Página 1 de 2

La Casa del Sol naciente

Publicado: Mar, 27 Ene 2015 13:15
por Manuel Alonso
El jugador de cartas, un borracho, un pistolero sin madre,
vaqueros descosidos en los muslos y una profunda cicatriz
en el cuello por una fallida ejecución,
acaricia un Colt 45, Peacemaker,
y baja del tren una vieja maleta con un amuleto,
para ahuyentar a la mala fortuna en el juego,
la cabellera de un piel roja.

Suena la música de un piano sin cola al pie del escenario de madera
de las botas de los vaqueros salta el polvo pálido del desierto
y hermosas mujeres jóvenes bailan, enseñan polainas y ligueros
de color púrpura debajo de las faldas que giran y vuelan como los pájaros,
las lámparas, las arañas del techo, son lenguas de fuego,
y el whisky resbala y brilla amarillo sobre el mostrador
del prostíbulo de Marianne Soleil Levant,
La Casa del Sol Naciente, la ruina de Nueva Orleans,
(si visitas la ciudad no dejes de ver un concierto,
pero no olvides la pistola)

Hay escupideras en el suelo, junto al mostrador
Y ahora un individuo muerto,
que acaba de ganar en una partida de cartas,
una vieja maleta con un amuleto,
la cabellera de un piel roja,
perdió la vida cuando intentaba abrirla,
le dispararon en la cabeza y en el brazo izquierdo.

Precisamente cuando oscurece
levantan el cadáver y suena otra vez la música del piano
en el burdel más famoso del delta Del Missisipi,
la ruina de Nueva Orleans,

y también la ruina del jugador de cartas,
borracho, pistolero sin madre,
que ahora lleva los pies encadenados a una bola de hierro,
por ser demasiado rápido con el revólver,
y tiene desolladas las manos de trabajos forzados en una cantera.

No le acompaña la suerte desde aquel funesto día
que perdió al póker la maleta con aquél amuleto,
la cabellera del piel roja.

Un indio navajo le degolló en la cárcel,
pero murió en paz, sin cargos de conciencia:

momentos antes supo, por un compañero de celda,
el pistolero sin madre, que era hijo de Marianne Soleil Levant,
la ruina de Nueva Orleans.

Re: La Casa del Sol naciente.

Publicado: Mar, 27 Ene 2015 13:20
por Marisa Peral
Manuel Alonso escribió:

El jugador de cartas, un borracho, un pistolero sin madre,
vaqueros descosidos en los muslos y una profunda cicatriz
en el cuello por una fallida ejecución en la horca,
acaricia un Colt 45, Peacemaker,
y baja del tren una vieja maleta con un amuleto,
para ahuyentar a la mala fortuna en el juego,
la cabellera de un piel roja.

Suena la música de un piano sin cola al pie del escenario de madera
de las botas de los vaqueros salta el polvo blanco del desierto
y hermosas mujeres jóvenes bailan, enseñan polainas y ligueros
de color púrpura debajo de las faldas que giran y vuelan como los pájaros,
las lámparas son arañas, lenguas de fuego,
y el whisky resbala y brilla amarillo sobre el mostrador
del prostíbulo de Marianne Soleil Levant,
La Casa del Sol Naciente, la ruina de Nueva Orleans,
(si visitas la ciudad no dejes de ver un concierto,
pero no olvides la pistola)

Hay escupideras en el suelo, junto al mostrador
Y ahora un individuo muerto,
que acaba de ganar en una partida de cartas,
una vieja maleta con un amuleto,
la cabellera de un piel roja,
perdió la vida cuando intentaba abrirla,
le dispararon en la cabeza y en el brazo izquierdo.

Precisamente cuando oscurece
levantan el cadáver y suena otra vez la música del piano
en el burdel más famoso del delta Del Missisipi,
la ruina de Nueva Orleans,

y en este caso también la ruina del jugador de cartas,
borracho, pistolero sin madre,
que ahora lleva los pies encadenados a una bola,
por ser demasiado rápido con el revólver,
y tiene desolladas las manos de trabajos forzados en una cantera.

No le acompaña la suerte desde aquél funesto día
que perdió al póker la maleta con aquél amuleto,
la cabellera del piel roja.

Un indio navajo le degolló en la cárcel,
pero murió en paz, sin cargos de conciencia:

momentos antes supo, por un compañero de celda,
el pistolero sin madre, que era hijo de Marianne Soleil Levant,
la ruina de Nueva Orleans.

Manuel, volveré a leer y releer este poema originalísimo del que me ha llamado la atención el título y esperaba encontrarme algo "asiático" Jajajajaa.
Me encanta tu creatividad.
Felicidades y un abrazo.

re: La Casa del Sol naciente.

Publicado: Mar, 27 Ene 2015 14:07
por Pilar Morte
Un original poema que se lee con interés. Un placer
Besos
Pilar

Publicado: Mar, 27 Ene 2015 21:18
por Manuel Alonso
Muchas gracias Marisa, eres muy amable, un abrazo, amiga.

Publicado: Mié, 28 Ene 2015 5:15
por Manuel Alonso
MensajePublicado: Mar, 27 Ene 2015 4:04 Título del mensaje: Responder citando
Y ahora un individuo muerto,
que acaba de ganar en una partida de cartas,
una vieja maleta con un amuleto,
la cabellera de un piel roja,


precioso, amigo logradísimo .... junta con la música transporta
Enhorabuena !!!

Publicado: Mié, 28 Ene 2015 6:27
por curra anguiano
Precios, muchas gracias

re: La Casa del Sol naciente.

Publicado: Mié, 28 Ene 2015 14:45
por Manuel Alonso
Muchas gracias Pilar, eres muy amable, un abrazo, amiga.

Publicado: Mié, 28 Ene 2015 18:15
por Manuel Alonso
Muchas gracias Curra, eres un cielo, un abrazo, amiga.

Publicado: Jue, 29 Ene 2015 7:03
por Rafel Calle
Hermoso y loable trabajo, amigo Manuel.
Abrazos.

re: La Casa del Sol naciente.

Publicado: Jue, 29 Ene 2015 21:57
por Manuel Alonso
Gracias Rafel, eres muy amable, un abrazo muy fuerte.

Re: La Casa del Sol naciente.

Publicado: Sab, 08 Ago 2020 9:33
por Rafel Calle
Cinco años después, vuelvo a este hermoso trabajo de Manuel, que me parece muy loable. Lástima que falte el vídeo, se borró con los cambios que le hicimos a la página.
Abrazos.

Re: La Casa del Sol naciente

Publicado: Dom, 16 Ago 2020 18:50
por Manuel Alonso
Gracias Rafel, mi canción preferida, gracias amigo, un abrazo.

Re: La Casa del Sol naciente

Publicado: Mar, 22 Sep 2020 12:51
por E. R. Aristy
Manuel Alonso escribió:El jugador de cartas, un borracho, un pistolero sin madre,
vaqueros descosidos en los muslos y una profunda cicatriz
en el cuello por una fallida ejecución,
acaricia un Colt 45, Peacemaker,
y baja del tren una vieja maleta con un amuleto,
para ahuyentar a la mala fortuna en el juego,
la cabellera de un piel roja.

Suena la música de un piano sin cola al pie del escenario de madera
de las botas de los vaqueros salta el polvo pálido del desierto
y hermosas mujeres jóvenes bailan, enseñan polainas y ligueros
de color púrpura debajo de las faldas que giran y vuelan como los pájaros,
las lámparas, las arañas del techo, son lenguas de fuego,
y el whisky resbala y brilla amarillo sobre el mostrador
del prostíbulo de Marianne Soleil Levant,
La Casa del Sol Naciente, la ruina de Nueva Orleans,
(si visitas la ciudad no dejes de ver un concierto,
pero no olvides la pistola)

Hay escupideras en el suelo, junto al mostrador
Y ahora un individuo muerto,
que acaba de ganar en una partida de cartas,
una vieja maleta con un amuleto,
la cabellera de un piel roja,
perdió la vida cuando intentaba abrirla,
le dispararon en la cabeza y en el brazo izquierdo.

Precisamente cuando oscurece
levantan el cadáver y suena otra vez la música del piano
en el burdel más famoso del delta Del Missisipi,
la ruina de Nueva Orleans,

y también la ruina del jugador de cartas,
borracho, pistolero sin madre,
que ahora lleva los pies encadenados a una bola de hierro,
por ser demasiado rápido con el revólver,
y tiene desolladas las manos de trabajos forzados en una cantera.

No le acompaña la suerte desde aquel funesto día
que perdió al póker la maleta con aquél amuleto,
la cabellera del piel roja.

Un indio navajo le degolló en la cárcel,
pero murió en paz, sin cargos de conciencia:

momentos antes supo, por un compañero de celda,
el pistolero sin madre, que era hijo de Marianne Soleil Levant,
la ruina de Nueva Orleans.


Me sorprende, en parte, encontrar esta escena de película y de por supuesto, realidades que superan a la ficción. Describir el mundo del viejo West y darle giros como a una pistola y disparar a estos detalles de que el Indio navajo degolló en la cárcel a el personaje central, el peacemaker...es una forma de justicia poética tremendamente real. Todo el poema narrativo que nos dejas, es una analogia vituperante y cruel de la realidad en cualquier escenario humano. El cierre es mas que conmovedor, por lo menos para mi. Tu poema además, es una obra de arte dentro de otra., haciéndole brillar en doble significado. Me gusta y te felicito, querido Manuel Alonso. Un abrazo grande, amigo poeta. ERA

Re: La Casa del Sol naciente

Publicado: Mar, 22 Sep 2020 15:59
por Manuel Alonso
Gracias ERA, es un placer siempre recibir tus comentarios. Muy amable. Un abrazo.

Re: La Casa del Sol naciente

Publicado: Jue, 24 Sep 2020 14:50
por Luis M
Excelente poema-relato situado en el Salvaje Oeste. Un verdadero placer de lectura, Manuel. Un cordial saludo.