Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Hay casas que sólo duran un instante.
Se perfilan al margen del mundo
con ventanas erróneas
y allí te espero, amada.
Donde la transparencia muestra su trigal
curvado hacia lo inalcanzable,
te espero entre el escalofrío de los abedules
blanco y muerto, muerto y blanco.
Mis capilares prometen un naufragio,
una marea que ha de perturbar campos.
El ángel erguido sobre la colina quemada,
las amapolas del miedo que desboca entre los abedules,
allí te espero
blanco y rojo, rojo y blanco.
¿Esos pájaros que chocan contra mi pecho,
no son un signo más de tu ausencia?
Entre mi pecho herido por alas de cobre
y la nube envejecida que cruza unos cielos de morfina
es donde te hallas, amor.
¿en que chimeneas de la soledad
deberíamos arrojar nuestro culto de mojarnos los labios
en aguas de olvido?
Te espero al margen de mí mismo,
enloquecido, con la fragua de los pájaros metálicos y divinos
y la voz circular, perdida en un tímpano de metralla.
Publicado: Vie, 03 Abr 2015 11:00
por F. Enrique
Has escrito un poema de amor delicioso, Marius, en él te mueves entre el romanticismo de todas las horas y una nueva poesía que busca el efecto de los contrastes.
Un abrazo.
Publicado: Vie, 03 Abr 2015 11:11
por Óscar Bartolomé Poy
"Hay casas que sólo duran un instante."
Ese primer verso es todo un poema en sí mismo. Aparte de eso, hay muy buenas metáforas, especialmente en la última estrofa que, por cierto y a modo de curiosidad, me ha recordado algo que estoy escribiendo.
Saludos, Marius.
Publicado: Vie, 03 Abr 2015 14:27
por Luis M
Versos de una intensidad sensitiva y emocional, y una belleza metafórica (como en tu obra es habitual) realmente admirables. Un poema muy hermoso, Marius.
Mis felicitaciones y abrazo, querido amigo.
Publicado: Vie, 03 Abr 2015 15:00
por Hallie Hernández Alfaro
Estos versos vuelan muy alto, querido Marius.
Coincido totalmente con Óscar en la belleza del primer verso.
Ese lugar que lleva tanta pena en sus laberintos se despierta en poesía; la brillantez de las metáforas y el arrastre de la cuestión semántica llegan a un final deslumbrante.
Mención de honor y aplausos para esta maravilla:
Entre mi pecho herido por alas de cobre
y la nube envejecida que cruza unos cielos de morfina
es donde te hallas, amor.
Abrazo enorme, amigo del alma.
PD: el vídeo es espectacular.
Publicado: Vie, 03 Abr 2015 19:35
por Bruno Laja
No puedo irme sin decirte lo que ya te han dicho, pero es que hay veces en que un poema se manifiesta, irrumpe, no se puede parar. Hablo del primer verso. Después todo es un pálpito, un bombeo de síes y de noes pero sin caer en la dialéctica que tanto daño le ha hecho a la poesía. Hay simetrías que sólo son posibles en la mónada, como si uno llevase un sol dentro del ojo, con todos sus principios y sus finales resbalándole por las cuencas, cayendo a la superficie del mundo para dejar un rastro en sus entecas manifestaciones, para sustanciarlas y resignificarlas. Abrazo, grande, amigo.
Re: blanco y muerto, muerto y blanco
Publicado: Lun, 21 Dic 2015 19:15
por Rafel Calle
Muy bello poema de Marius.
Re: blanco y muerto, muerto y blanco
Publicado: Lun, 21 Dic 2015 19:52
por Rosa Marzal
Como bien dice Óscar, ese primer verso brilla y da pie un poema bellísimo, conmovedor y repleto de extraordinarias imágenes.
Un lujo de lectura, como siempre.