Página 1 de 2

La llamo...

Publicado: Lun, 09 Feb 2015 20:49
por Quinteño de Greda
La llamo con el alma en puro grito,
la busco, como siempre la ha buscado,
y, allí donde se acaba su distrito
se pierde en el vestigio que ha pisado.

Huyó del pensamiento que la llama,
mas, huérfano dejó de sus ideas
al bardo que sus lágrimas derrama
allá sobre la mar de sus mareas.

Marchó, por la razón que nadie sabe,
pues ella, por mujer es caprichosa
y viene, y va, tan libre como el ave,
mas siempre de manera silenciosa.

Se fue sin un adiós una mañana,
sin huella que descifre su motivo.
¿Acaso su partir fue mi desgana,
la norma contumaz con la que escribo?

Mas ella, regresó con nuevo brío,
atrás dejó su rol, y sin excusa,
le trajo nuevas aguas a mi río,
llenando su caudal, mi afable musa.

Publicado: Mar, 10 Feb 2015 4:01
por curra anguiano
Huyó del pensamiento que la llama,
mas, huérfano dejó de sus ideas
al bardo que sus lágrimas derrama
allá sobre la mar de sus mareas.



te escucha seguro, y tbn te ama

hermoso, muy hermoso
Gracias

Publicado: Mar, 10 Feb 2015 12:12
por Óscar Bartolomé Poy
A mi entender, lo mejor que se puede decir de un poema compuesto con métrica y rima es que suena natural, como si el vate hubiera hecho su trabajo silencioso de ensamblaje de forma tal que no fuera observable. Ése es precisamente el caso de tu poema, al que las musas acompañan de la primera a la última letra. Realmente encontraste el numen que implorabas. Ahora bien, eso de que "por mujer es caprichosa" puede suscitar mucha polémica, si bien no en mí.

Saludos, Quinteño.

re: La llamo...

Publicado: Mar, 10 Feb 2015 12:30
por Gallardo Chambonnet
Un placer Qinteño el pasar por tu ppoema en este amnecer... me alegro mucho por esa recuperación... muchas veces, caminé por un desierto de ideas y sentí necesidad de algún oasis, de humedad poetica en la ruta...

FRATERNAL ABRAZO MI APRECIADO Y EXCELENTE POETA... Gallnnet

Publicado: Mié, 11 Feb 2015 18:50
por Quinteño de Greda
curra anguiano escribió:Huyó del pensamiento que la llama,
mas, huérfano dejó de sus ideas
al bardo que sus lágrimas derrama
allá sobre la mar de sus mareas.



te escucha seguro, y tbn te ama

hermoso, muy hermoso
Gracias
Gracias, Curra, muchas gracias, por tu amable huella.
Un gran abrazo.

Publicado: Mié, 11 Feb 2015 18:54
por Quinteño de Greda
Óscar Bartolomé Poy escribió:A mi entender, lo mejor que se puede decir de un poema compuesto con métrica y rima es que suena natural, como si el vate hubiera hecho su trabajo silencioso de ensamblaje de forma tal que no fuera observable. Ése es precisamente el caso de tu poema, al que las musas acompañan de la primera a la última letra. Realmente encontraste el numen que implorabas. Ahora bien, eso de que "por mujer es caprichosa" puede suscitar mucha polémica, si bien no en mí.

Saludos, Quinteño.
Estoy de acuerdo contigo en lo primero que dices, que un poema métrico debe de sonar natural y sin nudos.
Sobre lo de "carprichosa", nunca mejor dicho, pues si hay mujer caprichosa, es sin duda ella.... va y viene como el ave, tan libre, que no hay poeta que la retenga de forma continua...
Muchas gracias, Óscar, por tu amable huella.
Un gran abrazo.

Re: re: La llamo...

Publicado: Mié, 11 Feb 2015 18:56
por Quinteño de Greda
Gallardo Chambonnet escribió:Un placer Qinteño el pasar por tu ppoema en este amnecer... me alegro mucho por esa recuperación... muchas veces, caminé por un desierto de ideas y sentí necesidad de algún oasis, de humedad poetica en la ruta...

FRATERNAL ABRAZO MI APRECIADO Y EXCELENTE POETA... Gallnnet
Yo creo, amigo Carlos, que todos sufrimos alguna vez, esa perdida de la musa, que como bien digo es caprichosa como ella sola...
Lo bueno, es que siempre vuelve si se la invoca...
Un fraterno abrazo.

re: La llamo...

Publicado: Mié, 11 Feb 2015 19:03
por Manuel Alonso
Un poema hermoso amigo Quinteño, bien versificado, como tu sabes hacerlo, y el tema de las musas, ay, esas efímeras mujeres que van y vienen como las cartas, amigo, está muy bien tratado, qué decir entonces amigo, sino felicitarte de nuevo, es un placer, recibe un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 12 Feb 2015 14:37
por Carlos Justino Caballero
Quinteño de Greda, El amor perdido y reencontrado en un bello poema. Mis congratulaciones, Quinteño!

Publicado: Vie, 13 Feb 2015 6:21
por M. Sánchez
Un poema lleno de ingenio y de frescura, con una suave sonoridad. Rezuma talento.
Un fuerte abrazo.

Re: La llamo...

Publicado: Vie, 13 Feb 2015 16:20
por Marisa Peral
Quinteño de Greda escribió:
La llamo con el alma en puro grito,
la busco, como siempre la ha buscado,
y, allí donde se acaba su distrito
se pierde en el vestigio que ha pisado.

Huyó del pensamiento que la llama,
mas, huérfano dejó de sus ideas
al bardo que sus lágrimas derrama
allá sobre la mar de sus mareas.

Marchó, por la razón que nadie sabe,
pues ella, por mujer es caprichosa
y viene, y va, tan libre como el ave,
mas siempre de manera silenciosa.

Se fue sin un adiós una mañana,
sin huella que descifre su motivo.
¿Acaso su partir fue mi desgana,
la norma contumaz con la que escribo?

Mas ella, regresó con nuevo brío,
atrás dejó su rol, y sin excusa,
le trajo nuevas aguas a mi río,
llenando su caudal, mi afable musa.

Genial, genial, sólo tengo una pregunta...

¿Estás seguro de que es mujer? :-) porque también hay "musos" jajajaja.
Un abrazo, amigo.

Publicado: Vie, 13 Feb 2015 16:30
por Miguel Ángel Martínez Góm
Me ha gustado mucho el poema, amigo Quinteño. Se lee con naturalidad y rezuma talento, como indican los compañeros.
Enhorabuena y un fuerte abrazo.

Re: re: La llamo...

Publicado: Vie, 13 Feb 2015 20:26
por Quinteño de Greda
Manuel Alonso escribió:Un poema hermoso amigo Quinteño, bien versificado, como tu sabes hacerlo, y el tema de las musas, ay, esas efímeras mujeres que van y vienen como las cartas, amigo, está muy bien tratado, qué decir entonces amigo, sino felicitarte de nuevo, es un placer, recibe un fuerte abrazo.
Gracias, mi buen amigo Manuel Alonso, por tu grata huella.
Un gran abrazo.

Publicado: Vie, 13 Feb 2015 20:27
por Quinteño de Greda
Carlos Justino Caballero escribió:Quinteño de Greda, El amor perdido y reencontrado en un bello poema. Mis congratulaciones, Quinteño!
Gracias, Carlos, por tu amable y gentil huella.
Un gran abrazo.

Publicado: Vie, 13 Feb 2015 20:28
por Quinteño de Greda
Manuel Sánchez escribió:Un poema lleno de ingenio y de frescura, con una suave sonoridad. Rezuma talento.
Un fuerte abrazo.
Gracias, Manuel, muchas gracias, por tu amable huella.
Un gran abrazo.