Página 1 de 2

Olvídate

Publicado: Sab, 04 Abr 2015 23:25
por María José Honguero Lucas
Olvídate de su boca,
aunque su olor sea tan de nardo
que se te llenen de luz las caracolas,
a pesar
de que el vuelo de un recuerdo dibuje con su tinta
la pendiente de esa cascada púrpura
donde tiene lugar la siembra del crepúsculo
y el contorno de un cisne, de repente,
se acople en la humedad de tus muslos
al pensarle.

Olvídate de aquellas aventuras
donde el mundo supuraba precipicios
por todas sus alondras,
de aquella ropa rota suicidándose
al tacto fugaz de una mirada
o esa senda octópoda
que esbozaba sus bosques en cada amanecer.

Debieras hacerlo,
soltar de una vez ese aguacero contenido en los labios
donde abrevan, sin pausa, tus cristales
y las cicatrices piensan,
atravesar su cuerpo como se cruza un espejo
y encontrar, en su envés,
el verdín de todas las incógnitas.

Hay momentos en que la luz de una farola
es solo la migaja de los cuerdos,
otras, sin embargo,
pudiera edificarse el cielo con su espuma,
guardarlo en un bolsillo y ser capaces
de no rozarlo nunca con un dedo.
Siempre hay un espacio tras la puerta cerrada,
una espalda que mira hacia delante
y una procesión que te cuenta las vértebras,
siempre un camino con un pedazo de hierba
donde limpiarse los infiernos pegadizos
y una bandera blanca
que se lava la cara en todas las contiendas.

Olvídate de sus nubes,
quizás, simplemente,
no fueran diseñadas para la lluvia.

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 1:19
por Carmen López
Creo que es la primera vez que encuentro un poema tuyo sin comentarios, así que lo pongo a circular, por bello, por sensible, por esa primera estrofa espléndida:

Olvídate de su boca,
aunque su olor sea tan de nardo
que se te llenen de luz las caracolas,
a pesar
de que el vuelo de un recuerdo dibuje con su tinta
la pendiente de esa cascada púrpura
donde tiene lugar la siembra del crepúsculo
y el contorno de un cisne, de repente,
se acople en la humedad de tus muslos
al pensarle.

y ese final con el que rematas felizmente el poema.
Un lujo seguirte de cerca.

Abrazo grande.

Carmen

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 3:13
por Josefa A. Sánchez
Me sumo a Carmen y le doy otro empujón a esta maravilla de poema tan de ti y tan bellamente dicho.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 5:15
por curra anguiano
Querida Maria jose , es espectacular, un doblez de amarguras bañadas en esa ternura tuya cristalina y pura, llena de implícitos perdones

Y si, no puedo estar de acuerdo con la conclusión a la que te lleva
Olvídate de sus nubes,
quizás, simplemente,
no fueran diseñadas para la lluvia.

creo que voy a ponerlo en mi mesilla para no olvidar que da igual cuantos golpes te des, hay cosas que no merecen la pena !!!!



mil besos

Curra

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 9:26
por Óscar Bartolomé Poy
Pienso que tus poemas son magníficos, de los más bellos que pueden leerse en este foro, y quizás no sólo aquí, pero, si me permites la crítica (y puedo entender que te importe un ardite lo que voy a decirte, y que tal vez te importe aún menos recibir comentarios), recibirías más impresiones si fueras más generosa a la hora de comentar a los compañeros. Ya abrí un debate sobre este asunto en el apartado de opiniones y no es cuestión de ser reiterativo, pero creo que es nuestra obligación como poetas y como "foreros" valorar un poco más lo que hacen los otros y no limitarnos a la autocomplacencia de soltar nuestras obras y esperar.

Lo dicho, es una sugerencia y puedes hacer con ella lo que quieras, pero es una pena que un talento como el tuyo pase desapercibido o no reciba la atención que merece por culpa de una actitud poco expansiva, por decirlo de algún modo.

Saludos, María José, y perdona la intromisión.

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 11:15
por J. Paz
Precioso, María José. Belleza y sensibilidad. Un abrazo,

Judit

re: Olvídate

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 11:58
por Pilar Morte
Ya sabes, Mª José, que eres una de mis predilectas porque tienes gran capacidad poética. Tus poemas dan brillo al foro. El poema es muy hermoso
Besos
Pilar

re: Olvídate

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 19:12
por María José Honguero Lucas
Espero que no os moleste que os agradezca en un solo mensaje, pero no quería contestarle a Óscar saltándome el resto de comentarios.


Carmen, muchas gracias por darle vuelo al poema, eres siempre generosa conmigo. Un fuerte abrazo.

_________________________


Josefa, otras mil gracias a ti, por leerme y por tu amabilidad. Otro abrazo igual de fuerte.

__________________________

Curra, y qué puedo decirte a ti que siempre tienes tan buenas palabras conmigo, que muchísimas gracias y otro pedazo de abrazo.

__________________________


Y ahora sí, Óscar, voy contigo.

Ya te he dicho en más de una ocasión que no me molestan tus comentarios, al contrario, tu opinión me merece todo el respeto, al igual que la de el resto. Pero hay cosas en las que no acabo de estar de acuerdo en el comentario que me expones.

Entiendo que hay gente en este foro que es excelente compañero y forero y siempre tiene buenas palabras para con todos, y que visto desde ese punto yo sea poco generosa. Pero si me permites te explico.
Cuando entro leo solo unos pocos poemas porque dispongo de poco tiempo ( estudio por la semana y trabajo sábado y domingo, y entre eso saco rato y rato para escribir ), y contesto a aquellos que me transmiten. Eso no quiere decir que si no contesto a los demás sea porque no lo hagan, quizás no los he leído, o quizás sí y no me hayan tocado lo suficiente, al igual que mis poemas pueden gustar a los demás en mayor o menor modo.

Por otro lado a todos nos encanta que nuestros versos gusten y que nos lo hagan saber, pero cuando envío un poema al foro no lo hago buscando exclusivamente los comentarios, y no voy a dedicarme a contestar a diestro y siniestro para tener muchos más de los que tengo.
Mientras te estoy escribiendo esto tengo 6 respuestas y más de 70 lecturas, agradezco inmensamente los comentarios, pero también lo hago con las lecturas, porque al fin y al cabo lo que pretendo es eso, que se me lea, y si consigo acariciar de alguna forma el corazón del que me lee mejor todavía.

Absolutamente todos los miembros de este foro me merecen el mayor de los respetos, porque todos tenemos en común el amor por los versos y siento de corazón si mi actitud "poco expansiva" ha decepcionado a alguien o en algún momento se ha esperado más de mí, pero considero que he contestado muchas veces (llevo más de 330 comentarios en tan solo 5 meses) aunque reconozco que con unos más que con otros, pero quizás la forma de escribir de esos unos se acerque más a mi forma de ver la poesía.


En fin, Óscar, no sé si me he explicado, hay miles de poemas aquí y yo he venido muy tarde, a veces se me escapan muchas maravillas, otras se me llenan los ojos de colores y otras las balas no me alcanzan, supongo que como a casi todos.


Te mando un abrazo.

Re: re: Olvídate

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 19:35
por Óscar Bartolomé Poy
María José Honguero Lucas escribió:Espero que no os moleste que os agradezca en un solo mensaje, pero no quería contestarle a Óscar saltándome el resto de comentarios.


Carmen, muchas gracias por darle vuelo al poema, eres siempre generosa conmigo. Un fuerte abrazo.

_________________________


Josefa, otras mil gracias a ti, por leerme y por tu amabilidad. Otro abrazo igual de fuerte.

__________________________

Curra, y qué puedo decirte a ti que siempre tienes tan buenas palabras conmigo, que muchísimas gracias y otro pedazo de abrazo.

__________________________


Y ahora sí, Óscar, voy contigo.

Ya te he dicho en más de una ocasión que no me molestan tus comentarios, al contrario, tu opinión me merece todo el respeto, al igual que la de el resto. Pero hay cosas en las que no acabo de estar de acuerdo en el comentario que me expones.

Entiendo que hay gente en este foro que es excelente compañero y forero y siempre tiene buenas palabras para con todos, y que visto desde ese punto yo sea poco generosa. Pero si me permites te explico.
Cuando entro leo solo unos pocos poemas porque dispongo de poco tiempo ( estudio por la semana y trabajo sábado y domingo, y entre eso saco rato y rato para escribir ), y contesto a aquellos que me transmiten. Eso no quiere decir que si no contesto a los demás sea porque no lo hagan, quizás no los he leído, o quizás sí y no me hayan tocado lo suficiente, al igual que mis poemas pueden gustar a los demás en mayor o menor modo.

Por otro lado a todos nos encanta que nuestros versos gusten y que nos lo hagan saber, pero cuando envío un poema al foro no lo hago buscando exclusivamente los comentarios, y no voy a dedicarme a contestar a diestro y siniestro para tener muchos más de los que tengo.
Mientras te estoy escribiendo esto tengo 6 respuestas y más de 70 lecturas, agradezco inmensamente los comentarios, pero también lo hago con las lecturas, porque al fin y al cabo lo que pretendo es eso, que se me lea, y si consigo acariciar de alguna forma el corazón del que me lee mejor todavía.

Absolutamente todos los miembros de este foro me merecen el mayor de los respetos, porque todos tenemos en común el amor por los versos y siento de corazón si mi actitud "poco expansiva" ha decepcionado a alguien o en algún momento se ha esperado más de mí, pero considero que he contestado muchas veces, aunque reconozco que con unos más que con otros, pero quizás la forma de escribir de esos unos se acerque más a mi forma de ver la poesía.


En fin, Óscar, no sé si me he explicado, hay miles de poemas aquí y yo he venido muy tarde, a veces se me escapan muchas maravillas, otras se me llenan los ojos de colores y otras las balas no me alcanzan, supongo que como a casi todos.

Te mando un abrazo.


El problema de tu razonamiento es que si todos nos limitásemos a publicar poemas y a leer en silencio, entonces el foro dejaría de funcionar. Los poemas se amontonarían unos sobre otros y en unas pocas horas los primeros pasarían al fondo, y ya nunca más se leerían, a no ser que algún alma caritativa los rescatase del olvido. Por lo tanto, los que menos comentan, o ni se molestan en hacerlo, dependen de los que sí lo hacen para que sus poemas puedan recibir un número aceptable de lecturas. Esta lógica creo que es irrefutable.

Por otra parte, tenemos la costumbre de comentar sólo aquellos poemas que nos gustan o nos transmiten algo, pero también se pueden comentar y criticar (con buenas maneras, amabilidad, modestia y sutileza) poemas que nos parezcan susceptibles de crítica y mejora. Los autores, sobre todo los noveles, suelen agradecer el gesto.

No creo que en este contexto se pueda hablar de decepción. Básicamente, es imposible que alguien a quien no conoces te defraude. Lo que te he comentando con la mejor de las intenciones también se lo he transmitido a otros.

Y bueno, eso de "comentar para que me comenten" parece que goza de mala reputación, pero a mí me parece algo sensato (y generoso, sí) darte a conocer para que te conozcan y así integrarte en la comunidad. Sin reciprocidad ni intercambio no hay comentarios ni foro, sino poesía onanista.

Eso es, en resumen, lo que yo pienso. Ahora bien, no soy nadie para decirte lo que tienes que hacer. Disculpa si mis sugerencias te han molestado o te han hecho sentirte incómoda.

Un abrazo.

re: Olvídate

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 19:51
por María José Honguero Lucas
Óscar, de veras que no me siento incómoda ni me molesta que des tu opinión, mientras que me escribías yo estaba editando mi anterior respuesta para decirte un dato que se me había olvidado. Entré en mi perfil para ver los mensajes que tengo enviados y son más de 330, yo creo que en 5 meses es una media medianamente aceptable. Incluso he comentado poemas antiguos de gente que ya ni siquiera está en este foro y por su brillantez merecían más lecturas para el disfrute de todos.
Si yo te entiendo perfectamente, y me encantaría tener más tiempo y poder leer algún día todos los poemas que aquí se cuelgan, pero me da que va a ser imposible. Igual que me encantaría llegar a sentirme alguna vez capaz de aconsejar a alguien en su modo de escribir o sugerirle algo que yo pondría o modificaría, creo que todavía me falta mucho para eso y no me siento muy así.

Por lo demás todos tenemos un gusto por un tipo de poesía, si yo no comento una porque no me llegue casi seguro que habrá otro que la rescatará porque se acerque más a sí mismo.
Tal vez no tenga 1000 comentarios, pero creo que soy participativa, y comento muchas veces, dentro de mis posibilidades, por eso también me ha sorprendido un poco el comentario.

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 20:21
por Administración Alaire
Estimados compañeros:
El requerimiento de Óscar, en cuanto a que se debería participar más, comentar más, lo valoramos positivamente y lo agradecemos porque tiene buenas intenciones, pero ya Rafel Calle lo ha explicado varias veces. No queremos que nadie se sienta presionado a contestar o a participar más.

Nuestra política es de total libertad con respecto a la forma de participar de los foristas. En este sentido, no queremos que ningún compañero se sienta presionado. Óscar, te agradeceremos que comprendas nuestra filosofía, tenemos nuestras razones para actuar como actuamos y si estás el suficiente tiempo por aquí, podrás comprobarlo.

Alaire, para existir, tiene dos premisas fundamentales. Una, tratar de subir constantemente la calidad de las obras que se publican. Dos, posicionar lo más ventajosamente posible nuestra página, para que los autores sean conocidos, leídos y reconocidos en todo el mundo de habla hispana.

En fin, para obtener esas dos premisas, no hacen falta más comentarios halagadores sin ton ni son, es decir, solo para dejar constancia del paso por el poema o para que haya devolución del comentario. Y sí hacen falta comentarios que ayuden a conseguir los dos objetivos de la página, o sea, la cantidad de comentarios es suficiente porque disponemos de un grupo que se preocupa de ello, sin embargo, sí son muy importantes los comentarios técnicos, asunto que también tenemos solucionado porque hay bastantes colegas que se preocupan de ello.

Un cordial abrazo, compañeros.

re: Olvídate

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 20:31
por María José Honguero Lucas
Agradezco a la Administración el comentario, pero no me he sentido presionada y entiendo a Óscar. También él sabe que le he dicho muchas veces que me "de caña" con respecto a mis poemas, porque siempre me ayudan a mejorar, y se lo agradezco de corazón.

Resumiendo, que os comprendo a las dos partes. No hay mucha más discusión.

Un abrazo "pa" todo el mundo.

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 20:36
por Óscar Bartolomé Poy
Administración Alaire escribió:Estimados compañeros:
El requerimiento de Óscar, en cuanto a que se debería participar más, comentar más, lo valoramos positivamente y lo agradecemos porque tiene buenas intenciones, pero ya Rafel Calle lo ha explicado varias veces. No queremos que nadie se sienta presionado a contestar o a participar más.

Nuestra política es de total libertad con respecto a la forma de participar de los foristas. En este sentido, no queremos que ningún compañero se sienta presionado. Óscar, te agradeceremos que comprendas nuestra filosofía, tenemos nuestras razones para actuar como actuamos y si estás el suficiente tiempo por aquí, podrás comprobarlo.

Alaire, para existir, tiene dos premisas fundamentales. Una, tratar de subir constantemente la calidad de las obras que se publican. Dos, posicionar lo más ventajosamente posible nuestra página, para que los autores sean conocidos, leídos y reconocidos en todo el mundo de habla hispana.

En fin, para obtener esas dos premisas, no hacen falta más comentarios halagadores sin ton si son, es decir, solo para dejar constancia del paso por el poema o para que haya devolución del comentario. Y si hacen falta comentarios que ayuden a conseguir los dos objetivos de la página, o sea, la cantidad de comentarios es suficiente porque disponemos de un grupo que se preocupa de ello, sin embargo, sí son muy importantes los comentarios técnicos, asunto que también tenemos solucionado porque hay bastantes colegas que se preocupan de ello.

Un cordial abrazo, compañeros.

Vale, yo no soy el administrador de este foro y no puedo pretender imponer aquí mis leyes, pero creo que tenéis una visión un poco utópica. ¿Cómo va a subir la calidad de los poemas si no hay feedback? No defenderé yo los comentarios hueros y ditirámbicos, pero los comentarios en sí son necesarios, y todos podemos esmerarnos un poco al escribir una reseña. No me puedo creer que alguien que es capaz de crear un poema soberbio luego no sepa hacer un análisis medio decente. Y en cuanto al tiempo, no me sirve de excusa, porque algo así te sale en cinco o diez minutos, que puedes sacar en cualquier momento del día.

Bueno, dejo ya de insistir en el mismo asunto, que las posturas ya están claras y manifiestas.

Saludos.

re: Olvídate

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 20:43
por María José Honguero Lucas
Óscar, creo que ya se está saliendo esto de madre, te he dicho que te entiendo y que comento, aunque no lo haga a decenas a la vez. A mí no me ha molestado en absoluto tu sugerencia, pero veo que a ti sí. Siento si es así, no he pretendido en ningún momento crear esta situación, vuelvo a repetir que llevo 340 comentarios en 5 meses, tú llevas 1800 en 5 años, no es tan bajo mi porcentaje con respecto al tuyo, no entiendo nada ahora mismo.

En fin, si te ha molestado vuelvo a repetirte que lo siento, me has dado tu opinión y yo simplemente te he respondido.
Poco más puedo decir.

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 20:44
por Administración Alaire
Amiga María José:
Efectivamente, por nuestra parte, no hay mucha más discusión. Tan solo hemos querido aclarar el asunto, aprovechando este post.
En cuanto a Óscar, pensamos que es un compañero idóneo para ayudar a quienes lo necesiten o requieran. Él con sus conocimientos literarios y vasta cultura, amén de su cuantiosa actividad, propone un forista de primera magnitud.
Un cordial abrazo.