Página 1 de 3

Barrabás

Publicado: Mié, 15 Abr 2015 1:42
por Óscar Distéfano
Barrabás

En la taberna, en soledad juiciosa,
luego de estremecerse ante el terror
de ver su vida frente al estertor
ciego que reclamaba eterna losa,

revive los detalles donde, impío,
el pueblo repetía: ¡muerte!, ¡muerte!;
y disfruta la estrella de su suerte,
fruto de la balanza del gentío.

Mientras cruza el Mesías, condenado
por el odio, en la cruz y el ajetreo,
discurre Barrabás del Dios hebreo:

“Triste mártir que muere inmaculado.
Que perdonen su vida yo querría,
¡aunque jamás a costa de la mía!”

re.Barrabas.

Publicado: Mié, 15 Abr 2015 2:01
por Mirta Elena Tessio
Óscar Distéfano, Poeta , describes una verdad con estilo, soy de verso libre,
pero lo que leo , es un soneto. Hablas del Nazareno y llega a mi alma porque es
historia.Estuvo y estará con nosotros.

Bello poema, realmente me ha gustado.

Mi abrazo Poeta.

Re: Barrabás

Publicado: Mié, 15 Abr 2015 2:31
por Víctor F. Mallada
Me ha gustado el soneto, Oscar, por ese atrevimiento de ver pasar la vida desde los otros, un tanto imaginados, un tanto ciertos.

Todo un acierto, amigo, todo un acierto.


Víctor

Publicado: Mié, 15 Abr 2015 5:03
por curra anguiano
Querido Oscar, coincido tanto con Mirta como con Victor
Me ha gustado Mucho

revive los detalles donde, impío,
el pueblo repetía: ¡muerte!, ¡muerte!;
y disfruta la estrella de su suerte,
fruto de la balanza del gentío.

Mil gracias y mil besos


Curra

re: Barrabás

Publicado: Mié, 15 Abr 2015 8:49
por Pilar Morte
Un soneto hermoso con un final sorprendente. Versos logrados con historia. Me gustaron
Besos
Pilar

Publicado: Mié, 15 Abr 2015 11:54
por Ventura Morón
Versos poderosos, escritos con maestría. El arrepentimiento no es lo suficientemente grande como para anteponerse a la propia "salvación"...hacen reflexionar
Un gusto leerte, amigo, abrazos

re: Barrabás

Publicado: Mié, 15 Abr 2015 22:43
por Julio Gonzalez Alonso
Aparte de la singular pulcritud del soneto, me ha gustado esa idea de tomar un tema religioso para enseñarnos algo a modo de parábola. Por lo inusual en estos foros, me parece una buena idea.
Con un abrazo.
Salud.

Re: re.Barrabas.

Publicado: Jue, 16 Abr 2015 1:21
por Óscar Distéfano
MIRTA ELENA TESSIO escribió:Óscar Distéfano, Poeta, describes una verdad con estilo, soy de verso libre,
pero lo que leo , es un soneto. Hablas del Nazareno y llega a mi alma porque es
historia.Estuvo y estará con nosotros.

Bello poema, realmente me ha gustado.

Mi abrazo Poeta.



Mi querida amiga: no te zambullas enteramente en las aguas del verso libre. Busca, busca en otras vertientes. Todos los caminos de la poesía conducen a territorios fértiles para sembrar y cosechar verdades y belleza.
Gracias por tu presencia en este post.

Un abrazo a ti, amiga.
Óscar

Publicado: Jue, 16 Abr 2015 2:26
por Mitsy Grey
Óscar, tal como te ha dicho Víctor con todo rigor de veracidad, escribir desde esa mirada del otro,
es toda una genia!idad, que aplaudo a manos llenas, pues, fascina ver el reflejo del prójimo sobre
nuestras retinas y saber que podemos adivinar su color y hasta su forma.

Felicitaciones y mi sincera amistad. Siempre.

Mitsy

Re: Barrabás

Publicado: Jue, 16 Abr 2015 15:42
por Óscar Distéfano
Víctor F. Mallada escribió:Me ha gustado el soneto, Oscar, por ese atrevimiento de ver pasar la vida desde los otros, un tanto imaginados, un tanto ciertos.

Todo un acierto, amigo, todo un acierto.


Víctor



Gracias, Víctor, tu presencia es muy grata para mí.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Jue, 16 Abr 2015 15:46
por Miguel Ángel Martínez Góm
“Triste mártir que muere sin pecado.
Que perdonen su vida yo querría,
¡aunque jamás a costa de la mía!”
He disfrutado leyendo este gran soneto; fluido y profundo, amigo Óscar.
El final me ha parecido estupendo.
Un fuerte abrazo.

Re: Barrabás

Publicado: Jue, 16 Abr 2015 15:49
por Marisa Peral
Óscar Distéfano escribió:
Barrabás

En la taberna, en soledad juiciosa,
estremecido aún por el terror
de ver su vida frente al estertor
ciego que reclamaba eterna losa,

revive los detalles donde, impío,
el pueblo repetía: ¡muerte!, ¡muerte!;
y disfruta la estrella de su suerte,
fruto de la balanza del gentío.

Mientras cruza el Mesías, condenado
por el odio, en la cruz y el ajetreo,
discurre Barrabás del Dios hebreo:

“Triste mártir que muere sin pecado.
Que perdonen su vida yo querría,
¡aunque jamás a costa de la mía!”

Óscar, es un soneto maravilloso por su perfección y por el tema escogido. Difícil y muy bien tratado.
Creo que hay muchos "Barrabás" en el mundo que por salvar su vida no defenderán a un inocente.
Me ha gustado mucho.
Abrazos, compañero.

Publicado: Vie, 17 Abr 2015 6:40
por Rafel Calle
Hermoso e interesante soneto de Óscar.

Publicado: Vie, 17 Abr 2015 8:09
por M. Sánchez
Una composición que pasa del mito a la realidad con ingenio, incluso con crudeza, y muestra como se puede escribir con una estructura antigua una idea vigente.
Ha sido un gusto leerte, Óscar.

Un fuerte abrazo, amigo.

Publicado: Vie, 17 Abr 2015 9:58
por Pablo Ibáñez
Óscar,

muy ingenioso el soneto, amigo. Como dice Julio, un soneto de "singular pulcritud", con variedad de metros, muy cuidados todos ellos, que dicen mucho de la categoría del autor.

Un abrazo.