Página 1 de 3

Síndrome

Publicado: Mar, 13 Ene 2015 0:58
por Víctor F. Mallada
Hoy
podando
he visto un nido vacío,
con su trenzado sin nombre
su circunferencia exacta
su plumón acogedor
esperando
que la primavera próxima
vuelva a ser hogar, habilitado…

Y allí mismo
como sin darme cuenta
rumiando sensaciones y ansiedades
me vino un sentimiento general de soledad
por los amores gastados
por los amigos que ya dejaron de serlo
por la partida,
un tanto precipitada de tantos seres queridos…

por los hijos que dejaron de ser niños…

Y aunque intuya que están bien
que hiciera lo que debía
que es bueno que ya no me necesiten
que la vida sigue dando de comer y de beber alrededor.

Con firmeza, decidido
fui podando los sarmientos más rastreros,
los de la cepa y los míos.

Y con mimo
fui dejando las ramitas protectoras
alrededor de aquel nido
como quien ofrece un beso:
con cuidado
con respeto
con un toque de pasión y muchísimo cariño.



Víctor F. Mallada

Publicado: Mar, 13 Ene 2015 1:04
por Josefa A. Sánchez
Vengo la primera a acurrucarme en ese nido, para que no este tan vacío y dejarme arropar un poco. Un poema hermosos y bien escrito. Echo del nido el cero y me quedo.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 13 Ene 2015 1:23
por Manuel Alonso
Víctor, qué poema, qué ternura y qué humanidad respira, me ha gustado mucho, amigo, es un placer, recibe un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 13 Ene 2015 19:44
por Rafel Calle
Hermoso poema, amigo Víctor, lleno de tierna emotividad.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.

re: Síndrome

Publicado: Mar, 13 Ene 2015 20:04
por Quinteño de Greda
Con toda seguridad, amigo Victor, te digo que el nido que viste es de pardillo, (carduelis cannabina)...

Me encantó:

Con firmeza, decidido
fui podando los sarmientos más rastreros,
los de la cepa y los míos.


Que traigan buenas nuevas dicha poda de ambos...
Un gran abrazo.

Publicado: Mié, 14 Ene 2015 12:32
por Pablo Ibáñez
Víctor,

me gusta mucho, amigo. Me gusta ese tono natural tuyo, tierno y cercano, como tú eres. Lenguaje que bien podría definirse como no-metafórico, o anti-metafórico. Es tu elección y la otros (Jose Manuel Sainz, por ejemplo) y yo creo en su respetable validez, sobre todo después de leer la desilusionada conclusión de Borges tras la época ultraísta.

Víctor, ¿cómo se puede llegar a un equilibrio entre metaforismo y naturalismo?

Un abrazo.

re: Síndrome

Publicado: Mié, 14 Ene 2015 12:50
por Pilar Morte
Emociona la exquisita sensibilidad con la que has tratado el tema. Muy hermoso poema. Felicidades
Besos
Pilar

re: Síndrome

Publicado: Mié, 14 Ene 2015 17:02
por Julio Gonzalez Alonso
Claridad meridiana y sentimientos a flor de piel. Gracias, Víctor. Abrazos invernales.
Salud.

Publicado: Mié, 14 Ene 2015 18:09
por curra anguiano
Y con mimo
fui dejando las ramitas protectoras
alrededor de aquel nido
como quien ofrece un beso:
con cuidado
con respeto
con un toque de pasión y muchísimo cariño.


hermoso

Publicado: Mié, 14 Ene 2015 18:16
por C.P. Fernández
Precioso, Víctor. Un poema precioso, tan tierno, tan cercano... Un gusto leerte.

Un abrazo, amigo.

Publicado: Jue, 15 Ene 2015 12:00
por F. Enrique
Muy tierno y con tanta verdad que nos devora, Víctor, nos salva tu saber recomponerte por el paso del tiempo, por desafiarle con lo mejor que tiene el ser humano, esa sonrisa, que en algunos, entre los que te cuento, se me antoja eterna.

re: Síndrome

Publicado: Jue, 15 Ene 2015 17:41
por Liz Barrio.
Lleno de dulzura y compasión, es un poema para cobijarse el alma.
Siempre es un acierto leerte.
Aplausos y un beso, poeta

Re: Síndrome

Publicado: Vie, 16 Ene 2015 1:34
por E. R. Aristy
Víctor F. Mallada escribió:Síndrome


Hoy
podando
he visto un nido vacío,
con su trenzado sin nombre
su circunferencia exacta
su plumón acogedor
esperando
que la primavera próxima
vuelva a ser hogar, habilitado…

Y allí mismo
como sin darme cuenta
rumiando sensaciones y ansiedades
me vino un sentimiento general de soledad
por los amores gastados
por los amigos que ya dejaron de serlo
por la partida,
un tanto precipitada de tantos seres queridos…

por los hijos que dejaron de ser niños…

Y aunque intuya que están bien
que hiciera lo que debía
que es bueno que ya no me necesiten
que la vida sigue dando de comer y de beber alrededor.

Con firmeza, decidido
fui podando los sarmientos más rastreros,
los de la cepa y los míos.

Y con mimo
fui dejando las ramitas protectoras
alrededor de aquel nido
como quien ofrece un beso:
con cuidado
con respeto
con un toque de pasión y muchísimo cariño.



Víctor F. Mallada


Empty Nest, pero no emptiness. Me conmueve la belleza y logro de este poema, Víctor. El nido, el hogar construido escogiendo cada ramita, con un sentido mayor de lo que resiste a las estaciones de los Tiempos; aquello que permanece, lo único que persiste y nos conforta; el trabajo presto del amor. Un beso, ERA

Publicado: Vie, 16 Ene 2015 10:38
por J. Paz
Regalando ternura y belleza, gracias por ello, Víctor. Feliz fin de semana y un fuerte abrazo,

Judit

re: Síndrome

Publicado: Vie, 16 Ene 2015 16:58
por Just Gafar
Vaya, qué hermoso, pero qué hermoso poema, mi querido amigo Victor.

Es de un lirismo, y de una delizadeza, que emociona el alma.

Un verdadero placer de lectura.

Mi abrazo.