Combate de Hércules y del río Aquelo(De Jean Arthur Rimbaud)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Miguel Angel Fernández Lu
Mensajes: 490
Registrado: Sab, 13 Dic 2014 18:23

Combate de Hércules y del río Aquelo(De Jean Arthur Rimbaud)

Mensaje sin leer por Miguel Angel Fernández Lu »




Antaño, el Aquelo de aguas henchidas salió de su vasto lecho;
tumultuoso irrumpió por los valles en cuesta envolviendo en sus aguas los rebaños
y el adorno de las mieses doradas.
Caen las casas de los hombres derruidas y los campos que se extienden a lo ancho
van siendo abandonados;
la Ninfa ha dejado su valle
los coros de los faunos se han callado:
todos contemplaban el furioso río.
Alcides, al oír sus quejas, se compadeció de ellos:
para frenar los furores del río lanza a las aguas crecidas su enorme cuerpo,
expulsa con sus brazos las oleadas que espumean
y las devuelve domadas a su lecho.
La ola del río vencido se estremece con rabia.
Al instante, el dios del río adopta la forma de una serpiente:
silba, chirría y retuerce su torso amoratado
y con su terrible cola golpea las esponjosas orillas.
Entonces, Alcides se avalanza, con sus robustos brazos, le rodea el cuello, lo
aprieta, lo destroza con sus potentes músculos,
y, volteando el tronco de un árbol lo lanza sobre él, dejándolo moribundo sobre la
negra arena
y alzándose furioso, le brama:
«¿Te atreves a desafiar los músculos hercúleos, imprudente, no sabes que crecieron
en estos juegos ––ya, cuando aún niño, estaba en mi primera cuna––:
ignoras que he vencido a los dos dragones?
Pero la vergüenza estimula al dios del río y la gloria de su nombre derrumbado,
en su corazón oprimido por el dolor, se resiste;
sus fieros ojos brillan con un fuego ardiente,
su terrible frente armada surge desgarrando el viento;
muge, y tiemblan los aires ante su horrendo mugido.

Mas el hijo de Alcmena se ríe de esta lucha furiosa...
Vuela, coge y zarandea los miembros temblorosos y los esparce por el suelo:
aplasta con la rodilla el cuello que cruje
y aprieta con un nudo vigoroso la garganta palpitante, hasta que exhala estertores.
Y entonces, Alcides, arrogante, mientras aplasta al monstruo, le arranca de la
frente ensangrentada un cuerno ––prueba de su victoria.
Al verlo, los Faunos, los coros de las Dríades y las hermanas de las Ninfas
cuyas riquezas y refugios natales el vencedor había vengado se acercan hasta
donde estaba, recostado perezosamente a la sombra de un roble,
evocando en su alegre espíritu los triunfos pasados.
Su alegre tropel lo rodea y corona su frente con múltiples flores y lo adorna con
verdes guirnaldas.
Todos, entonces, cogen, como si fueran una sola mano, el cuerno que junto a él
yacía,
llenando el despojo cruento de ubérrimas manzanas y de perfumadas flores.
Última edición por Miguel Angel Fernández Lu el Mar, 03 Mar 2015 23:11, editado 1 vez en total.
Miguel Ángel Martínez Góm
Mensajes: 2494
Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59

Mensaje sin leer por Miguel Ángel Martínez Góm »

Un hermoso y logrado trabajo, amigo Miguel Ángel.
Enhorabuena.
Fuerte abrazo.
Administración Alaire
Mensajes: 2797
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51

Re: Combate de Hércules y del río Aquelo

Mensaje sin leer por Administración Alaire »

Miguel Angel Fernández Lu escribió:


Antaño, el Aquelo de aguas henchidas salió de su vasto lecho;
tumultuoso irrumpió por los valles en cuesta envolviendo en sus aguas los rebaños
y el adorno de las mieses doradas.
Caen las casas de los hombres derruidas y los campos que se extienden a lo ancho
van siendo abandonados;
la Ninfa ha dejado su valle
los coros de los faunos se han callado:
todos contemplaban el furioso río.
Alcides, al oír sus quejas, se compadeció de ellos:
para frenar los furores del río lanza a las aguas crecidas su enorme cuerpo,
expulsa con sus brazos las oleadas que espumean
y las devuelve domadas a su lecho.
La ola del río vencido se estremece con rabia.
Al instante, el dios del río adopta la forma de una serpiente:
silba, chirría y retuerce su torso amoratado
y con su terrible cola golpea las esponjosas orillas.
Entonces, Alcides se avalanza, con sus robustos brazos, le rodea el cuello, lo
aprieta, lo destroza con sus potentes músculos,
y, volteando el tronco de un árbol lo lanza sobre él, dejándolo moribundo sobre la
negra arena
y alzándose furioso, le brama:
«¿Te atreves a desafiar los músculos hercúleos, imprudente, no sabes que crecieron
en estos juegos ––ya, cuando aún niño, estaba en mi primera cuna––:
ignoras que he vencido a los dos dragones?
Pero la vergüenza estimula al dios del río y la gloria de su nombre derrumbado,
en su corazón oprimido por el dolor, se resiste;
sus fieros ojos brillan con un fuego ardiente,
su terrible frente armada surge desgarrando el viento;
muge, y tiemblan los aires ante su horrendo mugido.

Mas el hijo de Alcmena se ríe de esta lucha furiosa...
Vuela, coge y zarandea los miembros temblorosos y los esparce por el suelo:
aplasta con la rodilla el cuello que cruje
y aprieta con un nudo vigoroso la garganta palpitante, hasta que exhala estertores.
Y entonces, Alcides, arrogante, mientras aplasta al monstruo, le arranca de la
frente ensangrentada un cuerno ––prueba de su victoria.
Al verlo, los Faunos, los coros de las Dríades y las hermanas de las Ninfas
cuyas riquezas y refugios natales el vencedor había vengado se acercan hasta
donde estaba, recostado perezosamente a la sombra de un roble,
evocando en su alegre espíritu los triunfos pasados.
Su alegre tropel lo rodea y corona su frente con múltiples flores y lo adorna con
verdes guirnaldas.
Todos, entonces, cogen, como si fueran una sola mano, el cuerno que junto a él
yacía,
llenando el despojo cruento de ubérrimas manzanas y de perfumadas flores.
Amigo Miguel Ángel:
Te has olvidado de indicar que el poema que publicas es
de Arthur Rimbaud, lo cual podría hacer que algún compañero creyera que es de tu autoría.
Saludos.

Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15017
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: Combate de Hércules y del río Aquelo

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Miguel Ángel, yo creo que todos los compañeros del foro están esperandó una explicación.

Un saludo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Miguel Angel Fernández Lu
Mensajes: 490
Registrado: Sab, 13 Dic 2014 18:23

Re: Combate de Hércules y del río Aquelo

Mensaje sin leer por Miguel Angel Fernández Lu »

Administración Alaire escribió:
Miguel Angel Fernández Lu escribió:

Antaño, el Aquelo de aguas henchidas salió de su vasto lecho;
tumultuoso irrumpió por los valles en cuesta envolviendo en sus aguas los rebaños
y el adorno de las mieses doradas.
Caen las casas de los hombres derruidas y los campos que se extienden a lo ancho
van siendo abandonados;
la Ninfa ha dejado su valle
los coros de los faunos se han callado:
todos contemplaban el furioso río.
Alcides, al oír sus quejas, se compadeció de ellos:
para frenar los furores del río lanza a las aguas crecidas su enorme cuerpo,
expulsa con sus brazos las oleadas que espumean
y las devuelve domadas a su lecho.
La ola del río vencido se estremece con rabia.
Al instante, el dios del río adopta la forma de una serpiente:
silba, chirría y retuerce su torso amoratado
y con su terrible cola golpea las esponjosas orillas.
Entonces, Alcides se avalanza, con sus robustos brazos, le rodea el cuello, lo
aprieta, lo destroza con sus potentes músculos,
y, volteando el tronco de un árbol lo lanza sobre él, dejándolo moribundo sobre la
negra arena
y alzándose furioso, le brama:
«¿Te atreves a desafiar los músculos hercúleos, imprudente, no sabes que crecieron
en estos juegos ––ya, cuando aún niño, estaba en mi primera cuna––:
ignoras que he vencido a los dos dragones?
Pero la vergüenza estimula al dios del río y la gloria de su nombre derrumbado,
en su corazón oprimido por el dolor, se resiste;
sus fieros ojos brillan con un fuego ardiente,
su terrible frente armada surge desgarrando el viento;
muge, y tiemblan los aires ante su horrendo mugido.

Mas el hijo de Alcmena se ríe de esta lucha furiosa...
Vuela, coge y zarandea los miembros temblorosos y los esparce por el suelo:
aplasta con la rodilla el cuello que cruje
y aprieta con un nudo vigoroso la garganta palpitante, hasta que exhala estertores.
Y entonces, Alcides, arrogante, mientras aplasta al monstruo, le arranca de la
frente ensangrentada un cuerno ––prueba de su victoria.
Al verlo, los Faunos, los coros de las Dríades y las hermanas de las Ninfas
cuyas riquezas y refugios natales el vencedor había vengado se acercan hasta
donde estaba, recostado perezosamente a la sombra de un roble,
evocando en su alegre espíritu los triunfos pasados.
Su alegre tropel lo rodea y corona su frente con múltiples flores y lo adorna con
verdes guirnaldas.
Todos, entonces, cogen, como si fueran una sola mano, el cuerno que junto a él
yacía,
llenando el despojo cruento de ubérrimas manzanas y de perfumadas flores.


Amigo Miguel Ángel:
Te has olvidado de indicar que el poema que publicas es
de Arthur Rimbaud, lo cual podría hacer que algún compañero creyera que es de tu autoría.
Saludos.




No que va, estimados compañeros de la "Administración de Alaire" no me he olvidado en absoluto.
Lo he hecho a proposito para comprobar el buen gusto poético de nuestro querido foro, y he sentido verguenza al ver que hasta que os habeis percatado del asunto, el poema solo había recibido 35 visitas. Menos mal que no he sido yo quien lo he escrito.

Saludos
Miguel Angel Fernández Lu
Mensajes: 490
Registrado: Sab, 13 Dic 2014 18:23

Re: re: Combate de Hércules y del río Aquelo

Mensaje sin leer por Miguel Angel Fernández Lu »

J. J. M. Ferreiro escribió:Miguel Ángel, yo creo que todos los compañeros del foro están esperandó una explicación.

Un saludo.


Ya tienes tu explicación.

Un saludo.


Miguel Angel.
Miguel Angel Fernández Lu
Mensajes: 490
Registrado: Sab, 13 Dic 2014 18:23

Mensaje sin leer por Miguel Angel Fernández Lu »

Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Un hermoso y logrado trabajo, amigo Miguel Ángel.
Enhorabuena.
Fuerte abrazo.


Muchas gracias tocallo.

Pero el poema no es mío.

Un saludo.


Miguel Angel.
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Miguel Angel Fernández Lu, no hay excusas que justifiquen el abominable plagio.es mi opinión.
Miguel Angel Fernández Lu
Mensajes: 490
Registrado: Sab, 13 Dic 2014 18:23

Mensaje sin leer por Miguel Angel Fernández Lu »

Carlos Justino Caballero escribió:Miguel Angel Fernández Lu, no hay excusas que justifiquen el abominable plagio.es mi opinión.


Estimado Carlos:


Con todos mis respetos, te digo que te equivocas. No es mi intención hacer plagio de ningún poeta pero siento rabia de que en este y otros foros se valore la mediocridad como algo antológico. Veo a menudo como ante la complacencia de todo el mundo, uno empieza a decir cosas que no tienen ni pies ni cabeza, le pone un titulo sugerente, y eso se convierte en obra de arte. Lo detesto.
Perdona si te he ofendido.

Un saludo.

Miguel Angel.
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Miguel Angel Fernández Lu escribió:
Carlos Justino Caballero escribió:Miguel Angel Fernández Lu, no hay excusas que justifiquen el abominable plagio.es mi opinión.


Estimado Carlos:


Con todos mis respetos, te digo que te equivocas. No es mi intención hacer plagio de ningún poeta pero siento rabia de que en este y otros foros se valore la mediocridad como algo antológico. Veo a menudo como ante la complacencia de todo el mundo, uno empieza a decir cosas que no tienen ni pies ni cabeza, le pone un titulo sugerente, y eso se convierte en obra de arte. Lo detesto.
Perdona si te he ofendido.

Un saludo.

Miguel Angel.
Por supuesto que no me ofendes con estas palabras, me has ofendido y supongo que al foro con un plagio, cualquiera sea el pretexto que pongas. Que si gente culta (no como yo) no lo advierte todo hubiese seguido como si nada. Señores: el plagio es el plagio y no lo disfracemos. Y no voy a polemizar mas.
Miguel Angel Fernández Lu
Mensajes: 490
Registrado: Sab, 13 Dic 2014 18:23

Mensaje sin leer por Miguel Angel Fernández Lu »

Carlos Justino Caballero escribió:
Miguel Angel Fernández Lu escribió:
Carlos Justino Caballero escribió:Miguel Angel Fernández Lu, no hay excusas que justifiquen el abominable plagio.es mi opinión.


Estimado Carlos:


Con todos mis respetos, te digo que te equivocas. No es mi intención hacer plagio de ningún poeta pero siento rabia de que en este y otros foros se valore la mediocridad como algo antológico. Veo a menudo como ante la complacencia de todo el mundo, uno empieza a decir cosas que no tienen ni pies ni cabeza, le pone un titulo sugerente, y eso se convierte en obra de arte. Lo detesto.
Perdona si te he ofendido.

Un saludo.

Miguel Angel.
Por supuesto que no me ofendes con estas palabras, me has ofendido y supongo que al foro con un plagio, cualquiera sea el pretexto que pongas. Que si gente culta (no como yo) no lo advierte todo hubiese seguido como si nada. Señores: el plagio es el plagio y no lo disfracemos. Y no voy a polemizar mas.



Querido amigo:

Veo con pena que hablar contigo es lo mismo que hacerlo con una pared. YO NO NECESITO PLAGIAR A NADIE te lo puedo decir más alto pero no más claro. En ningún momento puse mi nombre en el poema, y estaría bueno si al final ni siquiera aquellos que tu denominas "cultos" se hubiesen dado cuenta del hecho.
Si te fijas, en el encabezamiento ya te señalo de quién es el poema.

Un saludo.
Administración Alaire
Mensajes: 2797
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51

Mensaje sin leer por Administración Alaire »

ADMINISTRACIÓN:
Amigo Miguel Ángel:
Te has olvidado de indicar que el poema que publicas es de Arthur Rimbaud, lo cual podría hacer que algún compañero creyera que es de tu autoría.
Saludos.
RESPUESTA DE MIGUEL ÁNGEL:
No que va, estimados compañeros de la "Administración de Alaire" no me he olvidado en absoluto.
Lo he hecho a proposito para comprobar el buen gusto poético de nuestro querido foro, y he sentido verguenza al ver que hasta que os habeis percatado del asunto, el poema solo había recibido 35 visitas. Menos mal que no he sido yo quien lo he escrito.
Saludos

CARLOS JUSTINO CABALLERO:
Miguel Angel Fernández Lu, no hay excusas que justifiquen el abominable plagio. es mi opinión.
RESPUESTA DE MIGUEL ÁNGEL:
Estimado Carlos:
Con todos mis respetos, te digo que te equivocas. No es mi intención hacer plagio de ningún poeta pero siento rabia de que en este y otros foros se valore la mediocridad como algo antológico. Veo a menudo como ante la complacencia de todo el mundo, uno empieza a decir cosas que no tienen ni pies ni cabeza, le pone un titulo sugerente, y eso se convierte en obra de arte. Lo detesto.
Perdona si te he ofendido.
Un saludo.

CARLOS JUSTINO CABALLERO:

Por supuesto que no me ofendes con estas palabras, me has ofendido y supongo que al foro con un plagio, cualquiera sea el pretexto que pongas. Que si gente culta (no como yo) no lo advierte todo hubiese seguido como si nada. Señores: el plagio es el plagio y no lo disfracemos. Y no voy a polemizar más.
RESPUESTA DE MIGUEL ÁNGEL:
Querido amigo:
Veo con pena que hablar contigo es lo mismo que hacerlo con una pared. YO NO NECESITO PLAGIAR A NADIE te lo puedo decir más alto pero no más claro. En ningún momento puse mi nombre en el poema, y estaría bueno si al final ni siquiera aquellos que tu denominas "cultos" se hubiesen dado cuenta del hecho.
Si te fijas, en el encabezamiento ya te señalo de quién es el poema.
Un saludo.
...........................................................

Miguel Ángel:

Con estas tres respuestas, dejas muy claro de qué pasta estás hecho. Quizá o tal vez no necesites plagiar a nadie, pero sí que necesitas sobresalir aunque sea a costa de episodios tan lamentables como el que nos ocupa, por no hablar de tus continuas descalificaciones a Alaire y a otros foros de la red.
Así pues, te advertimos por segunda vez de que tus prácticas no son bienvenidas en Alaire. Y, desde luego, no habrá tercera vez para ti. Ándate con ojo, si es que quieres publicar con nosotros.
curra anguiano
Mensajes: 3268
Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08

Mensaje sin leer por curra anguiano »

Precioso
Gracias
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15017
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: Combate de Hércules y del río Aquelo(De Jean Arthur Rimb

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Reafirmo el mensaje de la Administración.
Miguel Ángel, en tu actuación en este asunto parece que nos estés tomando el pelo... Me parece infantil, adolescente todo lo que estás haciendo... no sé... ¿De qué vas? ¿Estamos siendo sometidos a una especie de examen de cultura poética?

Estaremos muy atentos a tus próximos movimientos.

Un saludo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

re: Combate de Hércules y del río Aquelo(De Jean Arthur Rimb

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Yo pienso que el amigo Miguel Angel padece el viejo sentimiento del poeta incomprendido. Reflexionemos sobre sus mismas palabras: dijo que sólo 35 personas habían leído el poema en cuestión. Pues, yo le digo que no es el gran Rimbaud el que ha captado tan pocos lectores, sino él mismo. No debe olvidar el compañero Fernández que era su post, con su nombre, el que no pudo captar más lectores. De ahí que su experimento carece de fundamento lógico, y sólo nos revela la gran frustración que siente por el hecho de ser poco leído. Yo le sugiero que trate de encontrar las razones de dicha frustración. Hay en él un poeta sacrificado, de mucho estudio, que no debería ahogarse en la hiel de los que reclaman amargamente el reconocimiento. Y para culminar, un ejemplo: el gran Blake murió en la oscuridad, y recién fue reconocido siglos después. La vida es así: tiene sus crueldades. La única fórmula verdadera es seguir luchando, seguir buscando el poema hasta la muerte, sin obsesionarnos con el aplauso del mundo.

Saludos
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Responder

Volver a “Foro de Poemas”