Página 1 de 3

Sin coraza

Publicado: Mié, 28 Ene 2015 5:08
por Josefa A. Sánchez
.






Cada vez se me antoja más difícil
enfrentarme al papel. Y sin embargo
aquí estoy, peleando con mi misma
para arrancar dos letras al tintero.

Sí nada sé decir que valga de algo:
acaso deberé escandalizarme,
pensar que es indecente ser poeta,
abstenerme de transgredir la norma.

Quizá no soy sensible al desaliento,
ni sé cruzar los dedos conjurando
los fantasmas que acechan expectantes.

Y me da igual mirar de frente a todo.
No hay más dolor que pueda ya agredirme,
cuando he perdido tanto y tan deprisa.






Pepa

Re: Sin coraza

Publicado: Mié, 28 Ene 2015 5:16
por Luna de Nos
Josefa A. Sánchez escribió:.






Cada vez se me antoja más difícil
enfrentarme al papel. Y sin embargo
aquí estoy, peleando con mi misma
para arrancar dos letras al tintero.

Sí nada se decir que valga de algo:
acaso deberé escandalizarme,
pensar que es indecente ser poeta,
abstenerme de transgredir la norma.

Quizá no soy sensible al desaliento,
ni sé cruzar los dedos conjurando
los fantasmas que acechan expectantes.

Y me da igual mirar de frente a todo.
No hay más dolor que pueda ya agredirme
cuando he perdido tanto y tan deprisa.






Pepa

Podría decirte: no se nota. Qué raro que me encante un soneto tuyo Imagen, insisto, tienen tus sonetos, una magia particular, que va más allá de lo estrictamente formal.
Abrazos, muchos, Luna.-

Publicado: Mié, 28 Ene 2015 6:26
por curra anguiano
Precioso gracias,
Pero solo se pierde, aquello que dejamos que se vaya

bss

Publicado: Mié, 28 Ene 2015 20:34
por Manuel Alonso
Pepa, te has dejado la piel en este poema, los versos producen escalofríos de bellos, me ha gustado mucho, amiga, un abrazo.

re: Sin coraza

Publicado: Jue, 29 Ene 2015 1:11
por María José Honguero Lucas
No te pelees tanto con el tintero, que cada vez que mojas la pluma te sale algo divino.
Encantada de leerte.
Un abrazo.

Re: Sin coraza

Publicado: Jue, 29 Ene 2015 10:36
por Víctor F. Mallada
Muy bonito el soneto, Pepa amiga y mira que es difícil no rimar adrede ninguno de los 14 endecas.

Se ve que tienes oficio y eso es de agradecer. ¿El tintero? Bien, gracias (por sus frutos los conoceréis nos dejó escrito el gran Mateo, aunque hablara de profetas).

Un placer enorme, como siempre.

Un abrazo,


Víctor

Re: Sin coraza

Publicado: Jue, 29 Ene 2015 11:44
por Marisa Peral
[quote="Josefa A. Sánchez"].




Un placer, Pepa, no hay nada que se te resista, con o sin coraza sales vencedora.
Un abrazo grande y envidioso :-)

re: Sin coraza

Publicado: Jue, 29 Ene 2015 12:27
por Pilar Morte
No sé como dices eso si tus sonetos son impresionantes. Sigue mojando la pluma que queremos leerte a menudo. Un placer visitarte
Besos
Pilar

re: Sin coraza

Publicado: Sab, 31 Ene 2015 15:27
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Luna. Siempre atenta y generosa con mis ocurrencias, aunque no siempre lo mrezcan. Un placer recibirte en mi ventana.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 31 Ene 2015 16:43
por Mirta Elena Tessio
Josefa A. Sánchez, Poeta, escribir sonetos no es cosa fácil, soy de verso libre, pero tu ya lo sabes, me ha gustado ese dialogo con el tintero, para que las palabras fluyan.
Abrazo poeta.

re: Sin coraza

Publicado: Sab, 31 Ene 2015 16:52
por Julio Gonzalez Alonso
Un excelente soneto en versos blancos y una confesión ante el tintero de la vida que nutre la escritura de las experiencias, ilusiones, sinsabores y alegrías. Siempre, hasta en la desgana, serás grande, Pepa. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Sab, 31 Ene 2015 17:49
por Mitsy Grey
Pepa, si puede servir de consuelo en algo, no solo tú, te atacas de esa aparente falta de inspiración, a mí también me pasa y pareciera ser bastante normal. En cuanto a la forma de
lo escrito, admito con admiración, tu dominio del verso blanco, en este soneto de excepción.

Besitos, maestra. Mitsy

Publicado: Lun, 02 Feb 2015 8:51
por Rafel Calle
Muy bello soneto de Pepa.

re: Sin coraza

Publicado: Lun, 02 Feb 2015 11:17
por Luis Oroz
Escribir como tú lo haces, Pepa, siempre merece la pena.
Pero hago mío tu soneto, me lo llevo a ese lugar de reflejos certeros.

Un abrazo, amiga.

Publicado: Lun, 02 Feb 2015 11:44
por Óscar Bartolomé Poy
"cuando he perdido tanto y tan deprisa."

Me quedo con el último verso de este soneto bien ejecutado. Al hilo del contenido, creo que una de las características que definen a todo poeta es su voluntad insobornable de subvertir y transgredir las normas.

Saludos, Pepa.