Página 1 de 1
Desde mi ventana
Publicado: Sab, 11 Abr 2015 11:59
por juan delgado
Cuando bajan la calle tus pasos
el alma tiene perfiles de roca
los azules declaman sus versos de reflejos
los cristales revientan
y la tarde muerde a los perros.
Celajes de cruzadas incógnitas
guardan la verdad. Tú llevas la tuya
y vas dejando
un reguero de pequeños recuerdos
que serán pisoteados, barridos,asfaltados,
adoquinados con la pesadez bronca del instante.
Y en las manos quedará la visión
,ya desdibujada, de las llanuras de tu piel
y en los huecos la calidez
,ya destemplada, de tu voz.
Cuando bajan la calle tus pasos
se descuelgan del cielo los jardines
y las fuentes y las rosas.
Entre los tejados
cien equilibristas danzan tristes
en sus cuerdas.
Rectas son las calles,
puntos de cruces las ciudades.
Encerrado en un cofre de nácar y alabastro
tu luz destinada a ser faro de tu sombra
cuando bajan la calle tus pasos.
Mana lenta el agua de las fuentes
Besan lánguidos mi cristal los pétalos de rosa
cuando bajan la calle tus pasos.
Juan Delgado Martín-Prat
Publicado: Sab, 11 Abr 2015 12:09
por curra anguiano
Precioso gracias
Celajes de cruzadas incógnitas
guardan la verdad. Tú llevas la tuya
y vas dejando
un reguero de pequeños recuerdos
que serán pisoteados, barridos,asfaltados,
adoquinados con la pesadez bronca del instante.
Curra
Publicado: Dom, 12 Abr 2015 10:17
por Marius Gabureanu
Me sorprende que un poema tan hermoso pase casi inadvertido.. Pero sé que a una estrella, por ejemplo, no le importa si la ven hundida en el lago, o deforman sus gafas para arrojarla en las esquinas del cielo, mientras inventan sus propias estrellas de papel.
Volviendo al poema, me ha encantado el abanico de imágenes tan sugerentes y el símbolo de los equilibristas, que, a mi opinión, significa la elasticidad de un tiempo que hiere, y hay una certeza en todo lo que evocas que se revive mientras se lee. Abrazo.
Publicado: Dom, 12 Abr 2015 11:14
por Ramón Carballal
Coincido con los comentarios anteriores. Un poema hermoso que merece más lecturas y comentarios. Saludos cordiales.
Publicado: Dom, 12 Abr 2015 11:46
por Miguel Ángel Martínez Góm
Me ha gustado mucho el poema, amigo Juan. También lo encuentro hermoso y sugerente.
Un abrazo fuerte.
Publicado: Dom, 12 Abr 2015 12:09
por Hallie Hernández Alfaro
Un precioso trabajo, Juan. Y qué gusto volver a leerte.
Las calles manejan, a veces, el cielo de los vivos.
Gracias por compartir.
Abrazos y felicidad.
Publicado: Dom, 12 Abr 2015 12:26
por Manuel Alonso
Juan me ha gustado mucho el poema, lleno de sentimiento y desencanto, expresado en esos versos bellísimos de los pqasos por las calles. Un placer amigo y un abrazo.
Publicado: Dom, 12 Abr 2015 13:47
por juan delgado
Gracias por vuestros comentarios. Me alegro de volver a conversar con vosotros. Hallie tienes toda la razón en lo que dices:
"Las calles manejan, a veces, el cielo de los vivos." Permíteme añadirle algo
Las calles manejan, a veces, el cielo de los vivos.
Los que miran tras los cristales ya están muertos.
Publicado: Lun, 13 Abr 2015 18:50
por Rafel Calle
Arriba con este hermoso poema de Juan.
Publicado: Dom, 19 Abr 2015 23:02
por juan delgado
Gracias Rafel. Aunque entre tantos buenos poetas cualquier lugar es adecuado para este.
re: Desde mi ventana
Publicado: Dom, 19 Abr 2015 23:29
por Rafael Valdemar
Sugerente el poema que nos dejas Juan. Me gustó
saludos
rafael
Re: Desde mi ventana
Publicado: Jue, 30 Jul 2015 19:56
por juan delgado
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Re: Desde mi ventana
Publicado: Jue, 30 Jul 2015 20:15
por Ónice Canet
me gusta el hecho de mirar desde la ventana.... de ser observador.... y percibir, cada detalle y momento, cada instante que se hace único.... esa mezcla de sensaciones, de calma, de tristeza.... un poema muy bueno, ya que las imágenes se perciben de manera natural, fresca, sin forzarlas...
Ha sido muy grata lectura....
un saludo.
Re: Desde mi ventana
Publicado: Vie, 31 Jul 2015 11:02
por Pablo Ibáñez
Juan,
a mí me ha gustado mucho el poema, amigo. Me gusta mucho como desarrollas el mirar desde la ventana, las imágenes que hábilmente vas insertando para completar el cuadro.
Me ha sorprendido un tanto el uso de las comas al principio del verso, no sé si es un efecto intencionado o un error al cortar el poema, yo las colocaría al final del verso anterior, porque si no lanzas al lector a un encabalgamiento que luego no existe.
Siempre me ha gustado mucho la alternancia de verso corto-largo, el stop-go que promueve en la lectura un ritmo muy equilibrado. Creo que en algunas estrofas, por ejemplo esta:
Celajes de cruzadas incógnitas
guardan la verdad. Tú llevas la tuya
y vas dejando
un reguero de pequeños recuerdos
que serán pisoteados, barridos,asfaltados,
adoquinados con la pesadez bronca del instante.
...resulta muy compensado porque el verso corto es uno entre varios más o menos largos. A mí al menos me suena más compensada que en esta otra...
Cuando bajan la calle tus pasos
se descuelgan del cielo los jardines
y las fuentes y las rosas.
Entre los tejados
cien equilibristas danzan tristes
en sus cuerdas.
... en la que la acumulación de verso corto traquetea un poco la estrofa.
Me ha gustado mucho, amigo.
Re: Desde mi ventana
Publicado: Vie, 31 Jul 2015 12:36
por F. Enrique
Es el primer poema tuyo que leo, Juan, y me ha causado una grata impresión. Me parece un cuadro que tuviera en el realismo y el surrealismo sus fuentes y que fuera posible por la voluntad y el oficio del poeta que usa la contención cuando lo cree oportuno para dar una mayor impresión de objetividad. Muy buen poema.
Un abrazo.