Página 1 de 1

...

Publicado: Dom, 22 Mar 2015 13:39
por Tigana Nelson
....

Publicado: Dom, 22 Mar 2015 14:59
por Armilo Brotón
Ya desde el título me esperaba un poema fuerte, descarnado, sin más artificio que el ritmo interno que imprimes a tus obras en esta etapa creativa.

Es la intensidad de los tiempos lo que marca el ritmo de avance de dos personas que se enamoran. Y describes muy bien la sinusoide.

Los principios son arrebatadores, todo es nuevo. Apenas queda tiempo para los territorios personales. Todo se diluye en la ansiedad por estar con el otro. No hay dudas.

Cuando el conocimiento más profundo llega, también llegan las distintas formas de entender el mundo de cada uno. Se genera una fricción, empiezan las dudas, se necesita un ajuste en el que ambas personas procuran renunciar a sus principios de soledad para adaptarse a las curvas del otro. Pura tectónica de placas. Y eso cuesta. Tenemos costumbres muy arraigadas.

Después de la liberación de la energía, llamemosle terremoto siguiendo el símil sísmico, viene un periodo muy productivo y de crecimiento personal intenso. Creo que aquí es cuando empieza a surgir el amor. Pero no todo está terminado.

El ser humano es complejo y ha necesitado mucho tiempo para forjar su personalidad, no es fácil desprenderse del lastre, aunque nos pese. Siguen habiendo fricciones que se resuelven en crisis.

Uno ve al otro lejos a veces, a veces cerca. Se plantea si merece la pena. Hasta que empiezas a verlo como es, una barca en el océano que rema a tu par hacia un punto de luz que eligen juntos. Cada uno en su barca pero juntos. No se requieren cambios drásticos. No quieren saber más, no les interesa más que compartir los vaivenes de las olas, sentirse bien, disfrutar con pasión cada momento.

Y retorna la rueda al principio, a la intensidad de los tiempos. Al origen de la pasión.

Emocionado recibo este regalo de domingo. Un vaivén placentero, intenso en el mar de nuestros sueños. Nuevos tiempos corren.

Un beso.

Publicado: Dom, 22 Mar 2015 15:30
por curra anguiano
No importaban nuestros trajes raídos
ni el sonido de la tierra
nerviosa en su naturaleza,
solo me bastaba tu mano
arrastrándome
es inmenso !!! ... y se acompaña por la vez futura del álgebra de la existencia


gracias

Curra

Publicado: Dom, 22 Mar 2015 18:14
por Tigana Nelson
Armilo Bretón escribió:Ya desde el título me esperaba un poema fuerte, descarnado, sin más artificio que el ritmo interno que imprimes a tus obras en esta etapa creativa.

Es la intensidad de los tiempos lo que marca el ritmo de avance de dos personas que se enamoran. Y describes muy bien la sinusoide.

Los principios son arrebatadores, todo es nuevo. Apenas queda tiempo para los territorios personales. Todo se diluye en la ansiedad por estar con el otro. No hay dudas.

Cuando el conocimiento más profundo llega, también llegan las distintas formas de entender el mundo de cada uno. Se genera una fricción, empiezan las dudas, se necesita un ajuste en el que ambas personas procuran renunciar a sus principios de soledad para adaptarse a las curvas del otro. Pura tectónica de placas. Y eso cuesta. Tenemos costumbres muy arraigadas.

Después de la liberación de la energía, llamemosle terremoto siguiendo el símil sísmico, viene un periodo muy productivo y de crecimiento personal intenso. Creo que aquí es cuando empieza a surgir el amor. Pero no todo está terminado.

El ser humano es complejo y ha necesitado mucho tiempo para forjar su personalidad, no es fácil desprenderse del lastre, aunque nos pese. Siguen habiendo fricciones que se resuelven en crisis.

Uno ve al otro lejos a veces, a veces cerca. Se plantea si merece la pena. Hasta que empiezas a verlo como es, una barca en el océano que rema a tu par hacia un punto de luz que eligen juntos. Cada uno en su barca pero juntos. No se requieren cambios drásticos. No quieren saber más, no les interesa más que compartir los vaivenes de las olas, sentirse bien, disfrutar con pasión cada momento.

Y retorna la rueda al principio, a la intensidad de los tiempos. Al origen de la pasión.

Emocionado recibo este regalo de domingo. Un vaivén placentero, intenso en el mar de nuestros sueños. Nuevos tiempos corren.

Un beso.
Me gusta el simil de las barcas. Cuando llega el conocimiento del otro se comienza a respetar espacios, juntos pero no revueltos. Ambas vidas valen, ¿por qué dejar una de ellas atrás para ser la sombra de otra? Ahí se comienza a perder. Y ya sabes: los arraigos acostumbran. Es más fácil cambiar las ideas trasnochadas que desprenderse de las costumbres.
Compartir el mismo mar pero yendo cada uno a su paso.
Buena lectura del poema, muy buena.
Beso.

Re: La Intensidad de los Tiempos

Publicado: Sab, 05 Dic 2015 18:35
por Rafel Calle
Hermoso e interesante poema de Tigana.

Re: La Intensidad de los Tiempos

Publicado: Sab, 05 Dic 2015 18:44
por E. R. Aristy
Consigues aislar y revestir el crecimiento personal de las cosas que realmente se convierten en la determinación de quien uno elige ser. Te felicito, Tigana, ERA

Re:

Publicado: Dom, 06 Dic 2015 13:21
por Tigana Nelson
curra anguiano escribió:No importaban nuestros trajes raídos
ni el sonido de la tierra
nerviosa en su naturaleza,
solo me bastaba tu mano
arrastrándome
es inmenso !!! ... y se acompaña por la vez futura del álgebra de la existencia


gracias

Curra
Muchas gracias, Curra, por tus palabras. Aprobé por los pelos el álgebra de la existencia.
Salud.

Re: La Intensidad de los Tiempos

Publicado: Dom, 06 Dic 2015 13:21
por Tigana Nelson
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante poema de Tigana.
Gracias por tus palabras, Rafel.
Salud.

Re: La Intensidad de los Tiempos

Publicado: Dom, 06 Dic 2015 13:24
por Tigana Nelson
E. R. Aristy escribió:Consigues aislar y revestir el crecimiento personal de las cosas que realmente se convierten en la determinación de quien uno elige ser. Te felicito, Tigana, ERA
Sí, una elige quién ser y dónde estar, pero el coste es alto. A veces, el camino te obliga y durante un tiempo la libertad queda atrapada y poco o nada puedes hacer.
Gracias por leer y comentar.
Salud.

Re: La Intensidad de los Tiempos

Publicado: Mar, 08 Dic 2015 4:09
por Josefa A. Sánchez
No queda más remedio que adaptarse a lo que cada momento nos exige. Un poema hermoso y con una gran fuerza sugestiva. Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Pepa