Página 1 de 3

Concierto en primavera

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 13:14
por Carmen López
Las nubes rosicler como espuma inquieta
bruñidas por el aire,
se perfilan en el agua del pantano,
donde el sol es un concierto fluorescente entre las piedras,
y sus rayos flechas salidas de un carcaj.

La caléndula está enamorada de sus pétalos,
dice que la alegría no sabe deshojarse,
todos los pájaros trinan amor en las copas de los árboles,
los almendros y cerezos se desnudan de flores y pintan el camino,
mientras la templanza agita la mañana como ensueño o bruma.

Algo que no es del hombre está en gracia,
una respiración natural y armónica
como una música de Bach que el bosque interpreta a modo de defensa,
sin embargo una paz del espíritu al alcance de todos
brota del arroyo y dice - en su constancia - primavera.

La eternidad es este instante, estoy segura,
este instante menudo sin palabras,
el equino dibuja un trote lento entre la hierba,
y el viento silba entre las hojas su leve susurro,
mientras un nombre acompaña , dulcemente, mi sombra.

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 14:03
por Óscar Bartolomé Poy
¿Nubes rosicler? Hum... Eso me suena vagamente familiar. Sé que no tengo en propiedad la palabra, pero la siento tan mía. Si la has absorbido gracias a la atenta lectura de mis versos, me sentiré muy halagado y feliz de haberla "compartido" contigo. Después de todo, estas transferencias no son tan raras entre poetas. A mí me ha pasado otras veces, como, por ejemplo, ahora que recuerde, con Sara Álvarez (sus esquejes, su faro, su musgo, sus helechos) y también con Isabel Moncayo Moreno (su tolvanera, su turbión, sus veneros).

Bueno, anécdota aparte, he de decir que esos primeros versos con las nubes bruñidas te han quedado muy bellos, muy paisajísticos. La caléndula también me ha gustado, y más este verso: "dice que la alegría no sabe deshojarse", tal vez mi preferido. Entre tanto poema melancólico, contrasta leerte aquí en una atmósfera tan plácida y serena, como un "sueño de amor" (Franz Liszt). Y es que los árboles, tu bosque animado, tiene la virtud del canto.

Un fuerte abrazo, Carmen.

Re: Concierto en primavera.

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 14:57
por Gallardo Chambonnet
Carmen López escribió:Las nubes rosicler como espuma inquieta
bruñidas por el aire,
se perfilan en el agua del pantano,
donde el sol es un concierto fluorescente entre las piedras,
y sus rayos flechas salidas de un carcaj.

La caléndula está enamorada de sus pétalos,
dice que la alegría no sabe deshojarse,
todos los pájaros trinan amor en las copas de los árboles,
los almendros y cerezos se desnudan de flores y pintan el camino,
mientras la templanza agita la mañana como ensueño o bruma.

Algo que no es del hombre está en gracia,
una respiración natural y armónica
como una música de Bach que el bosque interpreta a modo de defensa,
sin embargo una paz del espíritu al alcance de todos
brota del arroyo y dice - en su constancia - primavera.

La eternidad es este instante, estoy segura,
este instante menudo sin palabras,
el equino dibuja un trote lento entre la hierba,
y el viento silba entre las hojas su leve susurro,
mientras un nombre acompaña , dulcemente, mi sombra.
Apreciada poetisa, Carmen... quise leerte pero siento mucha irritación en los ojos... ya soy octogenario...volveré si Dios lo permite..

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 15:30
por Macedonio Tracel
Qué bello y que alegría leer la naturaleza desenvolviendo el aire. yo sé cuánta luz significa eso.

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 15:52
por curra anguiano
La caléndula está enamorada de sus pétalos,
dice que la alegría no sabe deshojarse,
todos los pájaros trinan amor en las copas de los árboles,
los almendros y cerezos se desnudan de flores y pintan el camino,
mientras la templanza agita la mañana como ensueño o bruma.

Carmen eres un genio, surge primavera de tus letras, huele a hermoso .. y a vida


Gracias


Curra

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 23:04
por Josefa A. Sánchez
Tanta vida en los versos que casi son orgánicos. Es un lujo leerte.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 23:54
por Carmen López
Óscar Bartolomé Poy escribió:¿Nubes rosicler? Hum... Eso me suena vagamente familiar. Sé que no tengo en propiedad la palabra, pero la siento tan mía. Si la has absorbido gracias a la atenta lectura de mis versos, me sentiré muy halagado y feliz de haberla "compartido" contigo. Después de todo, estas transferencias no son tan raras entre poetas. A mí me ha pasado otras veces, como, por ejemplo, ahora que recuerde, con Sara Álvarez (sus esquejes, su faro, su musgo, sus helechos) y también con Isabel Moncayo Moreno (su tolvanera, su turbión, sus veneros).

Bueno, anécdota aparte, he de decir que esos primeros versos con las nubes bruñidas te han quedado muy bellos, muy paisajísticos. La caléndula también me ha gustado, y más este verso: "dice que la alegría no sabe deshojarse", tal vez mi preferido. Entre tanto poema melancólico, contrasta leerte aquí en una atmósfera tan plácida y serena, como un "sueño de amor" (Franz Liszt). Y es que los árboles, tu bosque animado, tiene la virtud del canto.

Un fuerte abrazo, Carmen.

Jaja, vaya, vaya, , jajja así que has usado el término “nubes rosicler” en tus poemas, lamento no poder hacer que te sientas halagado, confieso que me hubiese gustado, pues va a ser una coincidencia, de esas que dices, que sin duda se producen, no sé si transferencia, los colores así como otros términos relativos a la pintura, siempre están rondando mis poemas, es lógico. En general, las palabras que determinan los colores vienen casi todas del latín, a excepción de algunos colores que vienen del francés, son términos que me gustan mucho, por ejemplo del francés; rosicler ( rose et claire) azur (azur) bruno (brun) marengo (marengo),beis (beige), bermellón (vermillon), blavo (blave),también me gustan los nombres de colores que proceden del italiano, por ejemplo solferino (de la batalla de Solferino) y del árabe; alazán albahío, aloque, ámbar, añil, azarcón, etc…todos estos nombres pertenecen a colores que se estudian en teoría del color. En cuanto al término rosicler, para mí es el color de las nubes en la aurora, y la primera vez que lo leí, se lo leí a Leonardo da Vinci en su Tratado de Pintura, me lo leí con 19 añitos, en él explica cómo se deben pintar las nubes…Pero, lo cierto es que esta mañana había nubes rosicler en mi pantano…y la naturaleza entera con sus luces y colores parecía silenciar a los hombres para cantar la primavera.
Me alegra sentir tu presencia entre estas cosas que yo escribo, y te agradezco mucho esa generosidad tuya, y sí, por otra parte es cierto me gusta mucho tu poesía, pero, eso viene siendo vox populi y no me escondo ni me sonrojo por ello.

Abrazo, grande.

Carmen

Re: Concierto en primavera.

Publicado: Lun, 06 Abr 2015 0:00
por Carmen López
Gallardo Chambonnet escribió:
Carmen López escribió:Las nubes rosicler como espuma inquieta
bruñidas por el aire,
se perfilan en el agua del pantano,
donde el sol es un concierto fluorescente entre las piedras,
y sus rayos flechas salidas de un carcaj.

La caléndula está enamorada de sus pétalos,
dice que la alegría no sabe deshojarse,
todos los pájaros trinan amor en las copas de los árboles,
los almendros y cerezos se desnudan de flores y pintan el camino,
mientras la templanza agita la mañana como ensueño o bruma.

Algo que no es del hombre está en gracia,
una respiración natural y armónica
como una música de Bach que el bosque interpreta a modo de defensa,
sin embargo una paz del espíritu al alcance de todos
brota del arroyo y dice - en su constancia - primavera.

La eternidad es este instante, estoy segura,
este instante menudo sin palabras,
el equino dibuja un trote lento entre la hierba,
y el viento silba entre las hojas su leve susurro,
mientras un nombre acompaña , dulcemente, mi sombra.
Apreciada poetisa, Carmen... quise leerte pero siento mucha irritación en los ojos... ya soy octogenario...volveré si Dios lo permite..
Y claro que lo permitirá, poeta, agradecida y complacida de tener unos ojos tan experimentados como los suyos sobre este modesto poema, agradecida de corazón.

Un abrazo fraternal, poeta.

Carmen

Publicado: Lun, 06 Abr 2015 0:02
por Carmen López
Macedonio Tracel escribió:Qué bello y que alegría leer la naturaleza desenvolviendo el aire. yo sé cuánta luz significa eso.
Lo sé, que lo sabes, y me alegra esa alegría, a veces el paisaje en realidad siempre estuvo ahí, son los ojos siempre los que miran. Te agradezco mucho tu paso por el poema.

Abrazo grande.

Carmen

Publicado: Lun, 06 Abr 2015 14:59
por J. Paz
Me ha encantado este poema, Carmen, lleno de versos luminosos y sonrientes. Un placer de lectura. Un abrazo y muy feliz semana,

Judit

Publicado: Lun, 06 Abr 2015 15:58
por Ramón Carballal
Todo un concierto de bellas imagenes. Un poema para leer, quizá, mientras se escucha a Vivaldi. Felicidades e unha aperta.

re: Concierto en primavera.

Publicado: Lun, 06 Abr 2015 16:05
por Pilar Morte
Me he adentrado en el poema con gran expectativa, que he visto cumplida. Un poema muy hermoso.
Besos
Pilar

Publicado: Mar, 07 Abr 2015 10:43
por Miguel Ángel Martínez Góm
Me ha gustado mucho el poema, Carmen.
Se lee con mucha fluidez y se disfruta porque está lleno de una belleza sensible que te atrapa.
Un abrazo fuerte y mi enhorabuena.

Publicado: Mar, 07 Abr 2015 19:34
por Manuel Alonso
Un poema hermoso y algo que no es el hombre está en gracias, con versos espléndidos como éste. Un placer amiga Carmen, un abrazo.

Publicado: Mar, 07 Abr 2015 23:24
por Carmen López
curra anguiano escribió:La caléndula está enamorada de sus pétalos,
dice que la alegría no sabe deshojarse,
todos los pájaros trinan amor en las copas de los árboles,
los almendros y cerezos se desnudan de flores y pintan el camino,
mientras la templanza agita la mañana como ensueño o bruma.

Carmen eres un genio, surge primavera de tus letras, huele a hermoso .. y a vida


Gracias


Curra
Gracias a ti, Curra por tan inmerecidas y generosas opiniones para con estas cosas que yo escribo.

Un abrazo.

Carmen