BORGES Y YO
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8106
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
BORGES Y YO
¿ Dónde se ocultó la dura sombra del tango Borges?
Acaso la luz se va contigo en el umbral árido de la noche,
son los fantasmas ilusos que se mecen en la pieza.
¿ Dónde está Muraña, esa dura cuchillada en el hombro?
el aleteo de los cuervos se mecen en el infierno,
mas allá de la lágrima sedienta de amaneceres.
¿ Dónde se enjugó tu sangre, sangre doliente de males?
sedienta mudez de lago salvaje se inmortalizó en ti.
Borges, el de la contienda con yuyos de campo,
y el gaucho cautivo con sangre doliente de paz.
Es de noche en esta habitación, y todos los libros vuelven,
los laberintos están donde se muere la sombra,
quizá el cuervo de Alan Poe vuelva con su edénico martirio.
¿ Que crisálida siniestra muestra el otro rostro?
Las manos emigraron sobre la ciudad, sobre el nombre,
Borges, el del crucifijo demoníaco, sin vida hostil.
¿ Borges donde estás?
El cementerio de palabras huye de los abismos,
es gris en la tarde y muere la luna en sangre.
Se aprisiona el mudo fulgor de las conchas del mar,
Azul el lobo con el trueno vuelca la efímera lanza.
Borges, la muerte me viene a buscar, los fantasmas y tu pasado,
estoy maldecido por todos mis cuerpos astrales,
tu mismo me das venas de insomnio delatante,
jura, jura por los dioses que me verás vivir sobre tu leyenda,
la muerte viene, los tangos se mueren, se van…
se van… como el mar y sus faros se van…
y moriré con tu infamia con tus tormentas…
crisálida maldita paz que te vas en los vientos del ayer…
¡Húndeme en la eternidad de un ciego fulgor sacro!
¡ Máscara sangrienta que elevas la voz del mundo ¡
¡ húndeme en los mares de sádicos asesinos!
-
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
re: BORGES Y YO
me ha gustado el poema, amigo, en tu línea espontánea y apasionada. Por decir algo, te sugeriría que revisaras bien la ortografía antes de publicar. Las faltas ortográficas producen muy mal efecto en cualquier texto, incluido un poema.
"se mecen el la pieza." ¿No debería ser "se mecen en la pieza."?
"sedientas mudez de lago" ¿No debería ser "sedienta mudez de lago"? Una bellísima metáfora ésta, a la que la incongruencia gramatical le resta mucha brillantez.
Un abrazo, amigo.
-
- Mensajes: 30579
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: BORGES Y YO
Y hazle caso a Pablo.
Besos
Pilar
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8106
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
- Macedonio Tracel
- Mensajes: 1996
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
- Ubicación: Argentina
re: BORGES Y YO
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
Te diré que me ha encantado las metáforas, sobre todo esta:
Borges, el de la contienda con yuyos de campo,
y el gaucho cautivo con sangre doliente de paz.
A buen seguro, esté donde esté el bueno de Borges, te agradece la deferencia de tu poema.
Un abrazo.
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Un abrazo, amigo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8106
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
javier
- F. Enrique
- Mensajes: 9909
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Es de noche en esta habitación, y todos los libros vuelven, los laberintos están donde se muere la sombra, quizá el cuervo de Allan Poe vuelva...
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8106
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8106
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8106
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: BORGES Y YO
javierdicenzo80 escribió:Borges y yo
¿ Dónde se ocultó la dura sombra del tango Borges?
Acaso la luz se va contigo en el umbral árido de la noche,
son los fantasmas ilusos que se mecen en la pieza.
¿ Dónde está Muraña, esa dura cuchillada en el hombro?
el aleteo de los cuervos se mecen en el infierno,
mas allá de la lágrima sedienta de amaneceres.
¿ Dónde se enjugó tu sangre, sangre doliente de males?
sedienta mudez de lago salvaje se inmortalizó en ti.
Borges, el de la contienda con yuyos de campo,
y el gaucho cautivo con sangre doliente de paz.
Es de noche en esta habitación, y todos los libros vuelven,
los laberintos están donde se muere la sombra,
quizá el cuervo de Alan Poe vuelva con su edénico martirio.
¿ Que crisálida siniestra muestra el otro rostro?
Las manos emigraron sobre la ciudad, sobre el nombre,
Borges, el del crucifijo demoníaco, sin vida hostil.
¿ Borges donde estás?
El cementerio de palabras huye de los abismos,
es gris en la tarde y muere la luna en sangre.
Se aprisiona el mudo fulgor de las conchas del mar,
Azul el lobo con el trueno vuelca la efímera lanza.
Borges, la muerte me viene a buscar, los fantasmas y tu pasado,
estoy maldecido por todos mis cuerpos astrales,
tu mismo me das venas de insomnio delatante,
jura, jura por los dioses que me verás vivir sobre tu leyenda,
la muerte viene, los tangos se mueren, se van…
se van… como el mar y sus faros se van…
y moriré con tu infamia con tus tormentas…
crisálida maldita paz que te vas en los vientos del ayer…
¡Húndeme en la eternidad de un ciego fulgor sacro!
¡ Máscara sangrienta que elevas la voz del mundo ¡
¡ húndeme en los mares de sádicos asesinos!
Me gustó tu poema doloroso, Javier. Me sugiere un surrealismo conceptual donde el poeta desciende al infierno de su pasión a buscar respuestas, algún sentido al dolor y aclama a leyendas y a dioses, y al mismo diablo por una explicación...el poema concluye en forma dicente y espeluznante descubriendose así esos «mares sádicos» que arrastran a su fondo absurdamente. Me sugiere la búsqueda, las preguntas, un deseo de salir a flote. Siempre una intensa y buena experiencia leerte Dicenzo. ERA