Página 1 de 4

La noche en éxtasis

Publicado: Sab, 31 Ene 2015 19:46
por J. J. Martínez Ferreiro
Yo observaba su boca atestada de flores,
la suavizada piel recubriendo los campos,
encandecida, fulgurando
los sedales de hierba.
Las palabras que pronunciaba
se izaban como pájaros
cuando el viento batía sus ruidos.

Ella pedía
unos mares con anchos pies
para establecer tránsitos inabarcables,
lirios para llorar
la alucinación de los muertos.
Ella pedía un esperar de tierra,
un esperar de aguas,
que fuesen… que existiesen.

Desenvainó el semblante
para rebanar con su filo
la nostalgia que la encumbraba
con una palidez lunática.

Después, sentados
al borde de la noche en éxtasis,
contemplábamos a lo lejos
todas aquellas lanchas alumbradas.

re: La noche en éxtasis

Publicado: Sab, 31 Ene 2015 23:43
por Daniela Miño
Bellísimo poema, cálido y melancólico en un paisaje agudamente retratado.

Mil gracias por compartirlo, felicidades.

Abrazo!

Re: La noche en éxtasis

Publicado: Dom, 01 Feb 2015 2:05
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:Las garras que pacíficamente rasgaban su razón.
La suavizada piel recubriendo los campos,
encandecida, fulgurando los sedales de hierba.
Llevaba tatuado en el cuello
el insaciable itinerario de las horas,
enfriado en el metal de los remordimientos.

Su boca colmada de flores.
Las palabras flotando con mucho espacio
cuando el viento soplaba sus ruidos.

Ella pedía
unos mares con anchos pies
para establecer aperturas
inabarcables.
Lilas para llorar la alucinación de los muertos.
Esperanza de la madre, esperanza del agua,
que fuese… que existiese.

En medio de los aullidos,
el desencajado semblante
al sur de llanto y sus consuelos mágicos.

La melancolía llegaba a invadir
sus piernas
con una palidez lunática.
Desenvainó la mirada para acariciar con su filo
el inmaculado vuelo de los pájaros.

Después, sentados al borde de una noche en éxtasis
observamos todas aquellas lámparas encendidas.



Es un retrato hablado. Un poema al poema vivo de la presencia y su poder de traspasar la densidad oscura, oculta con la energía de vida ( todo cuanto eso evoca). Es un retrato al través del lente poético del artista que ve en movimiento el coito sensual de la vida, la Unión críptica de todo lo absurdo, lo desquiciado, lo impecablemente bello e inefable del ser humano. Me gustó mucho, Ferreiro. E. R. Aristy

Publicado: Dom, 01 Feb 2015 5:48
por curra anguiano
Precioso
Gracias

Publicado: Dom, 01 Feb 2015 14:12
por Luis Oroz
Qué bonito escribes, Jota, qué imaginación viertes y con-viertes, solo el Poeta que mira más allá de lo posible puede reinventar los instantes. Tú lo haces y llenas de color la oscuridad.

"Desenvainó la mirada para acariciar con su filo
el inmaculado vuelo de los pájaros."

Un verdadero placer. Abrazos, Jota.

Re: re: La noche en éxtasis

Publicado: Dom, 01 Feb 2015 20:00
por J. J. Martínez Ferreiro
Daniela Miño escribió:Bellísimo poema, cálido y melancólico en un paisaje agudamente retratado.

Mil gracias por compartirlo, felicidades.

Abrazo!

Gracias a ti, querida amiga, por abrir este poema de tan generosas maneras.

Bicos.

Publicado: Dom, 01 Feb 2015 23:01
por Mitsy Grey
Poeta, no puedo dejar de observar en tu poema, ciertos visos surrealistas que confieren
a la trama esa magia y misterio, muy típicos de Rimbaud. Un muy logrado trabajo con un léxico
exquisito. Admirándote, siempre.

Saludos. Mitsy

Publicado: Lun, 02 Feb 2015 20:51
por Miguel Ángel Martínez Góm
Me ha gustado mucho este estupendo poema, amigo Ferreiro. También pienso tienes una gran imaginación.
Enhorabuena.
Fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 03 Feb 2015 7:08
por Rafel Calle
Muy bello poema de Ferreiro.

Publicado: Mar, 03 Feb 2015 11:12
por Óscar Bartolomé Poy
"Ella pedía
unos mares con anchos pies
para establecer aperturas
inabarcables.
Lilas para llorar la alucinación de los muertos.
Esperanza de la madre, esperanza del agua,
que fuese… que existiese. "

"Desenvainó la mirada para acariciar con su filo
el inmaculado vuelo de los pájaros. "

Quiero destacar esos versos, que me sugieren una prístina melancolía muy bien hilvanada merced a unas metáforas que juzgo originales y conseguidas. En general, todo el halo que exuda el poema ha sido muy de mi agrado.

Un abrazo, y encantado de volver a toparme con tus versos.

re: La noche en éxtasis

Publicado: Mar, 03 Feb 2015 12:08
por María José Honguero Lucas
Qué preciosidad JJ.
Un abrazo

Publicado: Mar, 03 Feb 2015 18:41
por Manuel Alonso
Hermoso poema Ferreiro, alumbras vida con tus versos, amigo, hay metáforas muy interesantes y de gran calidad y belleza las imágenes. Un placer y un abrazo.

re: La noche en éxtasis

Publicado: Mar, 03 Feb 2015 19:05
por Concha Vidal
Pues mi queridísimo Ferreiro, ya sabes que la osadía no tiene límites (ni la ignorancia) y ahí voy yo,toda osada, toda ignorante, a corregirte a ti, o al menos a decirte algunas cosas que no me cuadran:

despedazaban su razón.
La suavizada piel recubriendo los campos,
encandecida, fulgurando los sedales de hierba.
Llevaba



Pues resulta que me atraganto un poco, no me suena bien la lectura de tanta "aba" "ada" "ida""aba", como que todo es muy seguido y se `pierde el valor del poema.

Ahora, pues me dices algo. ¿vale?

Bicos grandes.

re: La noche en éxtasis

Publicado: Mar, 03 Feb 2015 20:16
por Pilar Morte
Me parece un poema de preciosas imágenes. Tienes ese don y lo disfrutamos. Me gustó el poema
Besos
Pilar

Re: re: La noche en éxtasis

Publicado: Mié, 04 Feb 2015 0:25
por J. J. Martínez Ferreiro
Concha Vidal escribió:Pues mi queridísimo Ferreiro, ya sabes que la osadía no tiene límites (ni la ignorancia) y ahí voy yo,toda osada, toda ignorante, a corregirte a ti, o al menos a decirte algunas cosas que no me cuadran:

despedazaban su razón.
La suavizada piel recubriendo los campos,
encandecida, fulgurando los sedales de hierba.
Llevaba



Pues resulta que me atraganto un poco, no me suena bien la lectura de tanta "aba" "ada" "ida""aba", como que todo es muy seguido y se `pierde el valor del poema.

Ahora, pues me dices algo. ¿vale?

Bicos grandes.
Por alusión directa, contestaré primero a nuestra amiga Concha:
Pues, querida amiga, yo cada vez que leo esta estrofa me suena mejor, pero no te preocupes, la grandeza del ser humano es la gran variabilidad de sensibilidades existentes; la llamada "Biodiversidad sensible".
Bicos