Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Hay una triste historia que comulga con oraciones errantes, y se pega a nuestras manos… Una ciega ficción que se santigua y despliega sábanas manchadas al sol. Mientras unos pocos juran honor, otros muchos duermen la noche del olvido; pisando los vidrios rotos, sintiendo en sus pies la vergüenza de Una Grande y Libre
nación (¡?).
Flotando al alba se lamentan, y pronuncian palabras de amor, los cadáveres diseminados, sin sepultura ni compasión. Se derrama la savia del cementerio y, generación tras generación, engordan los jóvenes con la mentira, escupiendo la sangre del olvido. No descansa la desesperación, oculta tras ventanas cerradas, mientras un dieciocho de julio desfila airosa la muerte, celebrando su victoria; sin lavarse las manos, y saboreando la amarga palabra -blanqueada en nitrógeno-. Con orgullo pasean legiones de calaveras, tatuadas en noches de invierno. Nadie descansa en paz -ni vivos ni muertos- porque no hay descanso posible frente a un pelotón de fusilamiento. Solo despertando en el frío del acero veremos el rostro del verdugo, que se opone a un nuevo comienzo. Escucharemos ráfagas de palabras, gritos de madres ansiando vivir, versos saliendo de las trincheras. Y veremos como revientan las palabras en la boca del poeta. Dura es la vida que se parte de dolor, y alumbra su inocente y blanda ternura. Así son nuestras madres, tan pacientes como el tiempo. Sin miedo camina la verdad, con la misma dignidad que un recién nacido. ¿Queremos seguir sus pasos? No es bueno que una madre baje las persianas, que se pierda su ilusión en nuestras miradas. Si son los luceros de la ira, los que alumbran la noche, habremos de desafiar, con firmeza y decisión, a quienes hoy se empeñan en vernos muertos. El tiempo juega a nuestro favor, no hay más razón que vivir, y esto bien lo saben todas las madres, también los poetas. Y quién sabe, tal vez aún es posible volver a nacer envueltos en una sábana sincera honesta y honrada.
Publicado: Dom, 25 Ene 2015 5:27
por curra anguiano
Cuanto de injusto es la muerte por las creencias
demencias ...egoísmos...
cuanto de injusta es la muerte causada !!!
preciosa gracias
Publicado: Dom, 25 Ene 2015 11:36
por Mitsy Grey
Se despliega la sátira grotesca de la realidad ante el alegato social de sus versos, maestro, y dejan marca. Logrado trabajo, excelente.
Mi abrazo y mi admiración. Mitsy
Publicado: Dom, 25 Ene 2015 12:55
por Manuel Alonso
Amigo raúl me ha gustado mucho el poema y la canción también, esos desastres de la guerra tan bien expresados entus versos, en los que mueren injustamente inocentes. Es un placer leerte amigo, y esos colores intermedios, tanto uno como el otro me han gustado, pues son el símbolo de nuestra historia. Un abrazo muy fuete.
Re: Aún es posible volver a nacer
Publicado: Dom, 25 Ene 2015 18:34
por E. R. Aristy
Raul Muñoz escribió:
Hay una triste historia que comulga con oraciones errantes, y se pega a nuestras manos… Una ciega ficción que se santigua y despliega sábanas manchadas al sol. Mientras unos pocos juran honor, otros muchos duermen la noche del olvido; pisando los vidrios rotos, sintiendo en sus pies la vergüenza de Una Grande y Libre
nación (¡?).
Flotando al alba se lamentan, y pronuncian palabras de amor, los cadáveres diseminados, sin sepultura ni compasión. Se derrama la savia del cementerio y, generación tras generación, engordan los jóvenes con la mentira, escupiendo la sangre del olvido. No descansa la desesperación, oculta tras ventanas cerradas, mientras un dieciocho de julio desfila airosa la muerte, celebrando su victoria; sin lavarse las manos, y saboreando la amarga palabra -blanqueada en nitrógeno-. Con orgullo pasean legiones de calaveras, tatuadas en noches de invierno. Nadie descansa en paz -ni vivos ni muertos- porque no hay descanso posible frente a un pelotón de fusilamiento. Solo despertando en el frío del acero veremos el rostro del verdugo, que se opone a un nuevo comienzo. Escucharemos ráfagas de palabras, gritos de madres ansiando vivir, versos saliendo de las trincheras. Y veremos como revientan las palabras en la boca del poeta. Dura es la vida que se parte de dolor, y alumbra su inocente y blanda ternura. Así son nuestras madres, tan pacientes como el tiempo. Sin miedo camina la verdad, con la misma dignidad que un recién nacido. ¿Queremos seguir sus pasos? No es bueno que una madre baje las persianas, que se pierda su ilusión en nuestras miradas. Si son los luceros de la ira, los que alumbran la noche, habremos de desafiar, con firmeza y decisión, a quienes hoy se empeñan en vernos muertos. El tiempo juega a nuestro favor, no hay más razón que vivir, y esto bien lo saben todas las madres, también los poetas. Y quién sabe, tal vez aún es posible volver a nacer envueltos en una sábana sincera honesta y honrada.
Me gusta el poder que le confieren tus versos a la boca del poeta. Un gusto leerte, Raúl. Abrazos, ERA
re: Aún es posible volver a nacer
Publicado: Dom, 25 Ene 2015 19:25
por Pilar Morte
Justo poema para lo injusto. Ojalá fuera posible empezar de cero. Un poema reflexivo que se lee con agrado
Besos
Pilar
Publicado: Mar, 27 Ene 2015 16:25
por Raul Muñoz
curra anguiano escribió:Cuanto de injusto es la muerte por las creencias
demencias ...egoísmos...
cuanto de injusta es la muerte causada !!!
preciosa gracias
Hay veces, que la injusticia duele mucho, de ahi me salió este poema. Gracias por tu visita, Curra.
Un fuerte abrazo, amiga
Publicado: Mar, 27 Ene 2015 16:27
por Raul Muñoz
Mitsy Grey escribió:Se despliega la sátira grotesca de la realidad ante el alegato social de sus versos, maestro, y dejan marca. Logrado trabajo, excelente.
Mi abrazo y mi admiración. Mitsy
´
Muchas gracias, Mitsy, siempre es un placer tenerte cerca. La realidad es muy grotesca y grosera, lamentablemente.
Un abrazo, amiga.
Publicado: Mar, 27 Ene 2015 16:29
por Raul Muñoz
Manuel Alonso escribió:Amigo raúl me ha gustado mucho el poema y la canción también, esos desastres de la guerra tan bien expresados entus versos, en los que mueren injustamente inocentes. Es un placer leerte amigo, y esos colores intermedios, tanto uno como el otro me han gustado, pues son el símbolo de nuestra historia. Un abrazo muy fuete.
Un placer encontrarte amigo Manuel . Es muy triste la historia de este país que encubre sus vergüenzas.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Mié, 28 Ene 2015 7:20
por Rafel Calle
Hermoso y muy sentido trabajo de Raul.
Re: Aún es posible volver a nacer
Publicado: Mié, 28 Ene 2015 16:25
por Gonzalo Martínez
Raul Muñoz escribió:
Hay una triste historia que comulga con oraciones errantes, y se pega a nuestras manos… Una ciega ficción que se santigua y despliega sábanas manchadas al sol. Mientras unos pocos juran honor, otros muchos duermen la noche del olvido; pisando los vidrios rotos, sintiendo en sus pies la vergüenza de Una Grande y Libre
nación (¡?).
Flotando al alba se lamentan, y pronuncian palabras de amor, los cadáveres diseminados, sin sepultura ni compasión. Se derrama la savia del cementerio y, generación tras generación, engordan los jóvenes con la mentira, escupiendo la sangre del olvido. No descansa la desesperación, oculta tras ventanas cerradas, mientras un dieciocho de julio desfila airosa la muerte, celebrando su victoria; sin lavarse las manos, y saboreando la amarga palabra -blanqueada en nitrógeno-. Con orgullo pasean legiones de calaveras, tatuadas en noches de invierno. Nadie descansa en paz -ni vivos ni muertos- porque no hay descanso posible frente a un pelotón de fusilamiento. Solo despertando en el frío del acero veremos el rostro del verdugo, que se opone a un nuevo comienzo. Escucharemos ráfagas de palabras, gritos de madres ansiando vivir, versos saliendo de las trincheras. Y veremos como revientan las palabras en la boca del poeta. Dura es la vida que se parte de dolor, y alumbra su inocente y blanda ternura. Así son nuestras madres, tan pacientes como el tiempo. Sin miedo camina la verdad, con la misma dignidad que un recién nacido. ¿Queremos seguir sus pasos? No es bueno que una madre baje las persianas, que se pierda su ilusión en nuestras miradas. Si son los luceros de la ira, los que alumbran la noche, habremos de desafiar, con firmeza y decisión, a quienes hoy se empeñan en vernos muertos. El tiempo juega a nuestro favor, no hay más razón que vivir, y esto bien lo saben todas las madres, también los poetas. Y quién sabe, tal vez aún es posible volver a nacer envueltos en una sábana sincera honesta y honrada.
Amigo Raul, para no re`petir algo ya dicho, hago mia la resuesta que te ha hecho Mitsy.
escriibes que da gusto leerte
Un fuerte abrazo
Re: Aún es posible volver a nacer
Publicado: Lun, 02 Feb 2015 18:12
por Raul Muñoz
E. R. Aristy escribió:
Raul Muñoz escribió:
Hay una triste historia que comulga con oraciones errantes, y se pega a nuestras manos… Una ciega ficción que se santigua y despliega sábanas manchadas al sol. Mientras unos pocos juran honor, otros muchos duermen la noche del olvido; pisando los vidrios rotos, sintiendo en sus pies la vergüenza de Una Grande y Libre
nación (¡?).
Flotando al alba se lamentan, y pronuncian palabras de amor, los cadáveres diseminados, sin sepultura ni compasión. Se derrama la savia del cementerio y, generación tras generación, engordan los jóvenes con la mentira, escupiendo la sangre del olvido. No descansa la desesperación, oculta tras ventanas cerradas, mientras un dieciocho de julio desfila airosa la muerte, celebrando su victoria; sin lavarse las manos, y saboreando la amarga palabra -blanqueada en nitrógeno-. Con orgullo pasean legiones de calaveras, tatuadas en noches de invierno. Nadie descansa en paz -ni vivos ni muertos- porque no hay descanso posible frente a un pelotón de fusilamiento. Solo despertando en el frío del acero veremos el rostro del verdugo, que se opone a un nuevo comienzo. Escucharemos ráfagas de palabras, gritos de madres ansiando vivir, versos saliendo de las trincheras. Y veremos como revientan las palabras en la boca del poeta. Dura es la vida que se parte de dolor, y alumbra su inocente y blanda ternura. Así son nuestras madres, tan pacientes como el tiempo. Sin miedo camina la verdad, con la misma dignidad que un recién nacido. ¿Queremos seguir sus pasos? No es bueno que una madre baje las persianas, que se pierda su ilusión en nuestras miradas. Si son los luceros de la ira, los que alumbran la noche, habremos de desafiar, con firmeza y decisión, a quienes hoy se empeñan en vernos muertos. El tiempo juega a nuestro favor, no hay más razón que vivir, y esto bien lo saben todas las madres, también los poetas. Y quién sabe, tal vez aún es posible volver a nacer envueltos en una sábana sincera honesta y honrada.
Me gusta el poder que le confieren tus versos a la boca del poeta. Un gusto leerte, Raúl. Abrazos, ERA
Muchas gracias ERA por tu visita. La verdad es que es una alusión a Miguel Hernández.
Un abrazo, amiga.
Re: re: Aún es posible volver a nacer
Publicado: Lun, 02 Feb 2015 18:14
por Raul Muñoz
Pilar Morte escribió:Justo poema para lo injusto. Ojalá fuera posible empezar de cero. Un poema reflexivo que se lee con agrado
Besos
Pilar
Muchas gracias, Pilar, por dejar tu huella en mis reflexiones. Trato de ser optimista en este poema, y pensar que en nuestras manos esta empezar de nuevo.
Un abrazo, amiga.
re: Aún es posible volver a nacer
Publicado: Lun, 02 Feb 2015 18:39
por Gallardo Chambonnet
<xml><o>
"Escucharemos ráfagas de palabras,
gritos de madres ansiando vivir,
versos saliendo de las trincheras.
Y veremos como revientan las palabras
en la boca del poeta. "
[/q<o>El voz del poeta es impresindible que se levante como un cuerpo que clama justicia... que en vez de la espada utiliza la pluma para enderezar entuertos...</o>
<o> </o>
"Y quién sabe,
tal vez aún es posible volver a nacer
envueltos en una sábana"
El silencio del mártir ha de ser el grito rebelde que enfrenta con honor a la desvastadora fuerzas de las injusticias...
MIS FELICITACIONES ILUSTRE POETA... FRATERNO ABRAZO... Gallnnet
sincera honesta y honrada. _________________
<o></o> <o></o>
Publicado: Sab, 07 Feb 2015 20:09
por Francisco Cienfuegos Gil
Compañero Raul: IMPRESIONANTE!!
Se palpa tanto el sentimiento como el contenido (mensaje) de tu preciosa obra. Estoy contigo.