Sarao
Publicado: Mié, 11 Mar 2015 18:39
..........................
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
J. Paz escribió:Perfilas y dibujas el escenario nítidamente. Hermoso poema, Manuel. Fantástico el broche final. Para disfrutar.
Un abrazo,
Judit
Carmen López escribió:Uaaaooo!!!! Menudo sarao te has marcado aquí, Manue, es para resucitar a un muerto!!!! Ese verso final es maravilloso, grande, nítido, te deja herida de belleza, pero, la estrofa que me ha dejado muerta de envidia (siempre de la buena) es ésta;
Un último violín
intenta detener la eternidad
y se acumulan restos de universo y palabras
sobre las miserables aceras del deseo.
Sin duda, eres mi poeta preferido, pero, eso ya lo sabes....
Un gran abrazo.
Carmen
Pablo Ibáñez escribió:Manuel,
me gusta mucho el poema, amigo. Me gusta ese tono elegante y sofisticado que has sabido darle. Trajes largos, salones, champán, taxis a media noche... Has sabido capturar un ambiente de brillo, un tanto decadente, para después, en la última estrofa, detenerte en la soledad de una fiesta que agoniza. El cuello subido del gabán es una imagen muy cinematográfica, muy eficiente, me gusta.
Tal vez algunos detalles para meticones comentario de los míos. Este par de versos:
que el perfume a dos cuerpos que se quieren,
a boca intervenida,
en el primer verso no sé si has querido conservar el endecasílabo o si ese espacio doble en medio debe interpretarse como una rotura de hemistiquios, pero la solución natural tal vez fuera
y en las copas no cabe más champán
que el perfume de dos cuerpos que se quieren,
"a boca intervenida" no me queda claro si es que los cuerpos se quieren a boca intervenida o si alguien pide un taxi a boca intervenida. Quizá eliminaría ese verso, aligerando un poco el peso de esa primera estrofa.
y en las copas no cabe más champán
que el perfume de dos cuerpos que se quieren;
alguien le pide un taxi a la esperanza
para las tres y media, ...
Estos versos:
La música dormida,
una espiral de tiempo transparente,
la formula descrita en muchos años.
me gustan mucho, pero no acabo de ver si en "formula" te has comido la tilde, o es una forma del verbo formular.
El segundo cómo en:
Miradme cómo espero solitario
con el cuello subido del gabán
mientras quiero recordar como se dice
en mi opinión resulta un poco repetitivo con el primer como. Tal vez:
Miradme esperando solitario
con el cuello subido del gabán
mientras quiero recordar cómo se dice
Un abrazo, amigo. me ha gustado mucho.
Un poema estupendo, Manuel.Un último violín
intenta detener la eternidad
y se acumulan restos de universo y palabras
sobre las miserables aceras del deseo.