Página 1 de 2

AL CINE

Publicado: Lun, 13 Abr 2015 18:17
por Ramón Carballal
Como Marilyn sin un cuerpo, como la sonrisa
de Hepburn en un rio despiadado, como Liv Ullmann
cuando sueña o Truffaut en un mundo amable. Igual
que un verso lánguido de Resnais o un adoquín
que lanzara Godard desde el perfil lentamente
desvirgado de Hitchcock. En la huida de un alemán
o un austriaco sin patria, con la desmesura de los
genios, con su arte de mariposas, con el afilado
diente de la inercia; yo, presunto cinéfilo, seguidor
de episodios, de ratas fílmicas, de enjambres
de lucidez que me hicieron llorar o desleer
o cubrieron de asombro mis pobres deseos de
abril. Al cine que es una lámpara cuya magia
nos transforma en un yo roto, en la multiplicidad,
en el souvenir de una vida otras veces vivida.

Publicado: Lun, 13 Abr 2015 18:47
por Manuel Alonso
Ramón me ha impactado gratamente este poema, además de los nombres propios, destacas la importancia del cine, como un nuevo mundo que descubrimos día a día, en la multipilidad (cmo tú dices) del individuo. Un placer y unn abrazo.

Publicado: Lun, 13 Abr 2015 18:55
por Óscar Bartolomé Poy
He podido ver el rostro de Liv Ullmann con una mitad en penumbra y la otra débilmente iluminada por la luz agonizante de un cabo de vela en aquel magistral plano de 'Gritos y susurros'. Y también he creído ver 'Avaricia' de Erich von Stroheim, y 'Amanecer' de Murnau, y 'Las tres luces' de Fritz Lang. Un poema, no ya sólo cinéfilo, sino, diría más, bergmaniano. Ciertamente, tu poesía, como el cine en sus orígenes, es un espectáculo de sombras chinescas o de linterna mágica. Un zoótropo.

Un abrazo, Ramón.

Publicado: Lun, 13 Abr 2015 19:27
por Miguel Ángel Martínez Góm
He disfrutado mucho leyendo tu poema, Ramón. Se me han venido a la mente muchas imágenes, las cuales las has ido describiendo de una manera sugerente.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 14 Abr 2015 7:55
por curra anguiano
Como margarita, deshojo Vd mis recueros ...
Y le agradezco amigo

Mil besos

Curra

Publicado: Mar, 14 Abr 2015 18:42
por Ramón Carballal
Manuel Alonso escribió:Ramón me ha impactado gratamente este poema, además de los nombres propios, destacas la importancia del cine, como un nuevo mundo que descubrimos día a día, en la multipilidad (cmo tú dices) del individuo. Un placer y unn abrazo.
Gracias,Manuel, por leer y comentar el poema. Un abrazo.

Publicado: Mar, 14 Abr 2015 18:48
por Hallie Hernández Alfaro
Una enormidad de poema, Ramón. Noble, hermoso, cercano. Destinado a la posteridad, que lo sepas.

Abrazo y felicidad.

Publicado: Mar, 14 Abr 2015 20:57
por Ventura Morón
Cuando la pasión marca los versos...eso se nota. Y aquí, se sienten las horas de deleite, de cómplicidad ante la escena, de ver a través de otros ojos. Se disfruta mucho este poema, se produce empatía y se llega a su autor. Mucho dan estos versos...me encantaron.
Un fuerte abrazo

re: AL CINE

Publicado: Mié, 15 Abr 2015 0:42
por Óscar Distéfano
Exquisito poema que transporta y emociona. Ha sido un verdadero placer, amigo.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Vie, 17 Abr 2015 12:39
por Ramón Carballal
Óscar Bartolomé Poy escribió:He podido ver el rostro de Liv Ullmann con una mitad en penumbra y la otra débilmente iluminada por la luz agonizante de un cabo de vela en aquel magistral plano de 'Gritos y susurros'. Y también he creído ver 'Avaricia' de Erich von Stroheim, y 'Amanecer' de Murnau, y 'Las tres luces' de Fritz Lang. Un poema, no ya sólo cinéfilo, sino, diría más, bergmaniano. Ciertamente, tu poesía, como el cine en sus orígenes, es un espectáculo de sombras chinescas o de linterna mágica. Un zoótropo.

Un abrazo, Ramón.
Has visto muchas cosas que yo también he visto cuando escribia el poema. Muchas gracias por leerme y comentar. Un abrazo.

Publicado: Vie, 17 Abr 2015 12:40
por Ramón Carballal
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:He disfrutado mucho leyendo tu poema, Ramón. Se me han venido a la mente muchas imágenes, las cuales las has ido describiendo de una manera sugerente.
Un fuerte abrazo.
Gracias, Miguel, me alegra que hayas disfrutado con lectura del poema. Un abrazo.

re: AL CINE

Publicado: Vie, 17 Abr 2015 12:53
por Mariano García
Como amante del cine y como lector de poesía te envío mi aplauso y te doy las gracias.

Recibe un cordial saludo.

Publicado: Vie, 17 Abr 2015 18:12
por Rosa Marzal
Esa magia que nos hace vivir otras vidas en la nuestra. Gracias por evocar esos mundos esos rostros conocidos, que forman parte de nuestra memoria. Me ha encantado leerte, Ramón. Abrazos.

Publicado: Vie, 17 Abr 2015 18:43
por F. Enrique
Me sumo a este homenaje que haces al cine, Ramón, lleno de guiños y momentos que han quedado en la memoria colectiva cuando vivir era traspasar con la imaginación aquella pantalla que nos transmitió tantas emociones y aplaudo tu destreza con la pluma, por hilvanar tanto mito sin costuras.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 18 Abr 2015 1:31
por Carmen López
Precioso homenaje, Ramón, imposible no recrear las escenas en la mente, y sí, le debemos mucho al cine, muchos sueños, muchas risas, muchas lágrimas... Como siempre, ha sido un placer transitar por tus versos.

Unha forte aperta.

Carmen