Bandada
Publicado: Lun, 13 Abr 2015 9:02
..............................
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué inmensidad de significantes logras en este poema, Manuel. Bello, absolutamente bello, de principio a fin.
Ovación cerrada; salud y felicidad.
Pablo Ibáñez escribió:Manuel,
me ha gustado mucho el poema, amigo. Destacaría las transiciones fáciles y elegantes entre unas ideas y otras. ¿No habrás visto... Si ha sido así... Supón también... Entonces... Esta concatenación atrapa al lector y le va guiando hábilmente hacia la conclusión final, con dos muy buenos versos:
y hundirse en tu presencia.
Y déjate llevar por su memoria.
Ambos precedidos del "y" que garantiza un final rotundo.
Contribuye también a ese hilo bien trabado el hecho de que no lo hayas separado en estrofas. A mí me gusta ver estrofas separadas, pero en este caso creo que es un acierto no haberlo hecho.
El poema está trufado de inventos muy brillantes en mi opinión:
mar redondeado,
escarban en la atmósfera
oído de plata
sonido torcaz....
Todo ello conforma un poema muy completo. A mí me ha gustado mucho.
¡¡Genial, absolutamente bello y evocador!!Manuel Sánchez escribió:
¿ No habrás visto, en una tarde esquiva,
setecientas verdades con formas de paloma,
cruzando por encima de una figura gris, decapitada?
Si ha sido así, suponte que eran mías,
que se habían perdido
como quien va buscando un horizonte
y solo encuentra el mar redondeado,
inmensamente extenso para una vida humana.
Supón también, que esos mismos plumajes
que escarban en la atmósfera
para encontrar un sol donde pararse,
te quieren decir algo. Y tú te expones
con tu oído de plata despertado
al sonido torcaz de sus gargantas, y quieres resistir
pero no puedes morirte antes de nada.
Entonces, piensa en algo distinto,
en un lugar tumbado por la nieve,
protegido del cuerpo y la palabra,
un lugar donde ya no haga falta sangrar para ser hombre,
o cielo, o manantial dispuesto a socavar el mundo
y hundirse en tu presencia.
Y déjate llevar por su memoria.
Marisa Peral escribió:¡¡Genial, absolutamente bello y evocador!!Manuel Sánchez escribió:
¿ No habrás visto, en una tarde esquiva,
setecientas verdades con formas de paloma,
cruzando por encima de una figura gris, decapitada?
Si ha sido así, suponte que eran mías,
que se habían perdido
como quien va buscando un horizonte
y solo encuentra el mar redondeado,
inmensamente extenso para una vida humana.
Supón también, que esos mismos plumajes
que escarban en la atmósfera
para encontrar un sol donde pararse,
te quieren decir algo. Y tú te expones
con tu oído de plata despertado
al sonido torcaz de sus gargantas, y quieres resistir
pero no puedes morirte antes de nada.
Entonces, piensa en algo distinto,
en un lugar tumbado por la nieve,
protegido del cuerpo y la palabra,
un lugar donde ya no haga falta sangrar para ser hombre,
o cielo, o manantial dispuesto a socavar el mundo
y hundirse en tu presencia.
Y déjate llevar por su memoria.
Me encanta, como dice Pablo, cómo nos vas llevando y guiando por este soliloquio emocionante hacia un final digno de este poema.
Gracias siempre, siempre por seguir regalándonos tu sensibilidad.
Un abrazo grande.
Muy hermoso y sugerente, amigo Manuel.Entonces, piensa en algo distinto,
en un lugar tumbado por la nieve,
protegido del cuerpo y la palabra,
un lugar donde ya no haga falta sangrar para ser hombre,
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Muy hermoso y sugerente, amigo Manuel.Entonces, piensa en algo distinto,
en un lugar tumbado por la nieve,
protegido del cuerpo y la palabra,
un lugar donde ya no haga falta sangrar para ser hombre,
Me gustó mucho.
Abrazo fuerte.
Pilar Morte escribió:Un lugar donde ya no haga falta sangrar para ser hombre.
Un poema hermoso y bien escrito, como todos, pero esta frase me ha encantado.
Besos
Pilar