TAL VEZ LLUEVAN MONTAÑAS
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
TAL VEZ LLUEVAN MONTAÑAS
con el hombre que la habita y su espacio,
no somos más que convidados del tiempo
llorando lágrimas de piedra
ante la sumisión y la ira.
Es que se nos ha fugado la razón
Por algún agugero de los océanos,
por cierto corte abisal
separando el continente de su contenido.
Y de ese cisma
solo se salvan los peces
pues carecen de memoria.
Su rejuvenecer está en el agua
que fluye y pasa constante,
olvidando a su pasado.
Así, nadando contra la corriente
el pez se prepara para morir feliz
como la trucha
cumpliendo su destino.
Nosotros, en cambio, carecemos de amnesia
Y ante nuestra inutilidad operativa
deambulamos tales zombies del futuro
mirando la luna y el sol
como cuelgan indolentes e ingrávidos
de la bóveda azul de la incomprensión.
Y pasan las eras con su llaga eterna:
supone un cambio que desconocemos
en medio de una batalla de elefantes voluptuosos
que riegan con sus trompas
el semen inconsistente de la pobre inocencia.
Solo nos queda el despropósito
de la rebelión en el hospicio
que abre puertas de cordura
a la dureza,
esperando lluevan montañas
de lucidez.
MITSY GREY
Derechos reservados
Enero 2015
-
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
-
- Mensajes: 30579
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: TAL VEZ LLUEVAN MONTAÑAS
Besos
Pilar
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
Re: re: TAL VEZ LLUEVAN MONTAÑAS
Besos
Muchas gracias Pilar. Un fuerte abrazo. Mitsy
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Ha sido un placer la lectura de tu poema.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
Manuel Sánchez escribió:Este poema encuentra maneras brillantes para ahondar en asuntos trascendentes como la idea de Heráclito sobre el imposible de bañarse dos veces en las mismas aguas. Aquí esas aguas no tienen memoria de si mismas y por tanto tampoco de los peces con los que conviven. Yo añadiría, que tampoco tiene conciencia de ser agua, ni de su influencia en otras vidas( que también son ideas sobre las que se puede poetizar)
Ha sido un placer la lectura de tu poema.
Un fuerte abrazo.
Gracias Manuel, querido poeta amigo, por tu inapreciable aporte, me complace tu seguimiento e interés.
Mi abrazo y mi cariño.
Mitsy
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
-
- Mensajes: 1465
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 19:56
- Ubicación: españa
Re: TAL VEZ LLUEVAN MONTAÑAS
Mitsy Grey escribió:Por el efecto beligerante de la tierra
con el hombre que la habita y su espacio,
no somos más que convidados del tiempo
llorando lágrimas de piedra
ante la sumisión y la ira.
Es que se nos ha fugado la razón
Por algún agugero de los océanos,
por cierto corte abisal
separando el continente de su contenido.
Y de ese cisma
solo se salvan los peces
pues carecen de memoria.
Su rejuvenecer está en el agua
que fluye y pasa constante,
olvidando a su pasado.
Así, nadando contra la corriente
el pez se prepara para morir feliz
como la trucha
cumpliendo su destino.
Nosotros, en cambio, carecemos de amnesia
Y ante nuestra inutilidad operativa
deambulamos tales zombies del futuro
mirando la luna y el sol
como cuelgan indolentes e ingrávidos
de la bóveda azul de la incomprensión.
Y pasan las eras con su llaga eterna:
supone un cambio que desconocemos
en medio de una batalla de elefantes voluptuosos
que riegan con sus trompas
el semen inconsistente de la pobre inocencia.
Solo nos queda el despropósito
de la rebelión en el hospicio
que abre puertas de cordura
a la dureza,
esperando lluevan montañas
de lucidez.
MITSY GREY
Derechos reservados
Enero 2015
Que luevan esas montañas MITSY, me gusta estar en sus cumbres. Buen poema, que como todos los tuyos ytienen un sabor mágico que fascinan.
Un abrazo
Gonzalo
- Gallardo Chambonnet
- Mensajes: 1180
- Registrado: Jue, 21 Ago 2014 23:54
- Ubicación: PANAMÁ
re: TAL VEZ LLUEVAN MONTAÑAS
CON CARIÑO FRATERNO...UN ABRAZO... Gallnnet
- Rafel Calle
- Mensajes: 25059
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
Re: TAL VEZ LLUEVAN MONTAÑAS
Gonzalo Martínez escribió:Mitsy Grey escribió:Por el efecto beligerante de la tierra
con el hombre que la habita y su espacio,
no somos más que convidados del tiempo
llorando lágrimas de piedra
ante la sumisión y la ira.
Es que se nos ha fugado la razón
Por algún agugero de los océanos,
por cierto corte abisal
separando el continente de su contenido.
Y de ese cisma
solo se salvan los peces
pues carecen de memoria.
Su rejuvenecer está en el agua
que fluye y pasa constante,
olvidando a su pasado.
Así, nadando contra la corriente
el pez se prepara para morir feliz
como la trucha
cumpliendo su destino.
Nosotros, en cambio, carecemos de amnesia
Y ante nuestra inutilidad operativa
deambulamos tales zombies del futuro
mirando la luna y el sol
como cuelgan indolentes e ingrávidos
de la bóveda azul de la incomprensión.
Y pasan las eras con su llaga eterna:
supone un cambio que desconocemos
en medio de una batalla de elefantes voluptuosos
que riegan con sus trompas
el semen inconsistente de la pobre inocencia.
Solo nos queda el despropósito
de la rebelión en el hospicio
que abre puertas de cordura
a la dureza,
esperando lluevan montañas
de lucidez.
MITSY GREY
Derechos reservados
Enero 2015
Que luevan esas montañas MITSY, me gusta estar en sus cumbres. Buen poema, que como todos los tuyos ytienen un sabor mágico que fascinan.
Un abrazo
Gonzalo
Muchas gracias Gonzalo, eres un Sol, amigo mío. Placer enorme de volverte a encontrar.
Un abrazo, compañero. Mitsy