Página 1 de 1

Nuestro cauce...

Publicado: Vie, 13 Feb 2015 20:57
por Quinteño de Greda


Pasé por el jardín de la memoria,
la rosa que cortamos de pasión
sus pétalos mustiaron aquel día
sin hilo conductor…

El tallo cercenado de la rosa
su savia a la corola dijo adiós,
y a falta del latir que da la vida
la rosa se murió.

Igual que la placenta nutre al feto
de sangre que alimenta en su cordón,
igual que el verde tallo con su savia
otorga resplandor,

con brillo de nostalgia lo recuerdo
el río que nutría a nuestro amor,
por culpa de unos celos y otros celos
su cauce se secó…

Publicado: Vie, 13 Feb 2015 23:53
por Mirta Elena Tessio
Quinteño de Greda, Sencillamente Bello. Delicadas metáforas en un verso de amor. Felicidades. Pasé también a agradecer las veces que pasaste a mi rincón.
Gracias Poeta.

Publicado: Sab, 14 Feb 2015 11:39
por Óscar Bartolomé Poy
"El tallo cercenado de la rosa
su savia a la corola dijo adiós,
y a falta del latir que da la vida
la rosa se murió."

La botánica siempre se presta a alumbrar analogías con el amor. Nostálgico poema que seduce por su prístina sencillez.

Un abrazo, Quinteño.

Publicado: Sab, 14 Feb 2015 12:23
por Manuel Alonso
Vaya Quinteño, los celos, siempre los celos, cuántas guerras han provocado, amigo. Me ha gustado mucho el poema, recibe un fuerte abrazo.

re: Nuestro cauce...

Publicado: Sab, 14 Feb 2015 12:46
por Pilar Morte
La comparación es perfecta y madurada en versos muy bellos. Un hermosísimo poema.
Besos
Pilar

P.D. Tienes razón fue un despiste al escribir. Gracias

Publicado: Dom, 15 Feb 2015 18:33
por Quinteño de Greda
MIRTA ELENA TESSIO escribió:Quinteño de Greda, Sencillamente Bello. Delicadas metáforas en un verso de amor. Felicidades. Pasé también a agradecer las veces que pasaste a mi rincón.
Gracias Poeta.
Muchas gracias, Mirta, por tu amable y gentil huella.
Un cordial abrazo.

Publicado: Dom, 15 Feb 2015 18:34
por Quinteño de Greda
Óscar Bartolomé Poy escribió:"El tallo cercenado de la rosa
su savia a la corola dijo adiós,
y a falta del latir que da la vida
la rosa se murió."

La botánica siempre se presta a alumbrar analogías con el amor. Nostálgico poema que seduce por su prístina sencillez.

Un abrazo, Quinteño.

Muchas gracias, Óscar, por tu amable y gentil huella.
Un gran abrazo.

Publicado: Dom, 15 Feb 2015 18:35
por Quinteño de Greda
Manuel Alonso escribió:Vaya Quinteño, los celos, siempre los celos, cuántas guerras han provocado, amigo. Me ha gustado mucho el poema, recibe un fuerte abrazo.
Así, es mi estimado amigo. aunque en éste caso, sean ficiticios.
Un cordial abrazo con mi agradecimiento.

Re: re: Nuestro cauce...

Publicado: Dom, 15 Feb 2015 18:36
por Quinteño de Greda
Pilar Morte escribió:La comparación es perfecta y madurada en versos muy bellos. Un hermosísimo poema.
Besos
Pilar

P.D. Tienes razón fue un despiste al escribir. Gracias
Muchas gracias, Pilar, por tu amable y gentil huella.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mar, 17 Feb 2015 12:41
por Miguel Ángel Martínez Góm

El tallo cercenado de la rosa
su savia a la corola dijo adiós,
y a falta del latir que da la vida
la rosa se murió.


Hermosos versos y metáforas, amigo Quinteño, para un estupendo poema.
Un fuerte abrazo y enhorabuena.

Re: Nuestro cauce...

Publicado: Mar, 17 Feb 2015 18:37
por Gonzalo Martínez
[quote="Quinteño de Greda"]

/quote]


Estimado amigo Quinteño, buen poema nos presentas con un contenidoo interesante, me ha gustado mucho y veo que has hecho uso de las estrofas " llamadas de la Torre"te felicito y aplaudo, Quiteño ¡poeta!Un fuerte abrazo

Gonzalo

































1

Publicado: Mié, 18 Feb 2015 3:13
por curra anguiano
genial !!!
Gracias quinteño
Curra