Página 1 de 1

Reflexión tras un acorde de guitarra

Publicado: Jue, 22 Ene 2015 15:20
por M. Sánchez
..........................

Re: Reflexión tras un acorde de quitarra

Publicado: Jue, 22 Ene 2015 18:14
por E. R. Aristy
Manuel Sánchez escribió:En la costumbre del hogar, la ciencia
construye sus axiomas; el reposo
de ese tipo de alfombras que llamamos verdades
y que son las miradas de un cuerpo hacia lo hondo.

De repente una paz de accidental presencia,
y un contacto fugaz con el blanco vacío de los límites.

Todo se va encontrando, si se atreve,
con la velocidad ajena;
la luz establecida de las cosas,
la palabra escondida en su oquedad más débil.

Posiblemente en vano el pensamiento
que recorre la tinta de los libros
sea la condición, la hoguera, el gas gigante.
Quizás la inútil niebla calculada.

Qué fuerzas racional y lírica! Un poema que me emociona y que viene vestido de verdad y poderosas sugerencias para la reflexión. Cierra con un acierto irreverente a simplemente gustar.

re: Reflexión tras un acorde de quitarra

Publicado: Jue, 22 Ene 2015 18:20
por Manuel Alonso
Un poema tocayo de los tuyos, sereno, cadencial, profundo, me ha gustado mucho amigo, un abrazo.

Re: Reflexión tras un acorde de guitarra

Publicado: Jue, 22 Ene 2015 18:29
por M. Sánchez
E. R. Aristy escribió:
Manuel Sánchez escribió:En la costumbre del hogar, la ciencia
construye sus axiomas; la textura
de ese tipo de alfombras que llamamos verdades
y que son las miradas de un cuerpo hacia lo hondo.

De repente una paz de accidental presencia,
y un contacto fugaz con el blanco vacío de los límites.

Todo se va encontrando, si se atreve,
con la velocidad ajena;
la luz establecida de las cosas,
la palabra escondida en su oquedad más débil.

Posiblemente en vano el pensamiento
que recorre la tinta de los libros
sea la condición, la hoguera, el gas gigante.
Quizás la inútil niebla calculada.

Qué fuerzas racional y lírica! Un poema que me emociona y que viene vestido de verdad y poderosas sugerencias para la reflexión. Cierra con un acierto irreverente a simplemente gustar.

Publicado: Sab, 24 Ene 2015 10:22
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para deleite de todos.

Publicado: Mié, 28 Ene 2015 7:25
por Rafel Calle
Muy bellos poema de Manuel.

Re: Reflexión tras un acorde de quitarra

Publicado: Mié, 28 Ene 2015 9:43
por M. Sánchez
E. R. Aristy escribió:
Manuel Sánchez escribió:En la costumbre del hogar, la ciencia
construye sus axiomas; el reposo
de ese tipo de alfombras que llamamos verdades
y que son las miradas de un cuerpo hacia lo hondo.

De repente una paz de accidental presencia,
y un contacto fugaz con el blanco vacío de los límites.

Todo se va encontrando, si se atreve,
con la velocidad ajena;
la luz establecida de las cosas,
la palabra escondida en su oquedad más débil.

Posiblemente en vano el pensamiento
que recorre la tinta de los libros
sea la condición, la hoguera, el gas gigante.
Quizás la inútil niebla calculada.

Qué fuerzas racional y lírica! Un poema que me emociona y que viene vestido de verdad y poderosas sugerencias para la reflexión. Cierra con un acierto irreverente a simplemente gustar.

Muchas gracias por tu positiva expresividad. Es un honor recibir comentarios como este.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 28 Ene 2015 9:45
por M. Sánchez
Gracias Tocayo, gracias Hallie, gracias Rafel.

Un fuerte abrazo

re: Reflexión tras un acorde de guitarra

Publicado: Mié, 28 Ene 2015 10:11
por Pilar Morte
Tus reflexiones son inteligentes y cuidadas. Siempre me gusta entrar a tus versos que encuentro plenos de contenido.
Besos
Pilar

Re: Reflexión tras un acorde de guitarra

Publicado: Mié, 28 Ene 2015 10:33
por Marisa Peral
Manuel Sánchez escribió:
En la costumbre del hogar, la ciencia
construye sus axiomas; la textura
de ese tipo de alfombras que llamamos verdades
y que son las miradas de un cuerpo hacia lo hondo.

De repente una paz de accidental presencia,
y un contacto fugaz con el blanco vacío de los límites.

Todo se va encontrando, si se atreve,
con la velocidad ajena;
la luz establecida de las cosas,
la palabra escondida en su oquedad más débil.

Posiblemente en vano el pensamiento
que recorre la tinta de los libros
sea la condición, la hoguera, el gas gigante.
Quizás la inútil niebla calculada.

A veces, tras un acorde de guitarra, encontramos matices, reflexiones, pensamietos extraños y hasta desvaríos.
Quizá sea el aroma de la tinta de los libros lo que nos lleva a escribir sin calcular los límites sin límites.
O tal vez buscamos la paz, accidental o no, en la palabra ajena...

Todo esto quiere decir, amigo Manuel, que tu poesía me sigue emocionando.
Gracias y un abrazo.

Publicado: Mié, 28 Ene 2015 10:52
por curra anguiano
precioso
gracias