Página 1 de 3

El amor tiene las alas de un pájaro negro

Publicado: Dom, 01 Mar 2015 11:50
por Ramón Carballal
Ni siquiera la palabra más antigua,
la del candor, la del olvido.

No hay hogar en las pupilas blancas de la noche,
la nostalgia es un caballo frío,
desamparado, como un látigo
que no encuentra estallido
ni dolor
ni amargura.

Dicen que el azar nos envuelve
lo mismo que una sábana de relojes,
dicen del instante en que se cruzan
la lluvia y los ojos claros de la nieve,
dicen de la vida que se acuesta
cuando los labios hablan del futuro
o la piel ultima el grito del placer
en los bancos nocturnos de la alegría.

A mi me basta el mar tranquilo,
las colinas relumbrantes,
la umbría de los hayedos
junto al manantial que surge noble
como un símbolo.

Han quedado demasiadas preguntas por decir,
su rumor me acompaña por calles varadas,
en balcones sin reja donde asoman
las banderas del recuerdo.

Solos, en la plaza que se sueña,
la melancolia anuncia el triunfo de la sed,
mi corazón te habla con ovillos trenzados,
la luna quiere abrirse como una flor pasajera.

Yo sé que mienten los pájaros,
que la sombra de tus caderas ha desnudado el color,
que no habrá ayer porque este silencio de cuerpos
amanece igual que un rayo indeleleble
en la espesura de tu nombre, del mío,
de nuestra historia roja
y escribe, al fin, en los latidos del agua
el crisol infinito del amor
y la locura.

re: El amor tiene las alas de un pájaro negro

Publicado: Dom, 01 Mar 2015 12:02
por Pilar Morte
Había comenzado a echarte en falta, esas imágenes que seducen porque hablan un idioma profundo.
Me gustó mucho el poema. Un placer
Besos
Pilar

Publicado: Dom, 01 Mar 2015 12:15
por curra anguiano
No hay hogar en las pupilas blancas de la noche,
la nostalgia es un caballo frío,
desamparado, como un látigo
que no encuentra estallido
ni dolor
ni amargura.

Es una maravilla
Gracias


Curra

Re: El amor tiene las alas de un pájaro negro

Publicado: Dom, 01 Mar 2015 15:34
por Óscar Bartolomé Poy
Ramón Carballal escribió:Ni siquiera la palabra más antigua,
la del candor, la del olvido.

No hay hogar en las pupilas blancas de la noche,
la nostalgia es un caballo frío,
desamparado, como un látigo
que no encuentra estallido
ni dolor
ni amargura.


Dicen que el azar nos envuelve
lo mismo que una sábana de relojes,
dicen del instante en que se cruzan
la lluvia y los ojos claros de la nieve,
dicen de la vida que se acuesta
cuando los labios hablan del futuro
o la piel ultima el grito del placer
en los bancos nocturnos de la alegría.

A mi me basta el mar tranquilo,
las colinas relumbrantes,
la umbría de los hayedos
junto al manantial que surge noble
como un símbolo.


Han quedado demasiadas preguntas por decir,
su rumor me acompaña por calles varadas,
en balcones sin reja donde asoman
las banderas del recuerdo.

Solos, en la plaza que se sueña,
la melancolia anuncia el triunfo de la sed,
mi corazón te habla con ovillos trenzados,
la luna quiere abrirse como una flor pasajera.

Yo sé que mienten los pájaros,
que la sombra de tus caderas ha desnudado el color,
que no habrá ayer porque este silencio de cuerpos
amanece igual que un rayo indeleleble
en la espesura de tu nombre, del mío,
de nuestra historia roja
y escribe, al fin, en los latidos del agua
el crisol infinito del amor
y la locura.


Enorme poema. He querido subrayar los versos que más me han gustado, y ya ves que casi lo subrayo entero. La última estrofa es verdaderamente extraordinaria, desde las metáforas, que bullen como pájaros hambrientos, hasta la adjetivación y la cadencia. No me gusta caer en la hipérbole ni en el encomio gratuito, pero aquí hay poesía a raudales. Es de esos poemas que merecen ser leídos varias veces para aprehender toda su belleza.

Un abrazo, Ramón.

Re: re: El amor tiene las alas de un pájaro negro

Publicado: Lun, 02 Mar 2015 19:11
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Había comenzado a echarte en falta, esas imágenes que seducen porque hablan un idioma profundo.
Me gustó mucho el poema. Un placer
Besos
Pilar
Muchas gracias, Pilar. Besos.

Publicado: Lun, 02 Mar 2015 19:14
por Ramón Carballal
curra anguiano escribió:No hay hogar en las pupilas blancas de la noche,
la nostalgia es un caballo frío,
desamparado, como un látigo
que no encuentra estallido
ni dolor
ni amargura.

Es una maravilla
Gracias


Curra
Gracias, Curra. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo.

Re: El amor tiene las alas de un pájaro negro

Publicado: Lun, 02 Mar 2015 19:16
por Ramón Carballal
Óscar Bartolomé Poy escribió:
Ramón Carballal escribió:Ni siquiera la palabra más antigua,
la del candor, la del olvido.

No hay hogar en las pupilas blancas de la noche,
la nostalgia es un caballo frío,
desamparado, como un látigo
que no encuentra estallido
ni dolor
ni amargura.


Dicen que el azar nos envuelve
lo mismo que una sábana de relojes,
dicen del instante en que se cruzan
la lluvia y los ojos claros de la nieve,
dicen de la vida que se acuesta
cuando los labios hablan del futuro
o la piel ultima el grito del placer
en los bancos nocturnos de la alegría.

A mi me basta el mar tranquilo,
las colinas relumbrantes,
la umbría de los hayedos
junto al manantial que surge noble
como un símbolo.


Han quedado demasiadas preguntas por decir,
su rumor me acompaña por calles varadas,
en balcones sin reja donde asoman
las banderas del recuerdo.

Solos, en la plaza que se sueña,
la melancolia anuncia el triunfo de la sed,
mi corazón te habla con ovillos trenzados,
la luna quiere abrirse como una flor pasajera.

Yo sé que mienten los pájaros,
que la sombra de tus caderas ha desnudado el color,
que no habrá ayer porque este silencio de cuerpos
amanece igual que un rayo indeleleble
en la espesura de tu nombre, del mío,
de nuestra historia roja
y escribe, al fin, en los latidos del agua
el crisol infinito del amor
y la locura.


Enorme poema. He querido subrayar los versos que más me han gustado, y ya ves que casi lo subrayo entero. La última estrofa es verdaderamente extraordinaria, desde las metáforas, que bullen como pájaros hambrientos, hasta la adjetivación y la cadencia. No me gusta caer en la hipérbole ni en el encomio gratuito, pero aquí hay poesía a raudales. Es de esos poemas que merecen ser leídos varias veces para aprehender toda su belleza.

Un abrazo, Ramón.
Muchas gracias, Óscar, por tu generoso comentario. Mucho más de lo que el poema merece. Un abrazo.

Publicado: Lun, 02 Mar 2015 19:27
por Luis M
Un poema precioso, Ramón. Mi sincera felicitación, compañero.
Un abrazo.

re: El amor tiene las alas de un pájaro negro

Publicado: Lun, 02 Mar 2015 20:20
por J. J. Martínez Ferreiro
Lo que dice nuestra querida amiga Pilar: se echaba de menos ese planeta de tus imágenes... Siempre brillante y desconocida belleza.

Unha aperta, querido amigo.

Publicado: Lun, 02 Mar 2015 20:52
por Miguel Ángel Martínez Góm

No hay hogar en las pupilas blancas de la noche,
la nostalgia es un caballo frío,
desamparado, como un látigo
que no encuentra estallido
ni dolor
ni amargura.


Ramón, es un poema estupendo.
Me ha encantado.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 04 Mar 2015 14:36
por Ramón Carballal
LUIS MARIÑO escribió:Un poema precioso, Ramón. Mi sincera felicitación, compañero.
Un abrazo.
Gracias, Luis, por tus amables palabras. Un abrazo.

Re: re: El amor tiene las alas de un pájaro negro

Publicado: Mié, 04 Mar 2015 14:40
por Ramón Carballal
J. J. M. Ferreiro escribió:Lo que dice nuestra querida amiga Pilar: se echaba de menos ese planeta de tus imágenes... Siempre brillante y desconocida belleza.

Unha aperta, querido amigo.
Gracias, J.J. y gracias tambien a Pilar. Siempre es agradable que te digan que se te echa de menos, sobre todo si uno tiene la impresión de que ya está muy visto. Unha forte aperta.

re: El amor tiene las alas de un pájaro negro

Publicado: Mié, 04 Mar 2015 18:12
por Liz Barrio.
Profundo, armonioso, melancólico poema que es una delicia y un privilegio leer.
Un abrazo y un beso, poeta

Re: El amor tiene las alas de un pájaro negro

Publicado: Mié, 04 Mar 2015 18:33
por Begoña Egüen
Ramón Carballal escribió:Ni siquiera la palabra más antigua,
la del candor, la del olvido.

No hay hogar en las pupilas blancas de la noche,
la nostalgia es un caballo frío,
desamparado, como un látigo
que no encuentra estallido
ni dolor
ni amargura.

Dicen que el azar nos envuelve
lo mismo que una sábana de relojes,
dicen del instante en que se cruzan
la lluvia y los ojos claros de la nieve,
dicen de la vida que se acuesta
cuando los labios hablan del futuro
o la piel ultima el grito del placer
en los bancos nocturnos de la alegría.

A mi me basta el mar tranquilo,
las colinas relumbrantes,
la umbría de los hayedos
junto al manantial que surge noble
como un símbolo.

Han quedado demasiadas preguntas por decir,
su rumor me acompaña por calles varadas,
en balcones sin reja donde asoman
las banderas del recuerdo.

Solos, en la plaza que se sueña,
la melancolia anuncia el triunfo de la sed,
mi corazón te habla con ovillos trenzados,
la luna quiere abrirse como una flor pasajera.

Yo sé que mienten los pájaros,
que la sombra de tus caderas ha desnudado el color,
que no habrá ayer porque este silencio de cuerpos
amanece igual que un rayo indeleleble
en la espesura de tu nombre, del mío,
de nuestra historia roja
y escribe, al fin, en los latidos del agua
el crisol infinito del amor
y la locura.
Muy bello... poema. Gracias, por haber compartido.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Publicado: Mié, 04 Mar 2015 19:43
por Raul Muñoz
Llega, Ramón, llega a raudales la melancolía de este poema; y llega para quedarse. Me parece un gran poema. Mi enhorabuena, y gracias por compartirlo.

Un abrazo.