Página 1 de 1

Oda Al Mago de Giraluna.

Publicado: Jue, 22 May 2008 15:42
por Marian Heredia
[img]http://audios_a_mares.podomatic.com/2007-04-22T09_53_00-07_00.gif[/img]

Vuelvo los ojos a mi propia historia.
Sueños, más sueños y más sueños... gloria,
más gloria... odio... un ruiseñor huyendo...
y asómbrame no ver en toda ella
ni un rasgo, ni un esbozo, ni una huella
del dulce mal con que me estoy muriendo.
Andrés Eloy Blanco.


Aguerrida nobleza, alma vibrante.
Poema de diamante,
médula fiera, versátil esencia,
visiones puras de altiva paciencia.
En su arte pura ciencia,
giraluna poema alucinante.

Su grito despoblado,relevante.
iLibertad anhelante!
en la sangre, las carnes ya sin hueso,
en letras exiliadas en receso.
El poeta fue preso
llevando su palabra caminante.

A los hijos, el noble canto en pecho.
fulgurante su luz, de rojo banco
es Andrés Eloy Blanco
faro que al mar alumbra en largo trecho.

Vuelta a la patria, firme y ágil flanco,
cénit viajero de su sueño estrecho,
dormido en dulce lecho
un poeta guerrero en verso franco.

Al Poeta Venezolano
Andrés Eloy Blanco
.

re: Oda Al Mago de Giraluna.

Publicado: Jue, 22 May 2008 22:56
por Marcos Andrés Minguell
¿Es elegía o es homenaje? Es que no sé de este poeta.

Sea lo que sea impresionante...

Imagen

Re: re: Oda Al Mago de Giraluna.

Publicado: Vie, 23 May 2008 15:15
por Marian Heredia
Marcos Andrés Minguell escribió:¿Es elegía o es homenaje? Es que no sé de este poeta.

Sea lo que sea impresionante...
Imagen
Mi apreciado Marcos es un soneto doblado*
en cuanto a su estructura métrica.con el cual
he querido - humildemente- homenajear al
poeta venezolano Andrés Eloy Blanco.
(aunque mi fuerte no es el verso medido)
éste soneto (variante) me emociona
gracias por tu apreciación
abrazos amigo

*El soneto doble o soneto doblado es una variante del soneto que consiste en añadir un verso heptasílabo tras cada verso impar de los cuartetos (1º,3º,5º,7º) y otro tras el segundo de cada terceto (10º y 13º), con lo que el poema resultante tiene, en lugar de los catorce versos canónicos, veinte: catorce endecasílabos y seis heptasílabos. En otras variantes del soneto doblado, se le añaden dos heptasílabos más, tras los versos 9º y 12º

Publicado: Vie, 23 May 2008 15:29
por Raúl Castillo
Un espectacular soneto mi querida Marian. Impecable en su estructura y extraordinario en su contenido. Mi aplauso y admiracion POETA.

Publicado: Vie, 23 May 2008 15:40
por Alberto Batania
Poema de gran belleza y rigor formal, con vetas épicas que le confieren una fuerza añadida. Ya conocía al poeta Andrés Eloy Blanco, pero es una buena oportunidad para conocerlo mejor. Lo que no sabía era lo del soneto doble o soneto doblado, por lo que te agradezco mucho la teoría y la praxis.

Ya sé más.

Hasta pronto.

Publicado: Sab, 24 May 2008 0:30
por Marian Heredia
Raúl Castillo escribió:Un espectacular soneto mi querida Marian. Impecable en su estructura y extraordinario en su contenido. Mi aplauso y admiracion POETA.
Gracias a ti por siempre estar
mi querido profe de versos medidos
y hacerme retar para crecer en ellos
...ufffImagen

Besos...

Publicado: Sab, 24 May 2008 18:34
por Marian Heredia
Batania escribió:Poema de gran belleza y rigor formal, con vetas épicas que le confieren una fuerza añadida. Ya conocía al poeta Andrés Eloy Blanco, pero es una buena oportunidad para conocerlo mejor. Lo que no sabía era lo del soneto doble o soneto doblado, por lo que te agradezco mucho la teoría y la praxis.

Ya sé más.

Hasta pronto.
Gracias a ti por detenerte
y emitir un comentario al respecto
eso se llama COMPARTIR
y no COMPETIR
Besos