Página 1 de 2

El pasajero

Publicado: Jue, 15 Ene 2015 17:41
por Ramón Carballal
Si pudieras contar las baldosas impares,
si una mañana de impaciencia mi cuerpo
no entendiera la marcha uniforme de mis
días. Si después de la nube o del cansancio
o del hambre no giraran los planetas del deseo;
yo no sabría donde estaría mi luz, en qué suburbio
indomable aterrizó este barco que añora las islas
infinitas, el mar perdido. Ya no sé si la edad
rompe en murmullos tras los silencios del cristal,
sé que cada día de cada día una sombra invita
a las paredes, a las persianas encendidas, al vidrio
múltiple de las caras aviesas a que pronuncie
el misterio de cualquier pensamiento volátil.
Y es que solo soy un pasajero en la mullida niebla,
un huésped del sol que recibe alegre el color de los
lirios o de las prendas que se abren al claror como
flores de un sueño. Y vivo detrás de las mamparas
igual que un destino por descubrir y pienso en
los laberintos de este parque que llora sin saber
que mis pisadas son el rumor de unas alas que
se alejan. Nunca olvidaré la raíz de estas calles
que me llevan rumorosas a la cálida presencia
de la piedra. Bajo un sol improbable mis labios
crecen y son las palabras argumentos que flotan
libres junto a las rejas de este edificio sin memoria.
Me gusta vivir en los intersticios como una lagartija
que huye o un perro que olvidó su ser. Siempre
volveré a la luz, siempre a ti o a tu huella, al beso
que la luna ignoró antes de saberse luna.

re: El pasajero

Publicado: Jue, 15 Ene 2015 19:00
por José Manuel F. Febles
Me gusta vivir en los intersticios como una lagartija
que huye o un perro que olvidó su ser. Siempre
volveré a la luz, siempre a ti o a tu huella, al beso
que la luna ignoró antes de saberse luna.
_________________
http://laverdadazul59.blogspot.com/ El poema todo habla de tanto, que yo resumo en estos hermosos y bellos versos una gran parte de él. Mis felicitaciones, querido poeta y amigo.

Desde Ciudad de México, un Canario.

José Manuel F. Febles

re: El pasajero

Publicado: Jue, 15 Ene 2015 20:45
por María José Honguero Lucas
Es la segunda vez que lo leo hoy y no he contestado a la primera por la cobertura. Me alegro de estos fallos técnicos porque esta segunda ha sido todavía mejor que la primera.
Te lo he dicho varias veces, tienes una imaginación desbordante y es por ello que cada imagen tiene una belleza fuera de lo habitual, me encanta.
Un abrazo

re: El pasajero

Publicado: Jue, 15 Ene 2015 21:31
por Pilar Morte
Magnífico el poema entero. Para saborearlo lentamente. Felicidades
Besos
Pilar

Re: El pasajero

Publicado: Vie, 16 Ene 2015 0:40
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Si pudieras contar las baldosas impares,
si una mañana de impaciencia mi cuerpo
no entendiera la marcha uniforme de mis
días. Si después de la nube o del cansancio
o del hambre no giraran los planetas del deseo;
yo no sabría donde estaría mi luz, en qué suburbio
indomable aterrizó este barco que añora las islas
infinitas, el mar perdido. Ya no sé si la edad
rompe en murmullos tras los silencios del cristal,
sé que cada día de cada día una sombra invita
a las paredes, a las persianas encendidas, al vidrio
múltiple de las caras aviesas a que pronuncie
el misterio de cualquier pensamiento volátil.
Y es que solo soy un pasajero en la mullida niebla,
un huésped del sol que recibe alegre el color de los
lirios o de las prendas que se abren al claror como
flores de un sueño. Y vivo detrás de las mamparas
igual que un destino por descubrir y pienso en
los laberintos de este parque que llora sin saber
que mis pisadas son el rumor de unas alas que
se alejan. Nunca olvidaré la raíz de estas calles
que me llevan rumorosas a la cálida presencia
de la piedra. Bajo un sol improbable mis labios
crecen y son las palabras argumentos que flotan
libres junto a las rejas de este edificio sin memoria.
Me gusta vivir en los intersticios como una lagartija
que huye o un perro que olvidó su ser. Siempre
volveré a la luz, siempre a ti o a tu huella, al beso
que la luna ignoró antes de saberse luna.



«
yo no sabría donde estaría mi luz, en qué suburbio
indomable aterrizó este barco que añora las islas
infinitas, el mar perdido.»


Qué sublime y bella manera de expresar ser en todo y ser desprendido a la vez. Abrazos admirado Ramón. ERA

Publicado: Vie, 16 Ene 2015 1:22
por Mirta Elena Tessio
Ramón me ha encantado leerte, es placentero como describes cada verso.
Abrazos Poeta.

re: El pasajero

Publicado: Sab, 17 Ene 2015 3:44
por Óscar Distéfano
Este poema es una introspección honda y bella. Desprende rayos vitales. Su atmósfera es casi sagrada, porque se trata de una exhumación de hechos venerados. La forma aprosada es apropiada pues le otorga mayor densidad, mayor gravedad. Me ha gustado mucho.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Sab, 17 Ene 2015 3:50
por curra anguiano
Y es que solo soy un pasajero en la mullida niebla,
un huésped del sol que recibe alegre el color de los
lirios o de las prendas que se abren al claror como
flores de un sueño. Y vivo detrás de las mamparas
igual que un destino por descubrir y pienso en
los laberintos de este parque que llora sin saber


como de etérea, tuvo que ser la luna, antes de saberse luna !!

muy hermoso gracias

Re: re: El pasajero

Publicado: Sab, 17 Ene 2015 12:07
por Ramón Carballal
José Manuel F. Febles escribió:Me gusta vivir en los intersticios como una lagartija
que huye o un perro que olvidó su ser. Siempre
volveré a la luz, siempre a ti o a tu huella, al beso
que la luna ignoró antes de saberse luna.
_________________
http://laverdadazul59.blogspot.com/ El poema todo habla de tanto, que yo resumo en estos hermosos y bellos versos una gran parte de él. Mis felicitaciones, querido poeta y amigo.

Desde Ciudad de México, un Canario.

José Manuel F. Febles
Muchas gracias, José Manuel, por tu lectura y amable comentario. Un abrazo.

Re: re: El pasajero

Publicado: Sab, 17 Ene 2015 12:08
por Ramón Carballal
María José Honguero Lucas escribió:Es la segunda vez que lo leo hoy y no he contestado a la primera por la cobertura. Me alegro de estos fallos técnicos porque esta segunda ha sido todavía mejor que la primera.
Te lo he dicho varias veces, tienes una imaginación desbordante y es por ello que cada imagen tiene una belleza fuera de lo habitual, me encanta.
Un abrazo
Gracias, Maria José, por tus amables palabras. Un abrazo.

Re: re: El pasajero

Publicado: Sab, 17 Ene 2015 12:08
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Magnífico el poema entero. Para saborearlo lentamente. Felicidades
Besos
Pilar
Gracias, Pilar, me alegra que ta haya gustado el poema. Un beso.

Re: El pasajero

Publicado: Lun, 19 Ene 2015 20:56
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:Si pudieras contar las baldosas impares,
si una mañana de impaciencia mi cuerpo
no entendiera la marcha uniforme de mis
días. Si después de la nube o del cansancio
o del hambre no giraran los planetas del deseo;
yo no sabría donde estaría mi luz, en qué suburbio
indomable aterrizó este barco que añora las islas
infinitas, el mar perdido. Ya no sé si la edad
rompe en murmullos tras los silencios del cristal,
sé que cada día de cada día una sombra invita
a las paredes, a las persianas encendidas, al vidrio
múltiple de las caras aviesas a que pronuncie
el misterio de cualquier pensamiento volátil.
Y es que solo soy un pasajero en la mullida niebla,
un huésped del sol que recibe alegre el color de los
lirios o de las prendas que se abren al claror como
flores de un sueño. Y vivo detrás de las mamparas
igual que un destino por descubrir y pienso en
los laberintos de este parque que llora sin saber
que mis pisadas son el rumor de unas alas que
se alejan. Nunca olvidaré la raíz de estas calles
que me llevan rumorosas a la cálida presencia
de la piedra. Bajo un sol improbable mis labios
crecen y son las palabras argumentos que flotan
libres junto a las rejas de este edificio sin memoria.
Me gusta vivir en los intersticios como una lagartija
que huye o un perro que olvidó su ser. Siempre
volveré a la luz, siempre a ti o a tu huella, al beso
que la luna ignoró antes de saberse luna.



«
yo no sabría donde estaría mi luz, en qué suburbio
indomable aterrizó este barco que añora las islas
infinitas, el mar perdido.»


Qué sublime y bella manera de expresar ser en todo y ser desprendido a la vez. Abrazos admirado Ramón. ERA
Gracias, ERA, por tus amables palabras. Un abrazo, amiga.

Publicado: Lun, 19 Ene 2015 20:57
por Ramón Carballal
MIRTA ELENA TESSIO escribió:Ramón me ha encantado leerte, es placentero como describes cada verso.
Abrazos Poeta.
Grcias, Mirta, por tu lectura y amable comentario. Un abrazo.

Re: re: El pasajero

Publicado: Mar, 20 Ene 2015 17:40
por Ramón Carballal
Óscar Distéfano escribió:Este poema es una introspección honda y bella. Desprende rayos vitales. Su atmósfera es casi sagrada, porque se trata de una exhumación de hechos venerados. La forma aprosada es apropiada pues le otorga mayor densidad, mayor gravedad. Me ha gustado mucho.

Un abrazo.
Óscar
Gracias, Óscar, por tu lectura y amable comentario. Un abrazo.

Publicado: Mar, 20 Ene 2015 17:41
por Ramón Carballal
curra anguiano escribió:Y es que solo soy un pasajero en la mullida niebla,
un huésped del sol que recibe alegre el color de los
lirios o de las prendas que se abren al claror como
flores de un sueño. Y vivo detrás de las mamparas
igual que un destino por descubrir y pienso en
los laberintos de este parque que llora sin saber


como de etérea, tuvo que ser la luna, antes de saberse luna !!

muy hermoso gracias
Gracias, Curra. Un saludo cordial.