Página 1 de 2

ENGAÑADO - soneto blanco (heróico)

Publicado: Lun, 02 Feb 2015 20:54
por Gonzalo Martínez
Escribo con dolor soneto blanco
no puede ser alegre, es de tristeza,
la tengo ya en mi pecho y en el alma
pues vivo sin vivir, no lo soporto.

La pena que me duele al amor culpo
un día decidiste abandonarme
dejando nuestro amor, en mil añicos
la culpa ya lo sabes no fue mía.

Me fuiste tan infiel que quedé yerto,
mi honor vilipendiado y muy doliente,
no puedo ir por la calle pues con sorna

risitas maliciosas se perciben,
quisiera que termine esta amargura,
pues harto de aguantar… ¡mejor morir!.


_________________________

re: ENGAÑADO - soneto blanco (heróico)

Publicado: Lun, 02 Feb 2015 21:10
por Quinteño de Greda
Aún siendo de rima blanca, la acentuación heroica, amigo Gonzalo, le confiere esa musiquilla que suena al oído en su recite.
Un tema conyugal de desamor y traición, que no se lleva muy digno por la calle...
Un placer, llevarme el cero.
Un fuerte abrazo, POETA.

Publicado: Lun, 02 Feb 2015 21:30
por Mitsy Grey
Difícil composición a la que atreves con holgura. Felicitaciones, compañero. Bravo.

Mitsy

re: ENGAÑADO - soneto blanco (heróico)

Publicado: Mar, 03 Feb 2015 0:37
por Rafael Valdemar
Me gustó este poema escrito en estilo clásico, Gonzalo

saludos

rafael

Re: re: ENGAÑADO - soneto blanco (heróico)

Publicado: Mar, 03 Feb 2015 12:52
por Gonzalo Martínez
Rafael Valdemar escribió:Me gustó este poema escrito en estilo clásico, Gonzalo

saludos

rafael

Hola Rafael, te agradezco la visita y que te haya gustado mi modesto soneto, gracias Rafael-

Un fuerte abrazo

Gonzalo

Publicado: Mar, 03 Feb 2015 13:07
por curra anguiano
precioso
gracias

Publicado: Mar, 03 Feb 2015 18:37
por Manuel Alonso
Gonzalo, muy bello este soneto blanco, dominas a la perfección las estructuras clásicas, es un placer leerte amigo, un abrazo muy fuerte.

Re: ENGAÑADO - soneto blanco (heróico)

Publicado: Mar, 03 Feb 2015 18:54
por Gallardo Chambonnet
Gonzalo Martínez escribió:Escribo con dolor soneto blanco
no puede ser alegre, es de tristeza,
la tengo ya en mi pecho y en el alma
pues vivo sin vivir, no lo soporto.

La pena que me duele al amor culpo
un día decidiste abandonarme
dejando nuestro amor, en mil añicos
la culpa ya lo sabes no fue mía.

Me fuiste tan infiel que quedé yerto,
mi honor vilipendiado y muy doliente,
no puedo ir por la calle pues con sorna

risitas maliciosas se perciben,
quisiera que termine esta amargura,
pues harto de aguantar… ¡mejor morir!.


_________________________


UN HONOR PASR POR TU SONETO BLANCO CON UNA ACENTUACIÓN EN LA SEGUNDAA Y SEXTA... CONMELANCÓLICOS VERSOS... DE DOLOR Y TRISTEZA...


FRATERNAL ABRAZO... Gallnnet

Publicado: Mar, 03 Feb 2015 19:12
por Gonzalo Martínez
curra anguiano escribió:precioso
gracias
Hola Curra, esncantadoo con tu presencia y gracias por tu breve pero amable comentario.Uun fuerte
abrazo

Gonzalo

Publicado: Mar, 03 Feb 2015 19:18
por Gonzalo Martínez
Manuel Alonso escribió:Gonzalo, muy bello este soneto blanco, dominas a la perfección las estructuras clásicas, es un placer leerte amigo, un abrazo muy fuerte.
Estimado Manuel, gracias amigo por acudir a mi visita. lä estructura del soneto blanco es mucho más complicada que el soneto que tiene rimas normales, en los blancos no puede haber una rima ni asonante ni consonante, igual, en los catorce versos, es para hacerlo solo un vez.

Recibe también un fuerte abrazo, Manuel

Re: ENGAÑADO - soneto blanco (heróico)

Publicado: Mar, 03 Feb 2015 19:26
por Gonzalo Martínez
Gallardo Chambonnet escribió:
Gonzalo Martínez escribió:Escribo con dolor soneto blanco
no puede ser alegre, es de tristeza,
la tengo ya en mi pecho y en el alma
pues vivo sin vivir, no lo soporto.

La pena que me duele al amor culpo
un día decidiste abandonarme
dejando nuestro amor, en mil añicos
la culpa ya lo sabes no fue mía.

Me fuiste tan infiel que quedé yerto,
mi honor vilipendiado y muy doliente,
no puedo ir por la calle pues con sorna

risitas maliciosas se perciben,
quisiera que termine esta amargura,
pues harto de aguantar… ¡mejor morir!.


_________________________


UN HONOR PASR POR TU SONETO BLANCO CON UNA ACENTUACIÓN EN LA SEGUNDAA Y SEXTA... CONMELANCÓLICOS VERSOS... DE DOLOR Y TRISTEZA...


FRATERNAL ABRAZO... Gallnnet
Estimado Gallardo, muchas gracias por tu grata presencia que con gusto celebro, comoo le digo a Manuel no vuelvo a hacer otro por lo complicado y costoso que es.

Recibe uun fuerte abrazo, Gallardo

Gonzalo

re: ENGAÑADO - soneto blanco (heróico)

Publicado: Mar, 03 Feb 2015 20:18
por Pilar Morte
Habrá que lanzarse al soneto. Ya me dais envidia. El tuyo precioso. Gracias por compartirlo
Besos
Pilar

Re: re: ENGAÑADO - soneto blanco (heróico)

Publicado: Mar, 03 Feb 2015 22:04
por Gonzalo Martínez
Pilar Morte escribió:Habrá que lanzarse al soneto. Ya me dais envidia. El tuyo precioso. Gracias por compartirlo
Besos
Pilar
Estimada Pilar,ya te echaba en falta, pues tu visita es muy grata para mi. A ver si te animas y compones un soneto te ofrecxo mi ayuda en todo aquello que necesite y yo esté preparado pa ello. Bueno es un hablar, gracias amiga por tu comentario, como siempre, muy atenta.


Un cariñoso abrazo

Gonzalo

Publicado: Mié, 04 Feb 2015 17:23
por Isabel Moncayo
Esto es para alumnos aplicados, para mí ya es complicado hacer un soneto normal, con sus acentos en su sitio ( siempre hay alguno que se me escurre) arte y figura salen con acierto de tu pluma.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 04 Feb 2015 19:36
por Gonzalo Martínez
Isabel Moncayo escribió:Esto es para alumnos aplicados, para mí ya es complicado hacer un soneto normal, con sus acentos en su sitio ( siempre hay alguno que se me escurre) arte y figura salen con acierto de tu pluma.

Un fuerte abrazo.
Hola Isabel, cuánto celebro tu presencia, gracias por leerme, eres mu amable. He leido tu respuesta a mi comentario de tu poema y dices que esta en baja forma, mi consejo es que no dejes de escribir poesía ésta es parte de ti y eres muy buena, sigue Isabel.

Me gustaria que isitases ese apellido tan gigante y tan hermoso que en estos momentos se halla cubierto con un manto blanco al que he dedicado recientemete este soneto

AL MONCAYO - soneto melódico

Siempre tuve ilusión de un buen soneto
dedicar a un gran monte muy querido
a ese monte mil veces ascendido,
un gigante imponente no discreto.

El que roza las nubes con respeto…
Aragón es su cuna y es su nido,
su figura y su porte es conocido
y su nombre es sencillo y muy escueto,

pues Moncayo se llama esta montaña
que visita frecuente, el montañero,
de cualquier territorio de esta España.

Al subir este monte que yo quiero,
para mí, su ascensión es noble hazaña,
cuando piso la cumbre que venero.

Un muy fuerte abrazo
Gonzalo