Página 1 de 4

Un día, las estrellas

Publicado: Jue, 02 Abr 2015 11:44
por Luis M
`
Cae el cielo sobre las prisas y los sueños.

Rugen las mil rayas de mi piel
invisible
a esa hora exacta de la verdad
y los tacones rotos.

Mi yet-lag compañero tartamudea
en lenguas desconocidas
cuando aterrizo en lugares
en los que nunca he estado
ni yo jamás he pedido.

¿Dónde tropieza la gravedad
y se fabrican las máquinas del tiempo?
¿Dónde, amiga...
dónde suenan hoy aquellas guitarras
que violaban las sombras
y hervían ayer los estadios?

Se tragó el mar la curvatura
de nuestro agridulce mundo,
cada relámpago,
cada ecuación de futuro
y cada avenida sin terminar,
cuando aún los helicópteros de la primavera
despeinaban nuestras cabezas en flor,

... cuando los motores del amanecer
ahogaban este silencio
de pastillas, desagües y tiburones.

Y es que un día las estrellas
nos reconocerán al fin
que siempre le importaron una mierda
los negocios de los hombres,

Un día (me temo), mi bolígrafo
y las gaviotas
me torturarán con inusitado ensañamiento
hasta que firme
ante las últimas olas de la tarde
unos versos
que nunca he escrito.

__________

Publicado: Jue, 02 Abr 2015 11:52
por F. Enrique
Leo este soberbio poema tuyo, Luis, con intenso sabor a actualidad, con destellos inequívocos en el mundo que vivimos. Una buena muestra de tu saber poético que se degusta en toda su extensión. Me quedo con la última estrofa.
Un día -me temo- mi bolígrafo
(y las gaviotas)
me torturarán con inusitado ensañamiento,
hasta que firme
ante las últimas olas de la tarde
unos versos
que nunca he escrito.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 02 Abr 2015 12:01
por curra anguiano
Se tragó el mar la curvatura
de nuestro agridulce mundo,
cada relámpago,
cada ecuación de futuro,
y cada avenida sin terminar...

querido luis, que hermoso, que magnifica sensación de vacío consigues crear eres un mago de las palabras

mil gracias

Curra

Publicado: Jue, 02 Abr 2015 12:03
por Hallie Hernández Alfaro
La rebelión del universo y sus dimensiones viajeras; me gusta mucho como plasmas la cognición declinante de la civilización más conocida (la nuestra, claro). Llegan muy profundo tus imágenes altamente evocadoras. El pasado, el presente y el futuro tocando la vida, los sentidos, el imaginario estelar.

Un gusto celebrar tu inteligente inspiración, querido poeta.

Abrazos.

Publicado: Jue, 02 Abr 2015 14:53
por Carmen López
Me parece un trabajo exquisito, Luis, un poemazo que se lee de corrido y que te deja pidiendo más, tiene imágenes muy brillantes y de una originalidad exquisita:

a esa hora exacta de la verdad
y los tacones rotos.

Mi yet-lag compañero- tartamudea

Un día las estrellas
nos reconocerán al fin
que siempre le importaron una mierda
los negocios de los hombres,

Y una última estrofa, que a cualquiera le gustaría firmar.
Un trabajo extraordinario, con mi admiración y mis felicitaciones, compañero.

Un abrazo.

Carmen

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 1:44
por Josefa A. Sánchez
Está claro que el universo puede prescindir muy bien de nosotros. Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 13:28
por Luis M
F. Enrique escribió:Leo este soberbio poema tuyo, Luis, con intenso sabor a actualidad, con destellos inequívocos en el mundo que vivimos. Una buena muestra de tu saber poético que se degusta en toda su extensión. Me quedo con la última estrofa.
Un día -me temo- mi bolígrafo
(y las gaviotas)
me torturarán con inusitado ensañamiento,
hasta que firme
ante las últimas olas de la tarde
unos versos
que nunca he escrito.

Un abrazo.




Muchas gracias, F. Enrique. Me alegra mucho saber que fueron de tu gusto estos versos.
Un abrazo, compañero.

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 13:30
por Luis M
curra anguiano escribió:Se tragó el mar la curvatura
de nuestro agridulce mundo,
cada relámpago,
cada ecuación de futuro,
y cada avenida sin terminar...

querido luis, que hermoso, que magnifica sensación de vacío consigues crear eres un mago de las palabras

mil gracias

Curra



Muchas gracias Curra, eres demasiado generosa para con mis intentos. Un abrazo, amiga.

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 13:32
por Luis M
Hallie Hernández Alfaro escribió:La rebelión del universo y sus dimensiones viajeras; me gusta mucho como plasmas la cognición declinante de la civilización más conocida (la nuestra, claro). Llegan muy profundo tus imágenes altamente evocadoras. El pasado, el presente y el futuro tocando la vida, los sentidos, el imaginario estelar.

Un gusto celebrar tu inteligente inspiración, querido poeta.

Abrazos.




Es un verdadero lujo recibir tus comentarios, Hallie. Muchas gracias y un fuerte abrazo, amiga mía.

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 13:34
por Luis M
Carmen López escribió:Me parece un trabajo exquisito, Luis, un poemazo que se lee de corrido y que te deja pidiendo más, tiene imágenes muy brillantes y de una originalidad exquisita:

a esa hora exacta de la verdad
y los tacones rotos.

Mi yet-lag compañero- tartamudea

Un día las estrellas
nos reconocerán al fin
que siempre le importaron una mierda
los negocios de los hombres,

Y una última estrofa, que a cualquiera le gustaría firmar.
Un trabajo extraordinario, con mi admiración y mis felicitaciones, compañero.

Un abrazo.

Carmen




Muchas y sinceras gracias, Carmen. Celebro de veras saber que tu gustó mi poema.
Un fuerte abrazo, compañera.

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 13:36
por Luis M
Josefa A. Sánchez escribió:Está claro que el universo puede prescindir muy bien de nosotros. Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
Pepa




...Más de lo que a menudo pensamos, jeje. Muchas gracias, Pepa, un placer tu visita, compañera.
Un abrazo.

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 14:02
por Óscar Bartolomé Poy
"¿Dónde tropieza la gravedad
y se fabrican las máquinas del tiempo?"

Tiene algunas metáforas muy bellas y profundas este poema. La indiferencia de las estrellas ante el sino de los hombres es pasmosa, como la de la vida ante la muerte de cada uno de nosotros.

Ha sido un placer de lectura. Saludos, Luis.

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 20:49
por Luis M
Óscar Bartolomé Poy escribió:"¿Dónde tropieza la gravedad
y se fabrican las máquinas del tiempo?"

Tiene algunas metáforas muy bellas y profundas este poema. La indiferencia de las estrellas ante el sino de los hombres es pasmosa, como la de la vida ante la muerte de cada uno de nosotros.

Ha sido un placer de lectura. Saludos, Luis.




Muchas gracias por tu visita y comentario, Óscar. Un cordial saludo, compañero.

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 21:16
por Mitsy Grey
Luis, ese dualismo poético entre lo que fue y lo que será de nuestro mundo y del ser,
suena casi como alegoría, en tus precisas letras, donde tu espíritu hecho bolígrafo, te
reclama desde el ave, que siempre quiere a la tierra, volver.

Maravillosa experiencia fue leerte, poeta, mi Enhorabuena.

Cordialmente. Mitsy

Publicado: Sab, 04 Abr 2015 11:39
por Marius Gabureanu
Está la palabra deformando la quietud, como una piedra arrojada en el lago. Sabemos que nos hunde, y ese tiempo que transcurre para para llegar al fondo
no tarda en mostrar sus arrugas, y entonces buscamos la piedra más grande y más redonda, el ojo de estrella. Me ha encantado, Luis. Muchos abrazos, querido amigo.