Página 1 de 2
Hoy que veo tu fotografía se abren las esclusas del tiempo
Publicado: Dom, 18 Ene 2015 11:36
por Ramón Carballal
Así la imagen como un tesoro limpio,
infantil, donde la risa cabe en el puño
de unos labios de fantasia y el rubor
resplandece en las pestañas azules
mientras el día es el día y un instante
conmemora la palidez donde transitan
los recuerdos.
El ayer recibe rosas en su camafeo abstracto
y tiemblan las pupilas como una veta agrietada
por el vigor telúrico de la memoria, en otro día,
en otro espectro, quizá en otro lugar con el regreso
de las palabras que han oido los apuntes del tiempo
y no perdonan la transgresión de una vida cuyo
cadáver se contempla en el espejo frontal, sesgado,
cornucopia que en sus enrevesados circuitos
de flores y penumbra, de dorados y sierpes,
de estrambóticos arabescos o rizos invisibles
parece que retratara ese devenir que ha sido
lo no especial entre los rios de la fortuna.
No se trata de mirar la huella y recorrer el humo
de los cielos tan fríos, tan grises, tampoco
de suponer que ante los ojos solamente existe
un proyecto de trazos tan ilusorios como
improbables.
Se trata de dormir la pesada luz, los cuerpos que no
quieren reflejar el seudónimo de un anticipo,
porque su razón es leve, delicuescencia que excita la nube
diáfana en pequeñas habitaciones inundadas por un sol
inmortal, en cualquier dia de cualquier estación,
en el año de los tigres o de las amapolas o de los peces
danzantes.
Me recuerda tu fotografia el penúltimo gesto de la luz
cuando la malicia es un carmín en las alas de un ángel
que muere aún en tu mirada cómplice, en tu vejez
que vuelve a ser abrazo de blancura en mi noche.
Re: Hoy que veo tu fotografía se abren las esclusas del tiem
Publicado: Dom, 18 Ene 2015 15:17
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Así la imagen como un tesoro limpio,
infantil, donde la risa cabe en el puño
de unos labios de fantasia y el rubor
resplandece en las pestañas azules
mientras el día es el día y un instante
conmemora la palidez donde transitan
los recuerdos.
El ayer recibe rosas en su camafeo abstracto
y tiemblan las pupilas como una veta agrietada
por el vigor telúrico de la memoria, en otro día,
en otro espectro, quizá en otro lugar con el regreso
de las palabras que han oido los apuntes del tiempo
y no perdonan la transgresión de una vida cuyo
cadáver se contempla en el espejo frontal, sesgado,
cornucopia que en sus enrevesados circuitos
de flores y penumbra, de dorados y sierpes,
de estrambóticos arabescos o rizos invisibles
parece que retratara ese devenir que ha sido
lo no especial entre los rios de la fortuna.
No se trata de mirar la huella y recorrer el humo
de los cielos tan fríos, tan grises, tampoco
de suponer que ante los ojos solamente existe
un proyecto de trazos tan ilusorios como
improbables.
Se trata de dormir la pesada luz, los cuerpos que no
quieren reflejar el seudónimo de un anticipo,
porque su razón es leve, delicuescencia que excita la nube
diáfana en pequeñas habitaciones inundadas por un sol
inmortal, en cualquier dia de cualquier estación,
en el año de los tigres o de las amapolas o de los peces
danzantes.
Me recuerda tu fotografia el penúltimo gesto de la luz
cuando la malicia es un carmín en las alas de un ángel
que muere aún en tu mirada cómplice, en tu vejez
que vuelve a ser abrazo de blancura en mi noche.
Se ve solo con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos.”
A.de Saint Exupery
Son los poetas como tú, Ramón, quienes nos pintan el lenguaje de lo invisible, de lo que es inasible para contemplar sin La Poesía.
Destaco estos versos, pero en sí, el poema de principio a fin nos dejan la emoción y la profundización de las impresiones del sentimiento y el reflujo cambiante de las imágenes amadas, como la luz y la sombra de los tiempos.
« ayer recibe rosas en su camafeo abstracto
y tiemblan las pupilas como una veta agrietada
por el vigor telúrico de la memoria, en otro día,
en otro espectro, quizá en otro lugar con el regreso
de las palabras que han oido los apuntes del tiempo
y no perdonan la transgresión de una vida cuyo
cadáver se contempla en el espejo frontal, sesgado,
cornucopia que en sus enrevesados circuitos
de flores y penumbra, de dorados y sierpes,
de estrambóticos arabescos o rizos invisibles
parece que retratara ese devenir que ha sido
lo no especial entre los rios de la fortuna.»
Siempre es para mí un viaje sensorial leerte, Ramón hacia la Poesía cuantitativa y esplendorosa. E. R. Aristy
Publicado: Dom, 18 Ene 2015 19:47
por F. Enrique
Denso tu poema, Ramón, en ese universo tuyo que siempre gira hacia momentos poéticos que se guardan como una imagen que se abre en la proverbial habilidad de tu pluma.
Publicado: Dom, 18 Ene 2015 23:24
por Hallie Hernández Alfaro
Cada estrofa un mundo, cada imagen una excusa para vivir. Las fotos, su eternidad inescrutable, su poder de evocación. Hay tanto de madre, de mujer, de niña, de vivo amor, en este gran trabajo.
Gracias por compartir, querido amigo.
Abrazos y felicidad.
re: Hoy que veo tu fotografía se abren las esclusas del tiem
Publicado: Lun, 19 Ene 2015 1:31
por Pilar Morte
Todos los versos me gustan pero me quedo con la última estrofa. Un placer leerte
Besos
Pilar
Publicado: Lun, 19 Ene 2015 5:33
por curra anguiano
No se trata de mirar la huella y recorrer el humo
de los cielos tan fríos, tan grises, tampoco
de suponer que ante los ojos solamente existe
un proyecto de trazos tan ilusorios como
improbables.
Canto vd a la ternura y a la esperanza de forma magistral
mil gracias es escasa y maravillosa la esperanza
Publicado: Lun, 19 Ene 2015 6:14
por Mitsy Grey
Solo tú, poeta y el mundo, que se caiga en fracciones... tus letras, tan impla cables como perfectas. Mi Enhorabuena, te sigo, me encantas.
Abrazo Mitsy
Publicado: Lun, 19 Ene 2015 16:30
por Luis M
Un poema de gran belleza y calidad, Ramón. Mis felicitaciones amigo.
Un abrazo.
re: Hoy que veo tu foto
Publicado: Lun, 19 Ene 2015 18:14
por José Manuel F. Febles
Todos hablan de tu mundo, yo no puedo tampoco dejarlo atrás. Un poema pleno de imágenes, precisamente, en ese mundo que tú sólo conoces. Brilla tu pluma en cada verso, y debo decirlo.
Un cordial abrazo, querido amigo.
José Manuel F. Febles
Re: Hoy que veo tu fotografía se abren las esclusas del tiem
Publicado: Jue, 22 Ene 2015 18:50
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:Ramón Carballal escribió:Así la imagen como un tesoro limpio,
infantil, donde la risa cabe en el puño
de unos labios de fantasia y el rubor
resplandece en las pestañas azules
mientras el día es el día y un instante
conmemora la palidez donde transitan
los recuerdos.
El ayer recibe rosas en su camafeo abstracto
y tiemblan las pupilas como una veta agrietada
por el vigor telúrico de la memoria, en otro día,
en otro espectro, quizá en otro lugar con el regreso
de las palabras que han oido los apuntes del tiempo
y no perdonan la transgresión de una vida cuyo
cadáver se contempla en el espejo frontal, sesgado,
cornucopia que en sus enrevesados circuitos
de flores y penumbra, de dorados y sierpes,
de estrambóticos arabescos o rizos invisibles
parece que retratara ese devenir que ha sido
lo no especial entre los rios de la fortuna.
No se trata de mirar la huella y recorrer el humo
de los cielos tan fríos, tan grises, tampoco
de suponer que ante los ojos solamente existe
un proyecto de trazos tan ilusorios como
improbables.
Se trata de dormir la pesada luz, los cuerpos que no
quieren reflejar el seudónimo de un anticipo,
porque su razón es leve, delicuescencia que excita la nube
diáfana en pequeñas habitaciones inundadas por un sol
inmortal, en cualquier dia de cualquier estación,
en el año de los tigres o de las amapolas o de los peces
danzantes.
Me recuerda tu fotografia el penúltimo gesto de la luz
cuando la malicia es un carmín en las alas de un ángel
que muere aún en tu mirada cómplice, en tu vejez
que vuelve a ser abrazo de blancura en mi noche.
Se ve solo con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos.”
A.de Saint Exupery
Son los poetas como tú, Ramón, quienes nos pintan el lenguaje de lo invisible, de lo que es inasible para contemplar sin La Poesía.
Destaco estos versos, pero en sí, el poema de principio a fin nos dejan la emoción y la profundización de las impresiones del sentimiento y el reflujo cambiante de las imágenes amadas, como la luz y la sombra de los tiempos.
« ayer recibe rosas en su camafeo abstracto
y tiemblan las pupilas como una veta agrietada
por el vigor telúrico de la memoria, en otro día,
en otro espectro, quizá en otro lugar con el regreso
de las palabras que han oido los apuntes del tiempo
y no perdonan la transgresión de una vida cuyo
cadáver se contempla en el espejo frontal, sesgado,
cornucopia que en sus enrevesados circuitos
de flores y penumbra, de dorados y sierpes,
de estrambóticos arabescos o rizos invisibles
parece que retratara ese devenir que ha sido
lo no especial entre los rios de la fortuna.»
Siempre es para mí un viaje sensorial leerte, Ramón hacia la Poesía cuantitativa y esplendorosa. E. R. Aristy
Gracias, Roxanne, eres muy amable. Un abrazo.
Publicado: Jue, 22 Ene 2015 18:51
por Ramón Carballal
F. Enrique escribió: Denso tu poema, Ramón, en ese universo tuyo que siempre gira hacia momentos poéticos que se guardan como una imagen que se abre en la proverbial habilidad de tu pluma.
Muchas gracias, F. Enrique, por leerme y comentar. Un abrazo.
re: Hoy que veo tu fotografía se abren las esclusas del tiem
Publicado: Vie, 23 Ene 2015 16:51
por Just Gafar
Tienes un exquisito manejo del lenguaje, Ramón. Tus imágenes, tus formas, son un verdadero deleite.
Como siempre, un verdadero placer, mirar en tu ventana.
Te dejo mi abrazo con admiración.
Publicado: Sab, 24 Ene 2015 12:37
por Marius Gabureanu
Un poema torrencial, estimado amigo, y en ese fluir de metáforas se agranda el sentido de la vida, se descubren jardines interiores y cielos de los que solamente quedan los huesos. Mis abrazos y felicitaciones sinceras.
Publicado: Sab, 24 Ene 2015 21:59
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Cada estrofa un mundo, cada imagen una excusa para vivir. Las fotos, su eternidad inescrutable, su poder de evocación. Hay tanto de madre, de mujer, de niña, de vivo amor, en este gran trabajo.
Gracias por compartir, querido amigo.
Abrazos y felicidad.
Muchas gracias, Hallie, siempre generosa. Un fuerte abrazo.
Re: re: Hoy que veo tu fotografía se abren las esclusas del
Publicado: Sab, 24 Ene 2015 22:03
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Todos los versos me gustan pero me quedo con la última estrofa. Un placer leerte
Besos
Pilar
Muchas gracias, Pilar, por acercarte a este poema y comentarlo. Un abrazo.