Página 1 de 1

Cadaver ínfimo (Angel González)

Publicado: Dom, 08 Feb 2015 1:55
por Ventura Morón
.


Se murió diez centímetros tan sólo:
una pequeña muerte que afectaba
a tres muelas careadas y a una uña
del pie llamado izquierdo y a cabellos
aislados, imprevistos.
Oraron lo corriente, susurrando:
«Perdónalas, Señor, a esas tres muelas
por su maldad, por su pecaminosa
masticación. Muelas impías,
pero al fin tuyas como criaturas.»
Él mismo estaba allí,
serio, delante
de sus restos mortales diminutos:
una prótesis sucia, unos cabellos.
Los amigos querían consolarle,
pero sólo aumentaban su tristeza.
«Esto no puede ser, esto no puede
seguir así. O mejor dicho:
esto debe seguir a mejor ritmo.
Muérete más. Muérete al fin del todo.»
Él estrechó sus manos, enlutado,
con ese gesto falso, compungido,
de los duelos más sórdidos.
«Os juro
—se echó a llorar, vencido por la angustia—
que yo quiero morir mi sentimiento,
que yo quiero hacer piedra mi conducta,
tierra mi amor, ceniza mi deseo,
pero no puede ser, a veces hablo,
me muevo un poco, me acatarro incluso,
deducen que estoy vivo,
mas no es cierto:
vosotros, mis amigos,
deberíais saber que, aunque estornude,
soy un cadáver muerto por completo.»

Dejó caer los brazos, abatido,
se desprendió un gusano de la manga,
pidió perdón y recogió el gusano
que era sólo un fragmento
de la totalidad de su esperanza.


.

Publicado: Mar, 10 Feb 2015 23:32
por Hallie Hernández Alfaro
Extraordinario, mil veces extraordinario.
Muchas gracias, amigo, por traer esta maravilla.

Abrazo fuerte.

Publicado: Mié, 11 Feb 2015 18:16
por Ventura Morón
Es verdad querida Hallie, sobrecoge y emociona hasta un punto indescriptible.
Un beso mi querida amiga

Publicado: Lun, 16 Feb 2015 18:41
por M. Sánchez
Fenomenal poema, Ventura.

Al leerlo recuerdo a un nieto mio de cuatro años, diciéndome cuando me contaba lo que le había pasado al bueno de una película: "se murió pero solo un poquito".

Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 17:55
por Ventura Morón
Tienes razón Manuel. Ángel González logra un tono grave y sarcástico al mismo tiempo, esta lleno de humor y a la vez de reflexión. Yo no me canso de leerlo.
Un fuerte abrazo compañero

Publicado: Mié, 17 Jun 2015 15:46
por Eduardo Gregori
Me encanta el tono poetico de Angel Gonzalez. Es conversacional, pero muy trabajado. Es comico y ligero, pero muy profundo y muy serio. Esta siempre al borde y lo borda.