Página 1 de 1
Babel
Publicado: Dom, 08 Feb 2015 1:46
por Ventura Morón
...
Serían tantos, ¡tantísimos
seríamos!.
Me gustaría cuando llegara
encontrar mi nombre en las almenas,
o almenas
con los nombres fecundadas, y fluir
por largos pasillos de lenguas
vernáculas, atravesar
todas las nacientes puertas
sin cerraduras ni indiferencias, abriéndome
mi voz, moldeable, como un violín de bambúes
que guardara todas las melodías entre sus hebras
y su reflejo en ondas prolongadas.
Olvidaría el color de mi memoria,
buceando entre promiscuos pigmentos
libres,
visitaría cada luz en su ventana
circuncidando los cristales de mis ojos.
Entre tanta escalera, seguramente
necesitaría desandar mis recelos,
descender en el ascenso los tabúes
que reconcomen los peldaños con sus sombras.
Y sintonizar el aluvión de corazones
que palpitan en percusión de sus contrastes.
Y licuar las miradas de sus hormas
rígidas,
en brebaje de esperanzas misceláneas.
Pero estoy solo.
Vacía la torre. Un polizonte.
No quedan ya ni aullidos
entre sus fibrosos muros,
resecos de la rabia derramada, de usar
sin traducción
vocablos como paz, amor, respeto, hermano, amigo, cosmos,
beso,
engendrando
guerras al confín de sus ingenuos sueños.
Quizás sea sólo esta pesadilla
de no haber dormido el hambre
de compartir las palabras.
.
.
.
Re: Babel
Publicado: Dom, 08 Feb 2015 1:58
por Luna de Nos
Ventura Ramos López escribió:...
Serían tantos, ¡tantísimos
seríamos!.
Me gustaría cuando llegara
encontrar mi nombre en las almenas,
o almenas
con los nombres consumadas, y fluir
por largos pasillos de lenguas
vernáculas, atravesar
todas las nacientes puertas
sin cerraduras ni indiferencias, abriéndome
mi voz, moldeable, como un violín de bambúes
que guardara todas las melodías entre sus hebras
y su reflejo en ondas prolongadas.
Olvidaría el color de mi memoria,
buceando entre promiscuos pigmentos
libres,
visitaría cada luz en su ventana
circuncidando los cristales de mis ojos.
Entre tanta escalera, seguramente
necesitaría desandar mis recelos,
descender en el ascenso los tabúes
que reconcomen los peldaños con sus sombras.
Y sintonizar el aluvión de corazones
que palpitan en percusión de sus contrastes.
Y licuar las miradas de sus hormas
rígidas,
en brebaje de esperanzas misceláneas.
Pero estoy solo.
Vacía la torre. Un polizonte.
No quedan ya ni aullidos
entre sus fibrosos muros,
resecos de la rabia derramada, de usar
sin traducción
vocablos como paz, amor, respeto, hermano, amigo, cosmos,
beso,
engendrando
guerras al confín de sus ingenuos sueños.
Quizás sea sólo esta pesadilla
de no haber dormido el hambre
de compartir las palabras.
.
.
.
Que preciosidad de poema y qué fino hilas en la hurdimbre que nos hace humanos, un gusto leerte
Ventura, saludos, Luna.-
Publicado: Dom, 08 Feb 2015 4:17
por Manuel Alonso
Muy bello poema Ventura de la torre de Babel, donde al final estás solo, después de muchas escaleras, lenguas, nombres consumados, me ha gustado mucho el poema, amigo, un placer y un abrazo.
re: Babel
Publicado: Dom, 08 Feb 2015 11:59
por Pilar Morte
Hay humanidad en tu poema y eso me encanta pues junto a la belleza que rezuman tus versos hacen que sea grato leerte.
Besos
Pilar
Publicado: Dom, 08 Feb 2015 13:05
por Óscar Bartolomé Poy
"Olvidaría el color de mi memoria"
Me ha gustado especialmente este verso. Tu estilo poético es muy de mi agrado. El hambre de compartir palabras no lo tienes dormido, no.
Saludos, Ventura.
Re: Babel
Publicado: Dom, 08 Feb 2015 20:13
por Ventura Morón
Que preciosidad de poema y qué fino hilas en la hurdimbre que nos hace humanos, un gusto leerte
Ventura, saludos, Luna.-[/quote]
Gracias Luna, me da mucho placer que te haya gustado, y son un privilegio las bellas palabras que me dejas.
Un beso
Publicado: Dom, 08 Feb 2015 20:14
por Quinteño de Greda
Noble torre la tuya...
Me recordó en cierta manera, el final de tu poema, a uno que tengo donde s divergen esas palabras que usas.
Esperemos que, la poesía nunca sea una torre de Babel, sino una torre de comunicación entre poetas...
Un gran abrazo.
Publicado: Dom, 08 Feb 2015 23:48
por Ventura Morón
Manuel Alonso escribió:Muy bello poema Ventura de la torre de Babel, donde al final estás solo, después de muchas escaleras, lenguas, nombres consumados, me ha gustado mucho el poema, amigo, un placer y un abrazo.
Gracias Manuel amigo, tu paso y tus palabras honran a mis letras.
Un fuerte abrazo
Re: re: Babel
Publicado: Mar, 10 Feb 2015 23:28
por Ventura Morón
Pilar Morte escribió:Hay humanidad en tu poema y eso me encanta pues junto a la belleza que rezuman tus versos hacen que sea grato leerte.
Besos
Pilar
Gracias querida Pilar, por tu mirada sensible a estos versos, una maravilla contar con tu lectura.
Un beso
Publicado: Mar, 10 Feb 2015 23:39
por Hallie Hernández Alfaro
El dolor poético del Nosotros escindido, del formato humano convertido en amarga caricatura, en soledad imperdonable. Hermoso lienzo del verbo brillando, querido amigo.
Abrazo fuerte y felicidad.
Publicado: Mié, 11 Feb 2015 18:04
por Ventura Morón
Óscar Bartolomé Poy escribió:"Olvidaría el color de mi memoria"
Me ha gustado especialmente este verso. Tu estilo poético es muy de mi agrado. El hambre de compartir palabras no lo tienes dormido, no.
Saludos, Ventura.
Es una verdadera alegría lo que me dices Óscar. Te agradezco mucho tus palabras amigo.
Un fuerte abrazo
Re: Babel
Publicado: Jue, 24 Dic 2015 17:52
por Rafel Calle
Hermoso poema de Ventura.
Re: Babel
Publicado: Vie, 08 Ene 2016 9:15
por Hallie Hernández Alfaro
Babel, de nuevo imperioso en su gesto; qué grata lectura; reitero los aplausos, amigo mío.
Abrazos.
Re: Babel
Publicado: Vie, 08 Ene 2016 18:41
por E. R. Aristy
Ventura Morón escribió:...
Serían tantos, ¡tantísimos
seríamos!.
Me gustaría cuando llegara
encontrar mi nombre en las almenas,
o almenas
con los nombres fecundadas, y fluir
por largos pasillos de lenguas
vernáculas, atravesar
todas las nacientes puertas
sin cerraduras ni indiferencias, abriéndome
mi voz, moldeable, como un violín de bambúes
que guardara todas las melodías entre sus hebras
y su reflejo en ondas prolongadas.
Olvidaría el color de mi memoria,
buceando entre promiscuos pigmentos
libres,
visitaría cada luz en su ventana
circuncidando los cristales de mis ojos.
Entre tanta escalera, seguramente
necesitaría desandar mis recelos,
descender en el ascenso los tabúes
que reconcomen los peldaños con sus sombras.
Y sintonizar el aluvión de corazones
que palpitan en percusión de sus contrastes.
Y licuar las miradas de sus hormas
rígidas,
en brebaje de esperanzas misceláneas.
Pero estoy solo.
Vacía la torre. Un polizonte.
No quedan ya ni aullidos
entre sus fibrosos muros,
resecos de la rabia derramada, de usar
sin traducción
vocablos como paz, amor, respeto, hermano, amigo, cosmos,
beso,
engendrando
guerras al confín de sus ingenuos sueños.
Quizás sea sólo esta pesadilla
de no haber dormido el hambre
de compartir las palabras.
.
.
.
Necesitamos todo el ruido del mundo para crear la música de la vida. Me gusta tu estilo, Ventura. Feliz 2016, abrazos! E. R. Aristy