Página 1 de 2

Antes y después del amor.

Publicado: Lun, 30 Mar 2015 19:42
por Manuel Alonso
[FLASH=425,350][/FLASH]

Primero,
después de venir al mundo,
nos sacan de paseo, nos llevan sigilosos,
como orgullosos, abrigados,
tapándonos la boca, o desabrochados,
se paran en la calle, en el parque,
no se por qué, nos ponen al sol, a la sombra,
según,
sobre
todo,
nos cambian, si hace falta,
nos hacen carantoñas, nos miran de frente,
nos sacan parecidos, que ni parecidos,
siempre lo mismo,
sonreímos a cambio,
a rostros diferentes,
ó de pronto lloramos, sin ningún motivo,
sin saber por qué,
y no estamos dormidos,
como ocurre a menudo,
en silla de ruedas.

Después,
antes de dejar este mundo,
otra vez,
nos sacan de paseo, nos sacan con desdén,
nos llevan obligados, abrigados,
ó desabrochados, nos llevan otras manos,
nos llevan por llevarnos,
seguro que por algo, ya se lo imaginan,
hacen muecas
a nuestras espaldas,
lo intuimos,
nos responden con monosílabos,
nos toman a broma o algo parecido,
no es para menos,
nos paran,
nos ponen al sol, a la sombra,
o frente a escaparates,
según,
sobre
todo,
por razones varias,
a saber por qué,
no lo entiendo, es una lástima,
no nos cambian,
aunque se quedan con ganas,
no ponemos caras,
habituados,
no lloramos casi, acaso alguna lágrima,
de frío o de recuerdos,
que de repente nos vienen
a la cabeza…,
eso si la tenemos,
y no estamos dormidos,
como ocurre a menudo,
en silla de ruedas.

Publicado: Lun, 30 Mar 2015 21:00
por Hallie Hernández Alfaro
Qué poemazo, Manuel. Desde el título hasta el último verso una joya.

He de volver; mientras tanto, permíteme estar de pie, para los aplausos.

re: Antes y después del amor.

Publicado: Mar, 31 Mar 2015 2:07
por Gallardo Chambonnet
mi apreciado y excelente poeta... español... es muy cierto lo que expones en tus versos... pareciese que existen fronteras entre laque se marcan con el trato recibido...


FRATERNAL ABRAZO HASTA LEÓN... Gallnnet

Publicado: Mar, 31 Mar 2015 4:10
por curra anguiano
Precioso, amigo me ha gustado
mil gracias
Sucesión de llevares , de la que se compone la vida

mil besos

Curra

re: Antes y después del amor.

Publicado: Mar, 31 Mar 2015 4:18
por José Manuel F. Febles
Querido amigo, has escrito todo un Poemazo. La verdad entra en la ironía y se queda en una gran realidad que algunos conocemos. Te felicito, amigo mío, por estos versos tan alumbrados.

Un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles

Re: Antes y después del amor.

Publicado: Mar, 31 Mar 2015 11:46
por Marisa Peral
[quote="Manuel Alonso"]

Manuel, este poema es una dura realidad que duele mucho.
Es el contraste lo que hace daño... el amor cuando nacemos y el "casi odio" cuando llegamos al final de la vida con las mismas necesidades que cuando nacemos.
Un poemazo que me ha dejado el alma encogida, amigo. :´(
Un abrazo.

Publicado: Mar, 31 Mar 2015 17:30
por Manuel Alonso
Gracias Hallie eres un cielo, un placer amiga y un abrazo muy fuerte.

re: Antes y después del amor.

Publicado: Mar, 31 Mar 2015 17:46
por Ignacio Mincholed
Brillante, Manuel. Felicidades y un abrazo con afecto.

Ignacio

Publicado: Mié, 01 Abr 2015 1:07
por Manuel Alonso
Gracias Gallardo, eres muy amable, un abrazo, amigo.

Publicado: Mié, 01 Abr 2015 5:11
por Manuel Alonso
Gracias Curra, amiga, recibe con afecto el más efusivo abrazo.

re: Antes y después del amor.

Publicado: Mié, 01 Abr 2015 7:16
por Óscar Distéfano
Un poema muy bien estructurado. El mensaje es claro, real, sin afeites innecesarios. El paralelismo que has descrito es impactante. Mis aplausos.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Mié, 01 Abr 2015 11:04
por Manuel Alonso
Gracias José Manuel, eres muy amable, un abrazo, amigo.

Publicado: Mié, 01 Abr 2015 17:46
por Manuel Alonso
Muchas gracias Marisa, eres muy amable, un abrazo, amiga.

Publicado: Mié, 01 Abr 2015 17:49
por Maria Pilar Gonzalo
Que certeros suenan estos versos al comprobar la crueldad de la vida y del trato recibido. Acabamos al parecer casi como empezamos.

Un placer de lectura.

Abrazos.

Publicado: Mié, 01 Abr 2015 20:53
por Óscar Bartolomé Poy
Creo que nadie puede cuestionar lo que dices y no dices en este poema tan certero como su título y como la canción de REM que le acompaña. Me ha gustado mucho, no ya sólo el mensaje expuesto a tu ojo crítico y a menudo irónico y naturalista con respecto a la condición humana (empiezo a ver tu poesía como una suerte de Comedia Humana), sino, y sobre todo, la estructura que has elegido para expresarlo, con versos huérfanos y simétricos a través de esos dos pasajes vitales (o "crisi", como diría Baltasar Gracián en la excelsa 'El Criticón').

Un abrazo, Manuel.