Página 1 de 2

Nuestro ayer de cuervos

Publicado: Jue, 22 Ene 2015 2:49
por Marius Gabureanu



¿Te acuerdas aquella noche
parecida a la sangre de los mudos?
Los taxis flotaban en agua turbia
y te pintabas las uñas en el balcón.
Me decías, ven a ver cómo muere la gente.
Yo no veía a nadie; el vacío era sólo acetona y rojo carmín.

La poesía de los cables, tu ropa.
Yo era un río de ángeles muertos.
A ciertas horas la zorra cruzaba los railes
y volteaba la cabeza para mirar a los mendigos
dormidos sobre el puente.
A veces subía los escalones, se atrevía a morder.
Los trenes de mercancía eran un orgasmo de la distancia.

El amanecer tiene cuarenta y una heridas.
Cuarenta y una fotos del cáncer de la luz.
El plomo de mi lengua se destiñe
y se vuelve demasiado duro para los alicates del tiempo.
Los mendigos han desaparecido. Tu recuerdo es una zorra que hiere la pupila del silencio
y hay dioses como pelicanos
que atragantan mi alma extraviada en un delta de pobreza.
El roble que lleva tatuado nuestro ayer de cuervos
aletea sobre la pasarela
y veo cómo muere la gente.

Re: Nuestro ayer de cuervos

Publicado: Jue, 22 Ene 2015 4:01
por Luna de Nos
Marius Gabureanu escribió:


¿Te acuerdas aquella noche
parecida a la sangre de los mudos?
Los taxis flotaban en agua turbia
y te pintabas las uñas en el balcón.
Me decías, ven a ver cómo muere la gente.
Yo no veía a nadie; el vacío era sólo acetona y rojo carmín.

La poesía de los cables, tu ropa.
Yo era un río de ángeles muertos.
A ciertas horas la zorra cruzaba los railes
y volteaba la cabeza para mirar a los mendigos
dormidos sobre el puente.
A veces subía los escalones, se atrevía a morder.
Los trenes de mercancía eran un orgasmo de la distancia.

El amanecer tiene cuarenta y una heridas.
Cuarenta y una fotos del cáncer de la luz.
El plomo de mi lengua se destiñe
y se vuelve demasiado duro para los alicates del tiempo.
Los mendigos han desaparecido. Tu recuerdo es una zorra que hiere la pupila del silencio
y hay dioses como pelicanos
que atragantan mi alma extraviada en un delta de pobreza.
El roble que lleva tatuado nuestro ayer de cuervos
aletea sobre la pasarela
y veo cómo muere la gente.



La conexión entre el primer y último párrafo, ese espléndido cierre, redondeando la historia, sumerjen al lector de manera tal, que en cierta forma siente la historia como propia, se siente protagonista, y abre los ojos.
Es un gran placer leerte Marius, abrazos, Luna.-

re: Nuestro ayer de cuervos

Publicado: Jue, 22 Ene 2015 4:08
por Manuel Alonso
Un bellísimo poema Marius, los versos te desplazan por un mundo inóspito, surrealista y bello, y resbalas por un catarata de sensaciones, yendo de sorpresa en sorpesa, hasta ese final donde ya vez que muere la gente como tú dices. Me ha gustado mucho. Me alegra ser el primero que le quite el cero a este poema tuyo, uno de los mejores que te he leído. Un placer amigo, y un abrazo.

Publicado: Jue, 22 Ene 2015 4:44
por Josefa A. Sánchez
Sobrecoge la intensidad de las imágenes, su oscuro magnetismo. Me ha gustado mucho .
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Jue, 22 Ene 2015 9:19
por curra anguiano
Los mendigos han desaparecido. Tu recuerdo es una zorra que hiere la pupila del silencio
y hay dioses como pelicanos
que atragantan mi alma extraviada en un delta de pobreza.
El roble que lleva tatuado nuestro ayer de cuervos
aletea sobre la pasarela
y veo cómo muere la gente.

Es inmenso, difícil describir mejor, me ha encantado
gracias

re: Nuestro ayer de cuervos

Publicado: Jue, 22 Ene 2015 10:13
por Pilar Morte
Hay algo que atrae este poema con cierto surrealismo. Encantada de leerte
Besos
Pilar

Publicado: Jue, 22 Ene 2015 12:39
por Hallie Hernández Alfaro
La noche como trapecio desafiante que sube las mangas de su camisa; los cuervos anunciando la masacre del terciopelo. Consigues que la emoción se empape de poesía, que su acuosidad retrate las pupilas del vacío. Marius, querido amigo, tu lírica barre límites, acciona granadas, despeja y purifica.
Los pájaros que aman la muerte se irán, lo sé. Atisbo el azul de un firmamento salvador.

De pie para los aplausos y las reverencias.

Abrazo enorme.

PD: El vídeo le va a la perfección.

Publicado: Jue, 22 Ene 2015 17:08
por Mitsy Grey
Bien, poeta, por este caleidoscopio surrealista que nos alcanza y define, bajo su lupa. Enhorabuena. Un abrazo.

Mitsy

Publicado: Jue, 22 Ene 2015 21:29
por Rosa Marzal
Tus versos tienen un magnetismo especial, Marius. Hay una fuerza inusual en esas imágenes que pellizcan la retina y duelen. La última estrofa es simplemente soberbia. Mi sincera admiración, querido amigo. Abrazos.

Re: Nuestro ayer de cuervos

Publicado: Vie, 23 Ene 2015 23:15
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:


¿Te acuerdas aquella noche
parecida a la sangre de los mudos?
Los taxis flotaban en agua turbia
y te pintabas las uñas en el balcón.
Me decías, ven a ver cómo muere la gente.
Yo no veía a nadie; el vacío era sólo acetona y rojo carmín.

La poesía de los cables, tu ropa.
Yo era un río de ángeles muertos.
A ciertas horas la zorra cruzaba los railes
y volteaba la cabeza para mirar a los mendigos
dormidos sobre el puente.
A veces subía los escalones, se atrevía a morder.
Los trenes de mercancía eran un orgasmo de la distancia.

El amanecer tiene cuarenta y una heridas.
Cuarenta y una fotos del cáncer de la luz.
El plomo de mi lengua se destiñe
y se vuelve demasiado duro para los alicates del tiempo.
Los mendigos han desaparecido. Tu recuerdo es una zorra que hiere la pupila del silencio
y hay dioses como pelicanos
que atragantan mi alma extraviada en un delta de pobreza.
El roble que lleva tatuado nuestro ayer de cuervos
aletea sobre la pasarela
y veo cómo muere la gente.



Marius, tu capacidad poética es superior, Ojalá que no se te suban los humos a la cabeza, pero, sobretodo, que estés en paz con el instrumento de tu voz portentosa y genuina creatividad. EXCELENTE! Abrazos, ERA

Publicado: Dom, 25 Ene 2015 1:06
por Ventura Morón
Sobrecoge leerte. Sobrecoge al alma, hay una inspiración que revuelve los significados y los renueva, una inmersión en una realidad sentida más allá de la piel, como procesada con un escaner que hiciera explotar la poesía en los resquicios de los evidente, retorciendo la belleza para sacarle su jugo.
Es un verdadero placer asistir a tus poemas, Marius, un fuerte abrazo amigo

Publicado: Lun, 26 Ene 2015 7:34
por Rafel Calle
Muy hermoso poema de Marius.

Publicado: Lun, 26 Ene 2015 22:36
por Macedonio Tracel
todo se define en al 1° estrofa. lo que hará el autor, lo que haremos tus lectores. seremos los mudos viendo morir desde un balcón. la luz y la sangre siempre son tus palabras. sobre ellas viajamos. abrazo muy grande

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 10:42
por Marius Gabureanu
Luna, muchas gracias por leer y dejar huella, estimada amiga. Feliz domingo.

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 11:10
por F. Enrique
Este poema tuyo es fuerte como un recuerdo que acude una y otra vez a la memoria. La poesía de los cables, tu ropa, dices en uno de los versos que he retenido después de una primera lectura. Sugerente, evocador, con tintes de decadencia urbana, me resulta este poema en el que derramas tu estilo personal, la búsqueda agónica a la que sometes a tus versos.

Un abrazo.