Página 1 de 2
El labriego
Publicado: Lun, 09 Mar 2015 15:03
por Carlos Justino Caballero
Los años y la tierra han doblado al labriego,
esa tierra que cultiva desde hace años,
y riega con su sudor el manto seco
y en su calmo ruego pide lluvias.
Suele irse por la noche en sollozos.
La noche viene en sombras y se siente
olvidado de la savia que otrora le cantara
en la voz de las azules Reinas Moras.
Desangrado llega al sueño en desencantos
y se duerme sin susurros al oído,
esperando que el sol de madrugada
se oculte tras las nubes y las aguas.
¡Quiera Dios complacer a mi labriego!
Sólo en aguas, que no es tanto,
sólo en aguas cayendo sobre el campo
y lavando ese sudor que lo lastima.
Publicado en mi libro "De poemas y de cantares". 2012
re: EL LABRIEGO
Publicado: Lun, 09 Mar 2015 15:58
por Gallardo Chambonnet
COMO SIEMPRE DON CARLOS JUSTINO UN PLACER PASAR POR SUS EXCELENTES ESCRITOS...
"Los años y la tierra han doblado al labriego,
esa tierra que cultiva desde hace años,
y riega con su sudor el manto seco
y en su calmo ruego pide lluvias."
HASTA CÓRDOBA ARGENTINA...FRATERNO ABRAZO... Gallnnet
Publicado: Lun, 09 Mar 2015 16:29
por Miguel Ángel Martínez Góm
El tiempo y el oficio de vivir esculpen al hombre hasta doblar su cerviz.
Un placer pasar siempre por la belleza y nobleza de tus versos.
Un abrazo fuerte, Carlos.
re: EL LABRIEGO
Publicado: Lun, 09 Mar 2015 17:11
por Pilar Morte
El agua necesaria y en ocasiones mal venida como ha ocurrido en Zaragoza. Versos hermosos que he leído con placer
Besos
Pilar
Re: EL LABRIEGO
Publicado: Lun, 09 Mar 2015 17:25
por Begoña Egüen
Carlos Justino Caballero escribió:Los años y la tierra han doblado al labriego,
esa tierra que cultiva desde hace años,
y riega con su sudor el manto seco
y en su calmo ruego pide lluvias.
Suele irse por la noche en sollozos.
La noche viene en sombras y se siente
olvidado de la savia que otrora le cantara
en la voz de las azules Reinas Moras.
Desangrado llega al sueño en desencantos
y se duerme sin susurros al oído,
esperando que el sol de madrugada
se oculte tras las nubes y las aguas.
¡Quiera Dios complacer a mi labriego!
Sólo en aguas, que no es tanto,
sólo en aguas cayendo sobre el campo
y lavando ese sudor que lo lastima.
Publicado en mi libro "De poemas y de cantares". 2012
¡ Muy bello, poema ! Mi felicitación sincera.
Un abrazo,Poeta.
BEGOÑA.
Re: EL LABRIEGO
Publicado: Lun, 09 Mar 2015 19:07
por Marisa Peral
[quote="Carlos Justino Caballero"]
Qué dura es la vida del labriego y qué bien lo transmites Carlos.
Un placer leerte siempre.
Abrazos.
Re: re: EL LABRIEGO
Publicado: Jue, 12 Mar 2015 13:52
por Carlos Justino Caballero
Gallardo Chambonnet escribió:COMO SIEMPRE DON CARLOS JUSTINO UN PLACER PASAR POR SUS EXCELENTES ESCRITOS...
"Los años y la tierra han doblado al labriego,
esa tierra que cultiva desde hace años,
y riega con su sudor el manto seco
y en su calmo ruego pide lluvias."
HASTA CÓRDOBA ARGENTINA...FRATERNO ABRAZO... Gallnnet
Y que llegue a mi querida tierra de Panamá, mi orgullo por tus atenciones, maestro amigo!
Publicado: Jue, 12 Mar 2015 13:52
por Carlos Justino Caballero
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:El tiempo y el oficio de vivir esculpen al hombre hasta doblar su cerviz.
Un placer pasar siempre por la belleza y nobleza de tus versos.
Un abrazo fuerte, Carlos.
Siempre atento a mis letras. Gracias querido amigo.
Re: re: EL LABRIEGO
Publicado: Jue, 12 Mar 2015 13:53
por Carlos Justino Caballero
Pilar Morte escribió:El agua necesaria y en ocasiones mal venida como ha ocurrido en Zaragoza. Versos hermosos que he leído con placer
Besos
Pilar
Tu presencia es honra que valoro, amiga. Gracias!
re: EL LABRIEGO
Publicado: Vie, 13 Mar 2015 0:05
por E. R. Aristy
Carlos Justino Caballero escribió:Los años y la tierra han doblado al labriego,
esa tierra que cultiva desde hace años,
y riega con su sudor el manto seco
y en su calmo ruego pide lluvias.
Suele irse por la noche en sollozos.
La noche viene en sombras y se siente
olvidado de la savia que otrora le cantara
en la voz de las azules Reinas Moras.
Desangrado llega al sueño en desencantos
y se duerme sin susurros al oído,
esperando que el sol de madrugada
se oculte tras las nubes y las aguas.
¡Quiera Dios complacer a mi labriego!
Sólo en aguas, que no es tanto,
sólo en aguas cayendo sobre el campo
y lavando ese sudor que lo lastima.
Publicado en mi libro "De poemas y de cantares". 2012
Qué plegaria más bella por la tierra que es el labrador. Que llueva sobre el cultivador la blanda y refrescante lluvia del buen fruto de su sudor ( en cualquier campo ). Un gran poema en aprecio al que trabaja fuerte y diligentemente. En especial al campesino. Te felicito, Carlos. Abrazos, ERA
Publicado: Vie, 13 Mar 2015 2:05
por Manuel Alonso
Carlos un excelente poema al labriego, que bien se lo merece, un placer y un abrazo.
Publicado: Vie, 13 Mar 2015 5:49
por curra anguiano
Desangrado llega al sueño en desencantos
y se duerme sin susurros al oído,
esperando que el sol de madrugada
se oculte tras las nubes y las aguas.
que bien escribes ....
es triste y hermoso en partes iguales
Besos
Curra
Re: EL LABRIEGO
Publicado: Vie, 13 Mar 2015 22:38
por Carlos Justino Caballero
Begoña Egüen escribió:Carlos Justino Caballero escribió:Los años y la tierra han doblado al labriego,
esa tierra que cultiva desde hace años,
y riega con su sudor el manto seco
y en su calmo ruego pide lluvias.
Suele irse por la noche en sollozos.
La noche viene en sombras y se siente
olvidado de la savia que otrora le cantara
en la voz de las azules Reinas Moras.
Desangrado llega al sueño en desencantos
y se duerme sin susurros al oído,
esperando que el sol de madrugada
se oculte tras las nubes y las aguas.
¡Quiera Dios complacer a mi labriego!
Sólo en aguas, que no es tanto,
sólo en aguas cayendo sobre el campo
y lavando ese sudor que lo lastima.
Publicado en mi libro "De poemas y de cantares". 2012
¡ Muy bello, poema ! Mi felicitación sincera.
Un abrazo,Poeta.
BEGOÑA.
Gracias Begoña por leerme y comentar.
Re: EL LABRIEGO
Publicado: Sab, 09 Sep 2017 19:12
por Carlos Justino Caballero
Marisa Peral escribió:Carlos Justino Caballero escribió:
Qué dura es la vida del labriego y qué bien lo transmites Carlos.
Un placer leerte siempre.
Abrazos.
Mi gratitud, Marisa... y besos...
Re: re: EL LABRIEGO
Publicado: Sab, 09 Sep 2017 19:13
por Carlos Justino Caballero
E. R. Aristy escribió:Carlos Justino Caballero escribió:Los años y la tierra han doblado al labriego,
esa tierra que cultiva desde hace años,
y riega con su sudor el manto seco
y en su calmo ruego pide lluvias.
Suele irse por la noche en sollozos.
La noche viene en sombras y se siente
olvidado de la savia que otrora le cantara
en la voz de las azules Reinas Moras.
Desangrado llega al sueño en desencantos
y se duerme sin susurros al oído,
esperando que el sol de madrugada
se oculte tras las nubes y las aguas.
¡Quiera Dios complacer a mi labriego!
Sólo en aguas, que no es tanto,
sólo en aguas cayendo sobre el campo
y lavando ese sudor que lo lastima.
Publicado en mi libro "De poemas y de cantares". 2012
Qué plegaria más bella por la tierra que es el labrador. Que llueva sobre el cultivador la blanda y refrescante lluvia del buen fruto de su sudor ( en cualquier campo ). Un gran poema en aprecio al que trabaja fuerte y diligentemente. En especial al campesino. Te felicito, Carlos. Abrazos, ERA
Agradezco tu presencia, poeta! Cordiales saludos.