Página 1 de 1

Aguijón

Publicado: Dom, 18 Ene 2015 10:27
por Rosa Marzal
Un día vino a sondearme el silencio:“anestesia a los pájaros del temblor,córtales las gargantase injerta en ellas algún lirio de paz,el antídotode un pensamiento efervescenteo el cadáver mutilado de un poemay deja ya de sangrarlas amapolas”.
No puedo vivirsin la caricia de su aguijón.Sin esa ortiga salvaje que atraviesade luna en lunael cuerpo opaco del misterio.
Tal vez alguien comprenda...alguien aguarde al al otro lado de mis túneles.Escarbe con su miradahonda cada pasaje agónico, cada regiónde llanto.Tal vez cicatricen sus heridas en la pureza de mi barroensangrentadoy su limo fértil aminore el cauce del cansancio,o bien halle respuestas que sean vaporde ausencias y se retroalimenten con preguntasincendiariaso cenizas de sal que reverberan al tacto febrilde la palabra.Tal vez yo me alimente tan solo de mi búsqueday sea también pasto del hambre de quien sabedespeinar las hojas del silencioy doparse con el pande una promesa.



Publicado: Dom, 18 Ene 2015 10:39
por F. Enrique
Intenso y embarrándose en la búsqueda para dotar de autenticidad cada frase o cada verso. Quizás ese aguijón, puede que cada promesa nos ate al hilo que nos empuja por la vida, quizás las preguntas lleguen a nuestro oído sin signos de interrogación. Pero la vida es un fragmento que separa la voz del silencio, que nos arrastra por la arena como a un héroe vencido que no puede escuchar en su lecho funerario el epicedio disfrazado de un artista del silencio, ya que ha optado por la belleza de la muerte.

Publicado: Dom, 18 Ene 2015 10:56
por curra anguiano
es muy hermoso
anestesias, sueños, ausencias dolores y llantos
amor y canto

vida y sueño

felicidad al cavo
gracias

Publicado: Dom, 18 Ene 2015 11:06
por Ramón Carballal
Profundidad y cierta carga de simbolismo en un poema escrito con el brillante estilo que te caracteriza. Mi felicitación y un abrazo.

Re: Aguijón

Publicado: Dom, 18 Ene 2015 11:14
por Óscar Distéfano
Rosa Marzal escribió:Un día vino a sondearme el silencio:“anestesia a los pájaros del temblor,córtales las gargantase injerta en ellas algún lirio de paz,el antídotode un pensamiento efervescenteo el cadáver mutilado de un poemay deja ya de sangrarlas amapolas”.
No puedo vivirsin la caricia de su aguijón.Sin esa ortiga salvaje que atraviesade luna en lunael cuerpo opaco del misterio.
Tal vez alguien comprenda...alguien aguarde al al otro lado de mis túneles.Escarbe con su miradahonda cada pasaje agónico, cada regiónde llanto.Tal vez cicatricen sus heridas en la pureza de mi barroensangrentadoy su limo fértil aminore el cauce del cansancio,o bien halle respuestas que sean vaporde ausencias y se retroalimenten con preguntasincendiariaso cenizas de sal que reverberan al tacto febrilde la palabra.Tal vez yo me alimente tan solo de mi búsqueday sea también pasto del hambre de quien sabedespeinar las hojas del silencioy doparse con el pande una promesa.


Un poema hermoso donde brillan las metáforas, donde la alegoría engrandece la idea. El ritmo discurre con agradable armonía. Me ha gustado mucho, amiga,

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Dom, 18 Ene 2015 23:07
por Hallie Hernández Alfaro
Extraordianario, querida Rosa. Muy bello y fuerte como el corazón mismo de la Poesía.

Abrazos y felicidad.

Re: Aguijón

Publicado: Dom, 18 Ene 2015 23:34
por E. R. Aristy
Rosa Marzal escribió:Un día vino a sondearme el silencio:“anestesia a los pájaros del temblor,córtales las gargantase injerta en ellas algún lirio de paz,el antídotode un pensamiento efervescenteo el cadáver mutilado de un poemay deja ya de sangrarlas amapolas”.
No puedo vivirsin la caricia de su aguijón.Sin esa ortiga salvaje que atraviesade luna en lunael cuerpo opaco del misterio.
Tal vez alguien comprenda...alguien aguarde al al otro lado de mis túneles.Escarbe con su miradahonda cada pasaje agónico, cada regiónde llanto.Tal vez cicatricen sus heridas en la pureza de mi barroensangrentadoy su limo fértil aminore el cauce del cansancio,o bien halle respuestas que sean vaporde ausencias y se retroalimenten con preguntasincendiariaso cenizas de sal que reverberan al tacto febrilde la palabra.Tal vez yo me alimente tan solo de mi búsqueday sea también pasto del hambre de quien sabedespeinar las hojas del silencioy doparse con el pande una promesa.




Rosa tu elocuencia poética manifiestamente avanza y nos revela tu poder y gracia comunicativa. Me conmueve tu Poesía. El aguijón, cual sea, en tus carnes, en tu espíritu es una fuerza redirigida a elevar la condición humana. Quien se ilumina sufriendo los procesos lo hace solo, y es él quien espera al más débil al final de los túneles. Sin que para él hubieran manos, es él quien las lleva prestas en muchas formas, porque es él más fuerte habiendo sido el niño abandonado en la selva.

Un poema poderoso! Abrazos, E. R. Aristy

re: Aguijón

Publicado: Lun, 19 Ene 2015 1:23
por Pilar Morte
Extraordinario, Rosa, veo una búsqueda marcada por ese aguijón que te persigue. Son fuertes y profundos estos versos y sobre todo, dichos con belleza. Me encantó leerte.
Besos
Pilar

Publicado: Lun, 19 Ene 2015 1:40
por Manuel Alonso
Hermoso poema amiga, versos que transmiten y llegan, es un placer, amiga, un beso, Rosa.

Publicado: Lun, 19 Ene 2015 6:24
por Mitsy Grey
Delineando y arañando casi, los perfiles surrealistas de la emoción, llegas desde la bondad del epígrafe que reproduces entre comillas y lo completas a la perfección. Gran poema.
Besos. Mitsy

Publicado: Lun, 19 Ene 2015 11:57
por Miguel Ángel Martínez Góm
Un poema muy bello y con mucha fuerza, amiga Rosa.
Me gustó mucho el final

Tal vez yo me alimente tan solo de mi búsqueda
y sea también
pasto del hambre de quien sabe
despeinar las hojas del silencio
y doparse con el pan
de una promesa"

Enhorabuena y un abrazo.

re: Aguijón

Publicado: Mié, 21 Ene 2015 16:50
por Just Gafar
Es una barbaridad de poema, Rosa. Exquísito de principio a fin.

Un gusto encontrarme con este bellísimo poema, en esta mañana de miércoles.


Un abrazo con admiración.

re: Aguijón

Publicado: Mié, 21 Ene 2015 18:31
por Liz Barrio.
Directo, profundo, contundente poema lleno de sentimiento y con un final espléndido.
Abrazos, poeta, ha sido un deleite leerte