Página 1 de 2
Bajo llave
Publicado: Sab, 31 Ene 2015 2:21
por María José Honguero Lucas
Intentamos apearnos del tiempo,
guarecernos del aire,
invertir esa cuesta que baja a ningún punto
y ascender rodando hacia la escarcha
donde se guarda el mito.
Nos buscamos en las páginas de un libro
de alboradas cosidas,
disecamos las huellas de saliva más perfectas,
nos vestimos de abeja para inventar un orgasmo
de miel y primaveras,
incluso escondimos, bajo llave, el rayo de aquel sol
que nos fundió la piel de las palabras.
No queríamos que un pespunte con prisas
dejara escapar por sus olvidos
nuestro aroma a universo recién hecho,
que el pensar de los audaces se inculcara en la arista
de una puntada abierta y pudriera, sin remedio,
la costumbre de un anhelo inmaculado.
Éramos así de nuestros, escarpados,
templarios de un infierno disfrazado
que nos ardía en las sienes, en el pecho,
y erigía aquella sed al pecado más soluble
en nuestros labios.
Tal vez quisimos inventar otra palabra,
análoga a nosotros, que batiera las nubes
sobre la viscosidad de una distancia,
que fuera plegaria por sí sola y de sus sílabas
se derramara el paisaje de los ciegos.
Perdimos tantos péndulos edificando el miedo
que nos quedamos sin fantasmas
ni desiertos sobre los que correr descalzos.
Hoy sentimos frío y desde el cielo
nos diluvian los granizos en todas nuestras sombras,
hemos dejado de recopilar impulsos para vivirlos húmedos
y el corazón
nos sigue latiendo a pesar de las heridas.
Ahora somos capaces de amar sin chubasquero,
sin bolsillos inflados ni hazañas milimétricas,
hoy la taxidermia es solo la promesa
que atesora los recuerdos más hermosos
y la noche la excusa para dormir contigo.
re: Bajo llave
Publicado: Sab, 31 Ene 2015 9:04
por Pilar Morte
Pero que inmensidad alcanza este amor. Sublime poema. Me encantó
Besos
Pilar
Re: Bajo llave
Publicado: Sab, 31 Ene 2015 12:05
por Luna de Nos
María José Honguero Lucas escribió:Intentamos apearnos del tiempo,
guarecernos del aire,
invertir esa cuesta que baja a ningún punto
y ascender rodando hacia la escarcha
donde se guarda el mito.
Nos buscamos en las páginas de un libro
de alboradas cosidas,
disecamos las huellas de saliva más perfectas,
nos vestimos de abeja para inventar un orgasmo
de miel y primaveras,
incluso escondimos, bajo llave, el rayo de aquel sol
que nos fundió la piel de las palabras.
No queríamos que un pespunte con prisas
dejara escapar por sus olvidos
nuestro aroma a universo recién hecho,
que el pensar de los audaces se inculcara en la arista
de una puntada abierta y pudriera, sin remedio,
la costumbre de un anhelo inmaculado.
Éramos así de nuestros, escarpados,
templarios de un infierno disfrazado
que nos ardía en las sienes, en el pecho,
y erigía aquella sed al pecado más soluble
en nuestros labios.
Tal vez quisimos inventar otra palabra,
análoga a nosotros, que batiera las nubes
sobre la viscosidad de una distancia,
que fuera plegaria por sí sola y de sus sílabas
se derramara el paisaje de los ciegos.
Perdimos tantos péndulos edificando el miedo
que nos quedamos sin fantasmas
ni desiertos sobre los que correr descalzos.
Hoy sentimos frío y desde el cielo
nos diluvian los granizos en todas nuestras sombras,
hemos dejado de recopilar impulsos para vivirlos húmedos
y el corazón
nos sigue latiendo a pesar de las heridas.
Ahora somos capaces de amar sin chubasquero,
sin bolsillos inflados ni hazañas milimétricas,
hoy la taxidermia es solo la promesa
que atesora los recuerdos más hermosos
y la noche la excusa para dormir contigo.
Hola María, precioso el poema, hay en él algunas palabras, quizás imágenes que con ellas formas que son como esas gotas que mojan más cuando comienza la lluvia y que destaco en negrita para mi propio placer ( en un acto -lo sé- egoísta), para, cuando vuelva al poema las tenga más a mano y las saboree como ahora, un gusto leerte nuevamente, Luna.-
Re: Bajo llave
Publicado: Sab, 31 Ene 2015 14:11
por Julio Gonzalez Alonso
María José Honguero Lucas escribió:
Intentamos apearnos del tiempo,
guarecernos del aire,
invertir esa cuesta que baja a ningún punto
y ascender rodando hacia la escarcha
donde se guarda el mito.
Nos buscamos en las páginas de un libro
de alboradas cosidas,
disecamos las huellas de saliva más perfectas,
nos vestimos de abeja para inventar un orgasmo
de miel y primaveras,
incluso escondimos, bajo llave, el rayo de aquel sol
que nos fundió la piel de las palabras.
No queríamos que un pespunte con prisas
dejara escapar por sus olvidos
nuestro aroma a universo recién hecho,
que el pensar de los audaces se inculcara en la arista
de una puntada abierta y pudriera, sin remedio,
la costumbre de un anhelo inmaculado.
Éramos así de nuestros, escarpados,
templarios de un infierno disfrazado
que nos ardía en las sienes, en el pecho,
y erigía aquella sed al pecado más soluble
en nuestros labios.
Tal vez quisimos inventar otra palabra,
análoga a nosotros, que batiera las nubes
sobre la viscosidad de una distancia,
que fuera plegaria por sí sola y de sus sílabas
se derramara el paisaje de los ciegos.
Perdimos tantos péndulos edificando el miedo
que nos quedamos sin fantasmas
ni desiertos sobre los que correr descalzos.
Hoy sentimos frío y desde el cielo
nos diluvian los granizos en todas nuestras sombras,
hemos dejado de recopilar impulsos para vivirlos húmedos
y el corazón
nos sigue latiendo a pesar de las heridas.
Ahora somos capaces de amar sin chubasquero,
sin bolsillos inflados ni hazañas milimétricas,
hoy la taxidermia es solo la promesa
que atesora los recuerdos más hermosos
y la noche la excusa para dormir contigo.
Maria José, estoy alborozado y lleno de asombro ante tan magnífico poema. Por todo. A bote pronto puedo decirte que percibo el poema como muy creativo, con una gran riqueza en el manejo de recursos y estilo, demostrando una gran destreza con las figuras retóricas. La lectura, por lo que se refiere al ritmo, se hace sin que se pierda en ningún momento la noción de musicalidad, con una claridad envidiable al lograr transmitir el mensaje y el estado de ánimo. Goza tu poema de una poética extraordinaria y bien adaptada al lenguaje con recursos abundantes y bien traídos.
Felicitaciones, Maria José, Un gran poema.
Salud.
re: Bajo llave
Publicado: Dom, 01 Feb 2015 0:16
por María José Honguero Lucas
Pilar me alegra que te guste compañera, siempre es un honor.
Un abrazo
re: Bajo llave
Publicado: Dom, 01 Feb 2015 11:26
por María José Honguero Lucas
Luna te agradezco mucho tu tiempo y tus palabras.
Un abrazo
Publicado: Dom, 01 Feb 2015 11:35
por Óscar Bartolomé Poy
"nuestro aroma a universo recién hecho"
Si tuviera que elegir un verso, sin duda sería éste. Me gustan esas sutiles pinceladas de erotismo donde se atisba la espiritualidad de alguien que nunca ha dejado de soñar con cimas más altas. Por otro lado, la palabra "pespunte" tiene un significado especial para mí y para alguien que conozco, y no he podido evitar pararme en ese verso.
Saludos, María José. Un placer conocer tu poesía.
Publicado: Dom, 01 Feb 2015 14:25
por Luis Oroz
Qué bien escribes, amiga, y qué bien amalgamas tu imaginación con la pureza de las sensaciones.
Un verdadero placer de lectura. Abrazos.
re: Bajo llave
Publicado: Lun, 02 Feb 2015 13:41
por María José Honguero Lucas
Julio muchísimas gracias, de verdad, valoro mucho tu comentario.
Un abrazo
Publicado: Lun, 02 Feb 2015 16:47
por Rosa Marzal
Maravilloso poema. Siempre es un lujo leerte, Mª José. Un abrazo.
re: Bajo llave
Publicado: Lun, 02 Feb 2015 17:01
por C.P. Fernández
Un poema espléndido, Mª José. Un placer de lectura.
Enhorabuena y un abrazo.
re: Bajo llave
Publicado: Mar, 03 Feb 2015 18:15
por María José Honguero Lucas
Óscar me alegro mucho que lo hayas disfrutado y te haya acercado gratos recuerdos.
Un abrazo
Publicado: Mar, 03 Feb 2015 18:38
por Isabel Moncayo
Espléndido poema María José, evocación y emoción a raudales, me ha encantado, ha sido un verdadero placer.
Un abrazo
Publicado: Mié, 04 Feb 2015 0:54
por curra anguiano
M Jose , es magnifico
Muchas gracias
Curra
re: Bajo llave
Publicado: Mié, 04 Feb 2015 19:57
por María José Honguero Lucas
Luis el placer es mío por tenerte aquí y comentar, que una persona a la que admiras elogie tus versos es todo un lujo.
Aprovecho para darte la enhorabuena de nuevo por el libro, me encantaría tenerlo, así que ya nos dirás dónde conseguirlo.
Un abrazo