder como la paja en el fuego.
Nos besamos a espaldas del viento,
con el mar rugiendo en nuestros oídos
–¿o era el galopar de nuestros corazones?–,
mientras el otoño despeinaba las hojas de los árboles
con su rastrillo carmesí.
¿Cuándo volveré a contemplar otro amanecer
en la miscelánea pudorosa de tus ojos
desnudo como un médano?
El amor es un gameto pagado de sí mismo,
la venustez de la perla en el ombligo
o una astilla de luz que se te clava en la nostalgia.
–el amor es también, a veces, una habitación silenciosa de Hammershoi–
Te doy el mar en una lágrima.
Te doy en un beso el olvido.
Bébela,
bésame
y seré tuyo
para siempre.
Todo, todo el poema es para enmarcarlo, Óscar, una maravilla que a cualquiera, a mí por lo menos me gustaría haber podido escribir.
Es un lujo poder tenerte y disfrutar de tu poesía en Alaire.
Gracias y un abrazo grande.
Publicado: Jue, 16 Abr 2015 14:44
por curra anguiano
Y las cenizas se elevaron de la tierra
como hombres sin fe.
es inmenso Oscar
mil gracias
besos
Curra
re: Tuyo para siempre
Publicado: Jue, 16 Abr 2015 17:03
por Pilar Morte
Siempre hay que detenerse en tus imágenes porque son muy hermosas y se aprende. Un placer
Besos
Pilar
Publicado: Jue, 16 Abr 2015 17:19
por Ventura Morón
Es un poema bellísimo. Como si hubieras echado al vuelo sacudiendo de las alas el barro. Igual pasa con el lenguaje. Pareces haber sacudido una terminología más encriptada para venir, y llegar, como una luz templada, redonda, y pegada a la piel, casi transparente...
Te doy el mar en una lágrima.
Te doy en un beso el olvido.
Bébela,
bésame
y seré tuyo
para siempre.
Sublime.
Un fuerte abrazo amigo
(maravillosa la música, viene achuchando suave en sus latidos dejando respirar los versos)
Publicado: Jue, 16 Abr 2015 18:54
por Mirta Elena Tessio
Óscar Bartolomé Poy, Poeta. Arranque con la música para adentrarme en tus letras. Me dejé llevar y sentí el amor en tus originalidades.
Me ha encantado, sobre todo la primera estrofa, como un impulso, por favor no quemes tus poemas.
Y seguro era el galope de sus corazones. Me ha gustado.SI. ME HA ENCANTADO.
Gracias por mostrar una parte tuya, interna, de Poeta.
Mi abrazo.
Y las cenizas se elevaron de la tierra
como hombres sin fe.
Renunciaría al silencio por verte en la palabra,
quemaría todos mis poemas
para encender una fogata en tus labios
y arder como la paja en el fuego.
Nos besamos a espaldas del viento,
con el mar rugiendo en nuestros oídos
–¿o era el galopar de nuestros corazones?–,
mientras el otoño despeinaba las hojas de los árboles
con su rastrillo carmesí.
¿Cuándo volveré a contemplar otro amanecer
en la miscelánea pudorosa de tus ojos
desnudo como un médano?
El amor es un gameto pagado de sí mismo,
la venustez de la perla en el ombligo
o una astilla de luz que se te clava en la nostalgia.
–el amor es también, a veces, una habitación silenciosa de Hammershoi–
Te doy el mar en una lágrima.
Te doy en un beso el olvido.
Bébela,
bésame
y seré tuyo
para siempre.
amor desplegarse en tus originalidades.
Publicado: Vie, 17 Abr 2015 6:55
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Óscar.
Publicado: Vie, 17 Abr 2015 10:23
por Óscar Bartolomé Poy
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:"Y las cenizas se elevaron de la tierra
como hombres sin fe"
"Te doy el mar en una lágrima.
Te doy en un beso el olvido.
Bébela,
bésame
y seré tuyo
para siempre"
Óscar, el comienzo y el final son magníficos, y la música de fondo enriquece la atmósfera que has creado.
El resto del poema es una preciosidad con versos destacables en cada estrofa.
Por cierto, gracias a tí, he descubierto los interiores de Hammershøi.
Un fuerte abrazo y gracias por compartirlo.
Pues me alegro mucho de haberte enseñado gracias a mi poema la pintura de Hammershoi, tan influyente en el cine de Dreyer. Merece la pena. Y otro tanto digo de la banda sonora de 'La fuente de la vida', de Clint Mansell. Música y película son sublimes. Yo, como autor, también creo que los primeros y los últimos versos son los más inspirados.
Gracias por tu opinión. Un fuerte abrazo, Miguel Ángel.
Re: Tuyo para siempre
Publicado: Vie, 17 Abr 2015 10:24
por Óscar Bartolomé Poy
Marisa Peral escribió:
Óscar Bartolomé Poy escribió:
Y las cenizas se elevaron de la tierra como hombres sin fe.
Renunciaría al silencio por verte en la palabra,
quemaría todos mis poemas
para encender una fogata en tus labios
y arder como la paja en el fuego.
Nos besamos a espaldas del viento,
con el mar rugiendo en nuestros oídos
–¿o era el galopar de nuestros corazones?–,
mientras el otoño despeinaba las hojas de los árboles
con su rastrillo carmesí.
¿Cuándo volveré a contemplar otro amanecer
en la miscelánea pudorosa de tus ojos
desnudo como un médano?
El amor es un gameto pagado de sí mismo,
la venustez de la perla en el ombligo
o una astilla de luz que se te clava en la nostalgia.
–el amor es también, a veces, una habitación silenciosa de Hammershoi–
Te doy el mar en una lágrima.
Te doy en un beso el olvido.
Bébela,
bésame
y seré tuyo
para siempre.
Todo, todo el poema es para enmarcarlo, Óscar, una maravilla que a cualquiera, a mí por lo menos me gustaría haber podido escribir.
Es un lujo poder tenerte y disfrutar de tu poesía en Alaire.
Gracias y un abrazo grande.
Pues fíjate que lo tenía por un poema menor. Lo escribí hace algún tiempo.
Tus comentarios también son un lujo. Un fuerte abrazo, Marisa.
Publicado: Vie, 17 Abr 2015 10:25
por Óscar Bartolomé Poy
curra anguiano escribió:Y las cenizas se elevaron de la tierra
como hombres sin fe.
es inmenso Oscar
mil gracias
besos
Curra
Gracias a ti por comentar, Curra.
Un abrazo.
Re: Tuyo para siempre
Publicado: Vie, 17 Abr 2015 14:40
por Luna de Nos
Óscar Bartolomé Poy escribió:Y las cenizas se elevaron de la tierra como hombres sin fe.
Renunciaría al silencio por verte en la palabra,
quemaría todos mis poemas
para encender una fogata en tus labios
y arder como la paja en el fuego.
Nos besamos a espaldas del viento,
con el mar rugiendo en nuestros oídos
–¿o era el galopar de nuestros corazones?–,
mientras el otoño despeinaba las hojas de los árboles
con su rastrillo carmesí.
¿Cuándo volveré a contemplar otro amanecer
en la miscelánea pudorosa de tus ojos
desnudo como un médano?
El amor es un gameto pagado de sí mismo,
la venustez de la perla en el ombligo
o una astilla de luz que se te clava en la nostalgia.
–el amor es también, a veces, una habitación silenciosa de Hammershoi–
Te doy el mar en una lágrima.
Te doy en un beso el olvido.
Bébela,
bésame
y seré tuyo
para siempre.
Óscar, el hilo de la palabra perpetúa el de la vida, eso es lo que este poema me comunicó, junto a la emoción que provoca su lectura, un abrazo, Luna.-
Re: Tuyo para siempre
Publicado: Sab, 18 Abr 2015 1:00
por Carmen López
Óscar Bartolomé Poy escribió:Y las cenizas se elevaron de la tierra como hombres sin fe.
Renunciaría al silencio por verte en la palabra,
quemaría todos mis poemas
para encender una fogata en tus labios
y arder como la paja en el fuego.
Nos besamos a espaldas del viento,
con el mar rugiendo en nuestros oídos
–¿o era el galopar de nuestros corazones?–,
mientras el otoño despeinaba las hojas de los árboles
con su rastrillo carmesí.
¿Cuándo volveré a contemplar otro amanecer
en la miscelánea pudorosa de tus ojos
desnudo como un médano?
El amor es un gameto pagado de sí mismo,
la venustez de la perla en el ombligo
o una astilla de luz que se te clava en la nostalgia.
–el amor es también, a veces, una habitación silenciosa de Hammershoi–
Te doy el mar en una lágrima.
Te doy en un beso el olvido.
Bébela,
bésame
y seré tuyo
para siempre.
Es muy hermoso el poema, Óscar, los dos versos del principio son bellísimos y abren todas las espectativas, sugieren...
También coincido con que el final es una maravilla, pero estos versos son magníficos
El amor es un gameto pagado de sí mismo,
la venustez de la perla en el ombligo
o una astilla de luz que se te clava en la nostalgia.
–el amor es también, a veces, una habitación silenciosa de Hammershoi–
La referencia aquí es tan importante, tan fundamentada, que por momentos me han parecido que estos versos tuvieran niebla, esa niebla que él pintaba en torno a la figura humana con una capa más fina, una especie de bruma. Me ha parecido casi asombrosa esta inclusión, son tan pocos los que conocen a este genial pintor danés que perdió con el correr de los tiempos su popularidad, sólo hace pocos años, con el auge del simbolismo y también gracias a las películas de Dreyer ha vuelto a recuperar su prestigio. Yo tuve la suerte de ver en 2007 una exposición suya en el CCCB con filmaciones de las películas de Dreyer, una de las mejores exposiciones que yo he visto, se cuidó mucho la luz y es poco habitual este hecho,por desgracia, para que conservaran el mismo aspecto que él quería destacar en sus cuadros, era como percibirlas con sus ojos.
La música de Mansell le va que ni pintada, otro acierto sin dudas.
Me ha gustado mucho, creo que se nota.
Abrazo grande.
Carmen
re: Tuyo para siempre
Publicado: Sab, 18 Abr 2015 1:49
por Raul Muñoz
Una belleza, Óscar, con una bella lírica que discurre con armonía y música. Me gustó leerte.
Un abrazo
Re: re: Tuyo para siempre
Publicado: Vie, 24 Abr 2015 9:16
por Óscar Bartolomé Poy
Pilar Morte escribió:Siempre hay que detenerse en tus imágenes porque son muy hermosas y se aprende. Un placer
Besos
Pilar