Página 1 de 1

EL RÍO (modificado)

Publicado: Jue, 12 Feb 2015 14:53
por José Manuel Sáiz
EL RÍO


El río…,
me parece hoy el mismo, pero sé
que nunca será el mismo. Tampoco yo soy el de entonces:
el niño que jugaba en sus orillas con un futuro y una vida
por delante.

De chiquillo
me gustaba escuchar al río escondido entre los álamos.
Con guijarros hacía mi castillo, bajo las cañas
guardaba algún tesoro; y cuántas veces
sus peces de colores fueron juguetes vivos
huyendo de mis manos.

Yo jugaba, él fluía; yo crecía
y él me hablaba; y sus aguas cristalinas significaron para mí,
durante mucho tiempo, la dicha de una estable
y dulce compañía. Todo me parecía simple y puro
a orillas de este río. Sentí tantas veces su cálida armonía
que el futuro llegaba a mi encuentro como una ola de ternura
(y el mundo, agazapado, colmaba de ilusiones mi presente).

No siempre estuve solo.
A veces, un amor me sonreía; y entre promesas,
miradas y caricias, jugábamos a escondernos bajo las ramas
serenas de los sauces.

Y de pronto, hoy aquí, a solas con mis recuerdos,
siento surgir de nuevo lo mejor de mi pasado; y la vida sale al paso
hermosa como entonces.

Sin embargo, ya nada será igual, ni tendrá la misma luz
azul de aquellos días.

Con el tiempo, vendrá esa aurora que ponga fin a mi aliento
y se lleve de este valle mi rastro para siempre.
Se irán desvaneciendo poco a poco las huellas de mi paso
pequeño por el mundo, y entonces, ya no habrá un futuro
radiante con el qué soñar, ni un amor que me sonría,
ni siquiera un vestigio de esperanza de estar aquí presente.
El agua seguirá su curso, río abajo, cuando yo me vaya;
y mi espíritu, cándido y nostálgico, por un tiempo vagará confuso,
errático, prendido a los meandros tranquilos de la tarde.

Cuando me haya ido, cada primavera se irá llevando
mi nombre más adentro. Y entonces, me quedaré solo:
sin amores, sin álamos; sin indicio de los peces
que huían de mis manos.

Y el valle será otro; el mundo se hará distinto; el río
tampoco será el mismo (me olvidará, seguirá su curso)
y de nuevo habrá otro niño jugando entre los sauces,
y haciendo, en esta orilla, castillos formidables; y la vida
volverá a ser hermosa, cálida, transparente; como el agua,
como el viento…

Como siempre.


--oOo--

re: EL RÍO (modificado)

Publicado: Jue, 12 Feb 2015 15:03
por María José Honguero Lucas
Qué belleza José Manuel, me ha parecido un poema tremendamente real y hermoso, con ese rastro de leve tristeza que envuelve por completo a quien se adentra en él.
Encantada de leerte.
Un abrazo

Re: EL RÍO (modificado)

Publicado: Jue, 12 Feb 2015 15:56
por JUANPABLO
José Manuel Sáiz escribió:
Cuando me haya ido, cada primavera se irá llevando
mi nombre más adentro. Y entonces, me quedaré solo:
sin amores, sin álamos; sin indicio de los peces
que huían de mis manos.

Y el valle será otro; el mundo se hará distinto; el río
tampoco será el mismo (me olvidará, seguirá su curso)
y de nuevo habrá otro niño jugando entre los sauces
y haciendo en esta orilla castillos formidables; y la vida
volverá a ser hermosa, cálida, transparente; como el agua,
como el viento…
Como siempre.
Cuando nos vayamos cadauno de nosotros
el mundo que conocimos será distinto,
porque dejaremos de ser parte de él.

Hermosa y profunda reflexión, amigo José Manuel.

Un ABRAZO.
* * *

Re: re: EL RÍO (modificado)

Publicado: Jue, 12 Feb 2015 19:40
por José Manuel Sáiz
María José Honguero Lucas escribió:Qué belleza José Manuel, me ha parecido un poema tremendamente real y hermoso, con ese rastro de leve tristeza que envuelve por completo a quien se adentra en él.
Encantada de leerte.
Un abrazo
Muchas gracias María por tu generoso comentario.
un fuerte abrazo
J. Manuel

Publicado: Jue, 12 Feb 2015 20:49
por Quinteño de Greda
Es curioso José Manuel, lo que te voy a contar, pero creo que todos tenemos un río, o al menos tú y yo, un río de la infancia, un río cargado de vastos recuerdos, que afloran en la madurez, y entonces nos damos cuenta, que el curso del río, cambió, como cambiamos nosotros....
Un gran abrazo.

Publicado: Vie, 13 Feb 2015 3:09
por curra anguiano
No siempre estuve solo.
A veces, un amor me sonreía; y entre promesas,
miradas y caricias, jugábamos a escondernos bajo las ramas
serenas de los sauces.


Le bendijo a vos la ternura, en todas sus dimensiones !!!
Gracias es una maravilla

Curra

re: EL RÍO (modificado)

Publicado: Vie, 13 Feb 2015 13:24
por Pilar Morte
Tienes mucha sensibilidad para mirar y ver, esto se trasluce en este bellisimo poema. Me gustó mucho
Besos
Pilar

Re: EL RÍO (modificado)

Publicado: Vie, 13 Feb 2015 14:10
por Marisa Peral
José Manuel Sáiz escribió:EL RÍO


El río…,
me parece hoy el mismo, pero sé
que nunca será el mismo. Tampoco yo soy el de entonces:
el niño que jugaba en sus orillas con un futuro y una vida
por delante.


Y de pronto, hoy aquí, a solas con mis recuerdos,
siento surgir de nuevo lo mejor de mi pasado; y la vida sale al paso
hermosa como entonces.

Sin embargo, ya nada será igual, ni tendrá la misma luz
azul de aquellos días.


Cuando me haya ido, cada primavera se irá llevando
mi nombre más adentro. Y entonces, me quedaré solo:
sin amores, sin álamos; sin indicio de los peces
que huían de mis manos.

Y el valle será otro; el mundo se hará distinto; el río
tampoco será el mismo (me olvidará, seguirá su curso)
y de nuevo habrá otro niño jugando entre los sauces,
y haciendo, en esta orilla, castillos formidables; y la vida
volverá a ser hermosa, cálida, transparente; como el agua,
como el viento…

Como siempre.


--oOo--

Qué maravilla la sencillez con la que nos cuentas lo que muchos hemos sentido y vivido en nuestros ríos y valles.
Todo cambia pero creo que nuestros hijos sentirán las mismas cosas al recordar sus ríos y sus valles que serán diferentes pero siempre los mismos.
Abrazos compañero.

Re: EL RÍO (modificado)

Publicado: Vie, 13 Feb 2015 19:55
por José Manuel Sáiz
JUANPABLO escribió:
José Manuel Sáiz escribió:
Cuando me haya ido, cada primavera se irá llevando
mi nombre más adentro. Y entonces, me quedaré solo:
sin amores, sin álamos; sin indicio de los peces
que huían de mis manos.

Y el valle será otro; el mundo se hará distinto; el río
tampoco será el mismo (me olvidará, seguirá su curso)
y de nuevo habrá otro niño jugando entre los sauces
y haciendo en esta orilla castillos formidables; y la vida
volverá a ser hermosa, cálida, transparente; como el agua,
como el viento…
Como siempre.
Cuando nos vayamos cadauno de nosotros
el mundo que conocimos será distinto,
porque dejaremos de ser parte de él.

Hermosa y profunda reflexión, amigo José Manuel.

Un ABRAZO.
* * *

La tuya también , amigo Pablo. Muchas gracias.
Un abrazo
J. Manuel