Página 1 de 4

Tierra quemada

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 4:03
por Josefa A. Sánchez
-


Aún puedo recordar lo que era amarte
cuando te amaba aún. Cuando miraba
por tus ojos. Cuando se denudaba
mi alma con tu cuerpo al desnudarte.

Hace mi boca el gesto de besarte
la boca del recuerdo que besaba.
Y mis dedos aun saben donde acaba
ese punto final de cada parte.

Aún guardo tu vaivén en la cintura
y tu aliento en la leve arquitectura
de mis pestañas, que guiñaba a ciegas.

Aún quedan surcos de ese viejo arado
que recuerdan que el campo fue sembrado;
pero en la piel, al corazón no llegas.



Pepa

Re: Tierra quemada

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 4:40
por Luna de Nos
Josefa A. Sánchez escribió:-


Aún puedo recordar lo que era amarte
cuando te amaba aún. Cuando miraba
por tu ojos. Cuando se denudaba
mi alma con tu cuerpo al desnudarte.

Hace mi boca el gesto de besarte
la boca del recuerdo que besaba.
Y mis dedos aun saben donde acaba
ese punto final de cada parte.

Aún guardo tu vaivén en la cintura
y tu aliento en la leve arquitectura
de mis pestañas, que guiñaba a ciegas.

Aún quedan surcos de ese viejo arado
que recuerdan que el campo fue sembrado;
pero en la pie, al corazón no llegas.



Pepa
Pepa, quizás por el título, por lo que le sigue, me vino a la mente una canción que voy a dejarte aquí.
Qué bueno es luego de un día arduo, llegar y regocijarse con un poema como éste! abrazos chillaos desde este lado del mundo, Luna.-



Publicado: Mié, 25 Mar 2015 6:45
por curra anguiano
Aún quedan surcos de ese viejo arado
que recuerdan que el campo fue sembrado;
pero en la pie, al corazón no llegas.

Gracias amiga, es inmenso !!!
Que grande es amar aunque se acabe .. aunque duela, mayor dolor es no haber sentido !!!

Mil besos

Curra

re: Tierra quemada

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 9:04
por Pilar Morte
Pepa, me has dejado intranquila.Supongo que no es actual ese soneto de amor que no habla del alma y que ahora toda tú está en cada tacto. Sin embargo son versos hermosos y muy bien construídos.
Besos
Pilar

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 9:32
por F. Enrique
Siempre hay que celebrar leer un soneto tuyo, Pepa, y disfrutar de esas tensiones que sabes crear entre la profundidad y la belleza.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 9:36
por Ventura Morón
Encontrar como lo haces, el recuerdo vivo, traer su paso y la huella aun fresca, y a la vez, verse a lo lejos de la estela. Es de una belleza abrumadora, desde el título, un poema para recordar, uno más tuyo.
Un beso querida Pepa, que placer leerte

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 10:36
por Óscar Bartolomé Poy
Hablando del amor y del recuerdo, hete aquí que tú también haces de esta dupla el meollo de tu soneto. Los dos cuartetos me han gustado sobremanera, en especial por esa tautología donde utilizas perfectamente la retórica para ahondar en los principios capitales que mueven la obra.

Un abrazo, Pepa.

P.D.: Creo que hay dos lapsus cálami en el poema: "desnudaba", donde te has comido "s", y "la pie", cuyo contexto semántico y género femenino me hace pensar que es la "piel".

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 11:42
por Raul Muñoz
Ya son varios los sonetos tuyos que he leído, Pepa. Siempre veo en ellos, lo más díficil de conseguir en poesía, y creo que aún más en un soneto: lo simple y natural de la expresión. Admiro tu maestría como sonetista.

Es un lujo disfrutar de tu obra, para así aprender.

Un abrazo.

re: Tierra quemada

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 13:08
por Pablo Ibáñez
Pepa,

precioso soneto, amiga, digno de una gran sonetista como tú, como muchos sonetos ya a las espaldas.

De las dos correcciones que te propone Óscar, la primera no la tengo tan clara, tal vez la palabra que has elegido es "denudaba", "denudaba mi alma", yo diría que es correcta (no sé si me equivoco), y bien bella. La segunda sí me parece más clara, creo que te has comido la l de "piel" en el último verso.

Me ha encantado, Pepa.

Un gran abrazo.

Re: Tierra quemada

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 14:00
por Víctor F. Mallada
Jo, Pepa, qué sonetazo, tan bien armado de historia-recuerdo-invento, sólo tu lo sabes…

Un placer leerte. Ya lo sabes.

P.D. Como ya han comentado algunos colegas, dejo también aquí mi nota, por si sirve. Estoy de acuerdo con Pablo en cuanto a "denudaba" y con Oscar también en lo de "piel", pero aún me quedan dos cositas en el tintero: el adverbio "aun" va sin tilde (sobre todo si haces diptongo, para cuadrar el endeca) e iría con tilde "aún" si son dos sílabas (y se puede sustituir por "todavía").

Aparte, en el verso tercero, falta una "s" en "tu ojos".

Magnifico soneto, Pepa. Enhorabuena.

Víctor

re: Tierra quemada

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 14:20
por alejandro guardiola
Una verdadera preciosidad, que bellas y majestuosas letras

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 16:22
por Miguel Ángel Martínez Góm
Un soneto muy bello, Pepa.
Me gusta la elegancia y sencillez con la que te desenvuelves a la hora de escribir sonetos. Eso es muy complicado de conseguir. Al menos para mí. Y por eso lo valoro especialmente.
Un placer leerte.
Abrazo fuerte.

Publicado: Jue, 26 Mar 2015 1:23
por Josefa A. Sánchez
Hola. Mis disculpas para todos, pero primero aclaro las correcciones.
Efectivamente, Oscar, era piel. Lo de desnudaba es como lo he escrito, como bien han supuesto Pablo y Victor. En tus ojos, efectivamente, faltaba una s. Lo demás es tal cual, aunque con esos aún, se me vaya un poco de metro el verso.
Ahora estoy liada y no se cuando podre cumplimentar debidamente a todos, así que de momento, las gracias por el cable y por estar ahí.
Un abrazo colectivo.
Pepa

re: Tierra quemada

Publicado: Jue, 26 Mar 2015 1:29
por Ignacio Mincholed
Ese llegar o no llegar al corazón...
Felicidades Josefa.

Un abrazo, y otro.
Ignacio

Publicado: Jue, 26 Mar 2015 11:41
por J. Paz
A mí también me encantan tus sonetos, Pepa. Éste, desde luego es un soneto hermosísimo, de los que se disfrutan de verdad. Muchas gracias por compartir.

Un fuerte abrazo,

Judit