Página 1 de 1

CUANDO MUERE UNA PALOMA

Publicado: Lun, 02 Mar 2015 17:27
por José Manuel Sáiz

Adónde irán las palomas,
cuando ya no son hermosas…
Adónde ha ido María,
que mi alma no la llora…

EL AMOR Y LAS PALOMAS. Facundo Cabral


CUANDO MUERE UNA PALOMA


Cabral dice que se esconden
cuando ya no son hermosas,
que no mueren ni envejecen,
y que al ser la misma cosa
el amor y las palomas,
ellas pasan, simplemente,
a ser estrellas.

Tal vez tenga razón
Cabral y no envejezcan… Ojalá, pero no es así.
Envejecen, está claro que envejecen. Y se mueren.
Y lo hacen de esta forma:
se acurrucan debajo de un alero
y esperan simplemente a que oscurezca.
Pero antes,
se despiden de todos los lugares
cercanos a su vida: sus calles principales,
sus plazas y rotondas, y todos esos parques,
donde ancianos y niños les echaban
miguitas de pan de los bolsillos.

Se van
sin más y a su manera:
se posan un ratito en cada estatua conocida y les dicen,
bajito, que no vuelven, luego
se suben a los hombros de algún hombre solitario y se tumban
un rato en sus solapas. Y buscan a María (María, la viva,
la mujer que heredó de la mañana su condición de paloma; María,
sí, la hormiga, la mía, la que volaba muy bajito para mirarse en su sombra).
y vuelven planeando, rozando con sus alas
las caras asombradas de los niños. Y a media tarde
buscan algún alero tranquilo y silencioso
y remontan, por última vez, la vida con un vuelo.

Se acuestan, les decía, con un ojo cerrado
y el otro abierto, como si oyeran a Cabral
cantar en un balcón.
Y así, de esa manera, acurrucadas ,
se van yendo, poquito a poco, rumbo, quizás,
a las estrellas.


--oOo--

re: CUANDO MUERE UNA PALOMA

Publicado: Lun, 02 Mar 2015 17:35
por Ernesto C
Hermoso esto de las palomas, este mirar otro mundo desde el aire, donde late un corazón pequeño pero un corazón al fin.
Buen tema y buen poema...
Ernesto.

Publicado: Lun, 02 Mar 2015 17:49
por Mitsy Grey
Manuel, como en un cuento, nos envuelves en la ternura de tus versos y como esas palomas al morir, nos acurrucamos bajo tus alas, para seguir soñando , con una lágrima escondida en el paladar. Grande poeta...Salud y señsibilidad, a flor de piel. Me encanta leerte.

Mitsy, en abrazo.

re: CUANDO MUERE UNA PALOMA

Publicado: Lun, 02 Mar 2015 18:49
por María José Honguero Lucas
No es que sea de gusto de nadie, pero puede resultar impactante y hermoso a la vez leerte cómo muere una persona. Impactante porque con la ballena me he dejado caer al abismo y con la paloma me he visto regocijada en unas alas que hace mucho que no tengo, no quiero pensar ( o sí) cómo sería en este caso.
Y hermoso porque todo lo que escribes lo es.
Un abrazo

Re: CUANDO MUERE UNA PALOMA

Publicado: Lun, 02 Mar 2015 19:01
por Roberto López
[quote="José Manuel Sáiz"]Adónde irán las palomas,
cuando ya no son hermosas…
Adónde ha ido María,
que mi alma no la llora…

EL AMOR Y LAS PALOMAS. Facundo Cabral


José Manuel, entro poco al foro últimamente, pero no he podido evitar leer tu homenaje a las palomas, a todos los seres vivos, a todos los animales no humanos. Por otras lecturas tuyas sé que de tu sensibilidad hacia los perros y, por ende, a todos los bichos. Eso te honra, dice mucho de ti. Comparto contigo todo lo que dices y sientes, y agradezco que hay personas como tú en el mundo.
Un abrazo.

Re: CUANDO MUERE UNA PALOMA

Publicado: Lun, 02 Mar 2015 19:10
por Begoña Egüen
José Manuel Sáiz escribió:Adónde irán las palomas,
cuando ya no son hermosas…
Adónde ha ido María,
que mi alma no la llora…

EL AMOR Y LAS PALOMAS. Facundo Cabral


CUANDO MUERE UNA PALOMA

Cabral dice que se esconden,
que no mueren ni envejecen,
y que al ser la misma cosa
el amor y las palomas,
ellas simplemente pasan,
cuando ya no son hermosas,
a ser estrellas.

Tal vez tenga razón
Cabral y no envejezcan… Ojalá; pero no es así.
Envejecen; les digo que envejecen.
Y se mueren. Y lo hacen de esta forma: se acuestan,
se acurrucan debajo de un alero; y esperan. Pero antes,
se despiden haciendo ronda por todos los lugares
que fueron de su vida: sus calles preferidas,
sus plazas y rotondas, y aquellos parques soleados,
donde ancianos y niños, les hacían correr y les echaban migas
de pan cada domingo.

Se van
sin más, y a su manera:
se posan un ratito en cada estatua conocida y les dicen,
bajito, que no vuelven; luego
se suben a los hombros de un anciano solitario y se tumban
un rato en sus solapas. Y buscan a María (María, la viva,
la mujer que heredó de la mañana su condición de paloma; María,
sí, la hormiga, la mía, la que volaba muy bajito para mirarse en su sombra).

y vuelven planeando, rozando con sus alas
las caras asombradas de los niños. Y a media tarde
buscan algún alero que esté lejos
y remontan, sin más, el vuelo.

Se acuestan, les decía,
con un ojo cerrado y con el otro muy abierto
mirando arriba, como si desearan que Cabral
estuviera en lo cierto. Y así, de esa manera, acurrucadas,
sueñan, que por la noche, ellas pasan, simplemente
a ser estrellas.

--oOo—
Hermoso y sensorial, poema .Gracias, por haber compartido.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re: re: CUANDO MUERE UNA PALOMA

Publicado: Lun, 02 Mar 2015 20:13
por José Manuel Sáiz
Ernesto C escribió:Hermoso esto de las palomas, este mirar otro mundo desde el aire, donde late un corazón pequeño pero un corazón al fin.
Buen tema y buen poema...
Ernesto.
Muchas gracias amigo Ernesto.
Un abrazo
J. Manuel

Mitsy

Publicado: Mar, 03 Mar 2015 15:41
por José Manuel Sáiz
Mitsy Grey escribió:Manuel, como en un cuento, nos envuelves en la ternura de tus versos y como esas palomas al morir, nos acurrucamos bajo tus alas, para seguir soñando , con una lágrima escondida en el paladar. Grande poeta...Salud y señsibilidad, a flor de piel. Me encanta leerte.

Mitsy, en abrazo.
Muchas gracias Mitsy, muy generosas tus apreciaciones.
Por eso te ofrezco un cariñoso abrazo.
J. Manuel

Publicado: Mié, 04 Mar 2015 3:37
por Josefa A. Sánchez
Creas una visión hermosa que ayuda a afrontar la soledad y el vacío. Me gusta.
Un abrazo.
Pepa

Re: re: CUANDO MUERE UNA PALOMA

Publicado: Mié, 04 Mar 2015 17:02
por José Manuel Sáiz
María José Honguero Lucas escribió:No es que sea de gusto de nadie, pero puede resultar impactante y hermoso a la vez leerte cómo muere una persona. Impactante porque con la ballena me he dejado caer al abismo y con la paloma me he visto regocijada en unas alas que hace mucho que no tengo, no quiero pensar ( o sí) cómo sería en este caso.
Y hermoso porque todo lo que escribes lo es.
Un abrazo
Muchs gracias María José. Como siempre tan amable conmigo.
Un abrazo.
J. Manuel

Re: CUANDO MUERE UNA PALOMA

Publicado: Vie, 06 Mar 2015 20:05
por José Manuel Sáiz
ROBERTO LÓPEZ escribió:
José Manuel Sáiz escribió:Adónde irán las palomas,
cuando ya no son hermosas…
Adónde ha ido María,
que mi alma no la llora…

EL AMOR Y LAS PALOMAS. Facundo Cabral


José Manuel, entro poco al foro últimamente, pero no he podido evitar leer tu homenaje a las palomas, a todos los seres vivos, a todos los animales no humanos. Por otras lecturas tuyas sé que de tu sensibilidad hacia los perros y, por ende, a todos los bichos. Eso te honra, dice mucho de ti. Comparto contigo todo lo que dices y sientes, y agradezco que hay personas como tú en el mundo.
Un abrazo.
Muchas gracias Roberto, por tus generosas palabras. Se te echa de menos, compañero.
Un abrazo
J. Manuel

re: CUANDO MUERE UNA PALOMA

Publicado: Vie, 06 Mar 2015 21:04
por Pilar Morte
Te lo dije una vez: cuando leo tus poemas salgo mejor persona. Merece la pena leerlos por su belleza y sensibilidad ante el mundo.
Besos
Pilar

re: CUANDO MUERE UNA PALOMA

Publicado: Dom, 10 May 2015 16:00
por José Manuel Sáiz
Graciqas a ti Begoña. Un abrazo muy fuerte amiga.
J.Manuel

Publicado: Lun, 11 May 2015 11:59
por curra anguiano
Y así, de esa manera, acurrucadas ,
se van yendo, poquito a poco, rumbo, quizás,
a las estrellas.


Intenso y lleno.,
Así tendríamos que marcharnos todos

Mil besos y mil gracias

Curra

Publicado: Lun, 11 May 2015 12:51
por Manuel Alonso
El poema es extraordinario, muy bello, amigo José Manuel, se desliza suavemente en el alma del lector, para acabar como las palomas, siendo una estrella. Es un placer. Un abrazo.