Página 1 de 2

Residual

Publicado: Sab, 14 Feb 2015 13:43
por Bruno Laja
La franqueza diurna del cristal se recorta contra la inacción.
Remover y completar el aislamiento desde la claridad
supone ser capaz de ver los vínculos
atravesando con lentitud las formas dándose el relevo
de un nombre de fondo.
Todo ejemplo es una injerencia en el discurso
de los relieves y el vapor, por eso no digo nada.
Me resisto al número ablandándolo.
Quien no me conoce está creándome,
quien me conoce está en la cama,
sosteniendo boca abajo todos los ejemplos,
dejándose invadir secretamente por un poder inmortal
que aprende a manifestarse en su espalda desnuda,
en su cabello soleado.
La materia se extingue para dejar pasar al mundo
y luego vuelve reinterpretada
para que el mundo no se pierda en ninguna semejanza,
en ningún ejemplo.
Quien me conoce se despierta, se incorpora.
Me pregunta quién soy.
Yo le digo: una voz residual

Publicado: Sab, 14 Feb 2015 15:08
por Ventura Morón
Bien se de la brillante elocuencia que transita por tu pensamiento. La densidad de tu obra es enorme, la intención del verso es completa. Un ajedrez en el que toda ficha es única, no hay peones gemelos, ni caballos parejos. Yo debo estar adormilado, y por ello sólo atisbo a adivinarte, pues tu voz se me antoja esencial.
Un abrazo Bruno, es siempre un placer leerte

re: Residual

Publicado: Sab, 14 Feb 2015 17:59
por Pilar Morte
Se me escapan algunas ideas de tus versos pero puedo decirte, sinceramente, que me gusta mucho leerte y hacer esas incursiones existenciales en tus poemas.
Besos
Pilar

Publicado: Dom, 15 Feb 2015 3:56
por curra anguiano
Todo ejemplo es una injerencia en el discurso
de los relieves y el vapor, por eso no digo nada.
Me resisto al número ablandándolo.
Quien no me conoce está creándome,
quien me conoce está en la cama,

Realmente, profundo y hermoso
Gracias

Re: Residual

Publicado: Dom, 15 Feb 2015 12:44
por Óscar Bartolomé Poy
Bruno Laja escribió:La franqueza diurna del cristal se recorta contra la inacción.
Remover y completar el aislamiento desde la claridad
supone ser capaz de ver los vínculos
atravesando con lentitud las formas dándose el relevo
de un nombre de fondo.
Todo ejemplo es una injerencia en el discurso
de los relieves y el vapor, por eso no digo nada.
Me resisto al número ablandándolo.
Quien no me conoce está creándome,

quien me conoce está en la cama,
sosteniendo boca abajo todos los ejemplos,
dejándose invadir secretamente por un poder inmortal
que aprende a manifestarse en su espalda desnuda,
en su cabello soleado.
La materia se extingue para dejar pasar al mundo
y luego vuelve reinterpretada
para que el mundo no se pierda en ninguna semejanza,
en ningún ejemplo.

Quien me conoce se despierta, se incorpora.
Me pregunta quién soy.
Yo le digo: una voz residual


Mucha profundidad en tus versos, que invitan a la reflexión. Es de esos poemas que hay que leer varias veces para poder captar todo su significado. Me ha gustado también, cómo no, su simbolismo.

Saludos, Bruno.

Publicado: Dom, 15 Feb 2015 13:01
por F. Enrique
Me inquietan tus reflexiones, Bruno, me dejo llevar por tu poema y no llego a despertar, esa voz que aparece sigue dando paso a la poesía.

Un abrazo.

re: Residual

Publicado: Dom, 15 Feb 2015 13:04
por Gallardo Chambonnet
APRECIADO POETA BRUNO LAJA, HA SIDO PLACENTERO EL PASAR POR ESTOS VERSOS Y SENTIR EN ELLOS UNAS VERDADES... Y EN OTROS PUES, NO LOGRO ENTENDER SU INTENCIÓN Y CONTENIDO Y NO ME AGRADA SUPONER A BASE DE MIS SENTIRES, SINO SABER QUE ES LO QUE REALMENTE QUIERE DEDCIR O SIENTE EL POETA... DISCULPA MI INCAPACIDAD... GRACIAS POR EDITARLO...



FRATERNALMENTE UN ABRAZO...Gallnnet

Publicado: Lun, 16 Feb 2015 0:24
por Bruno Laja
Ventura, Pilar, Curra, Óscar, F. Enrique, os agradezco mucho, se me está haciendo duro volver, pero lo intento. Ésto sólo era un modo de mostrar una percepción del paso de la noche al día. Como suele decirse, ya vendrán tiempos mejores. Abrazos.

Publicado: Mar, 17 Feb 2015 12:47
por Miguel Ángel Martínez Góm
Amigo Bruno, siempre es un placer zambullirse en la profundidad de tus poemas, e ir descubriendo la riqueza que contienen sus versos.
Un placer, amigo.

Publicado: Mar, 17 Feb 2015 18:34
por Rosa Marzal
Qué bueno que reaparezca tu palabra y nos sumerja en sus latitudes siderales y nos interrogue... Me encanta leerte, amigo. Abrazo grande.

Publicado: Vie, 20 Feb 2015 13:55
por Bruno Laja
Miguel Àngel, te agradezco mucho, recibe un fuerte abrazo.

Rosa, gracias por tus reconfortantes y bellas palabras.Abrazos, amiga.

Publicado: Vie, 20 Feb 2015 16:26
por Raul Muñoz
Me gustó mucho, Bruno. Sin duda para leer en más ocasiones. Recrea muy bien sensaciones de aislamiento y vacío, al tiempo que es un valiente ejercicio de reinventarse y aferrase a la existencia ( pero,¿ acaso no es esto lo que hacemos cada noche, cuando soñamos? ). El final me parece bordado.

Un placer leerte.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 22 Feb 2015 1:42
por Josefa A. Sánchez
Un tránsito intimo y personal, envuelto en versos hermosos. Me gustó venir.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 22 Feb 2015 8:56
por Carmen López
Esa voz poética que tienes Bruno, no es residual, te lo aseguro, un placer amigo mío.

Un abrazote grande.

Carmen

Publicado: Dom, 01 Mar 2015 10:58
por Bruno Laja
Raúl, es cierto, es así, y también, después de pasar una noche de insomnio, de ese insomnio hipertesiado; después de haber estado tan cerca del vacío, de la nada, ver amanecer, es algo que te arranca y te introduce en algo extraño, ajeno, en otra intimidad, la del otro o la otra que duerme, a tu lado, el verdadero vigía, la compañía silente. Abrazos, amigo.

Josefa, muchas gracias por venir. Abrazos.

Carmen, eres muy amable y ciertamente generosa. Un abrazo bien grande para ti, amiga.